Deporte Motor
Victoria y vuelta al liderato de ‘ManuGasss’

A lo Rueda en Moto3. Así ganó Manuel González, ‘ManuGasss’, el GP de España de Moto2 en Jerez. Dominando de principio a fin, pero no sólo el domingo, sino desde el viernes, y dándose el gustazo de salirse con su moto por la vía de servicio en la zona de Nieto y Peluqui, para lanzarle a la mejor afición del mundo sus guantes y botas, para serguir paseando en su triunfal vuelta de honor camino del parque cerrado la bandera de España.
Triunfo inapelable del madrileño, con Baltus y Agius en el podio y Canet sólo octavo. Caída fea de David Alonso, pero está bien.
A lo Rueda en Moto3. Así ganó Manuel González, ‘ManuGasss’, el GP de España de Moto2 en Jerez. Dominando de principio a fin, pero no sólo el domingo, sino desde el viernes, y dándose el gustazo de salirse con su moto por la vía de servicio en la zona de Nieto y Peluqui, para lanzarle a la mejor afición del mundo sus guantes y botas, para serguir paseando en su triunfal vuelta de honor camino del parque cerrado la bandera de España.
La de Jerez es su segunda victoria de la temporada y tercera en su carrera, su cuarto podio de cinco posibles y la que le lleva de regreso al liderato de la categoría intermedia. Salía desde la pole y no tuvo rival, porque pasó el rodillo desde la primera curva y cruzó la meta con 2.2 de ventaja sobre Baltius, después de llegar a tener cuatro y gestionar durante las últimas vueltas. Como sería de bueno su paseo triunfal que en la última vuelta se dedicó a saludar al público, con la pierna izquierda en los virajes de derechas. Un crack que cumplía un sueño que tenía de pequeño, ganar en Jerez, y como él dijo después, alquilándose la pista para él solo.
El podio lo completó Agius, tras deshacerse de Moreira en un bonito duelo con varios intercambios de posición en las últimas vueltas, y con toque de carenados incluidos en la última curva, a lo Rossi y Gibernau o Márquez y Lorenzo.
Por detrás de los del podio, carrera para olvidar de Alonso López, que sufrió dos caídas y que acabó recibiendo la bandera negra que le descalificaba. Y muy accidentada fue también para David Alonso, al que su compañero Daniel Holgado tocó en la última curva de la primera vuelta, acabando el toque con el valenciano en el suelo el día de 20º cumpleaños. Repuesto de ese susto cuando peleaban por la novena plaza, se rehizo y en pleno intento de remontada fue él quien se cayó en la vuelta cinco, de nuevo en la curva de entrada a meta, y llevándose con él al suelo a Guevara.
La caída fue estremecedora, porque mientras deslizaba por el suelo el Colombiano de Madrid la rueda trasera de la moto del mallorquín le golpeó la cabeza. Por suerte, pudo salir de la escapatoria por su propio pie, aunque se le notaba aturdido, y el equipo comunicó después que se encontraba bien. Lo mismo que Holgado, cuyo pie izquierdo resbaló por el neumático trasero de la moto de su compañero de box.
En cuanto a la general, son siete puntos los que tiene de ventaja ahora González sobre Canet, que sólo pudo ser octavo en un fin de semana en el que no ha estado cómodo, pero en el que ha sabido rascar ocho puntos. El valenciano llegaba con diez de ventaja sobre el madrileño y se va a siete, con Dixon a 20 de la cabeza tras acabar aquí noveno, justo por detrás de Canet. Delante de ellos también terminaron Öncü, Arenas y Vietti, y completó las diez primeras plazas Salac. Más atrás, Ramírez 12º, Huertas 13º, Escrig 17º, Ortolá 18º, Navarro 21º y García 22º y último, quedando ya claro que la falta de resultados ahora no son un problema de su equipo, que le ha dado el grupo técnico con el que Ogura fue campeón, sino suyo.
Así va el Mundial