Food And Travel

La receta repleta de antioxidantes y licopeno que recomienda la nutricionista Marta Léon: ayuda a la salud hormonal

Published

on

Para los que no lo sepan, los antioxidantes son sustancias que ayudan a frenar el estrés oxidativo de nuestro organismo, entre otras cosas. Se encuentran en una gran cantidad de alimentos que podemos usar para elaborar simples y deliciosas recetas. El tomate, uno de los productos con más presencia en la gastronomía de España, es un ejemplo.

De hecho, una de las razones por las que este alimento tenga su característico color rojo es que contiene licopeno, un antioxidante que se encuentra en la piel. La nutricionista Marta León, en su libro El equilibrio perfecto, habla sobre una receta original y rica con el que usar el tomate seco y que, según ella, aportará «un concentrado en antioxidantes, licopeno y vitamina C, beneficiosos para la salud hormonal y los tejidos».

La receta de Marta León con antioxidantes y licopeno para mejorar la salud hormonal

En el libro anteriormente mencionado, Marta León explicaba el paso a paso para la elaboración de una tortilla de bacalao con tomate seco. Este último ingrediente, como bien describió la experta en las páginas de El equilibrio perfecto, incluye vitamina C, antioxidantes y licopeno, una combinación que ayudará a mejorar la salud hormonal del organismo.

Además, si tienes bacalao guardado en tu congelador o nevera y no sabes qué hacer con él, esta receta también te puede servir y, de esta manera, obtendrás una idea más para sacarle partido.

Ingredientes para 2 personas

  • 200 g de bacalao. Puede ser fresco, descongelado, desalado o desmigado
  • ​4 huevos grandes
  • ​8 tomates secos, que deben ser rehidratados y picados
  • ​1 puerro picado
  • ​2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • ​1 diente de ajo (opcional)
  • ​Sal
  • ​Pimienta negra
  • ​Perejil fresco picado

Cómo hacer tortilla de bacalao con tomate seco, según Marta León

  1. Lo primero será preparar el bacalao. La experta en nutrición explica en su libro que, en el caso de que sea en salazón, hay que ponerlo a remojo unas 24 horas e ir cambiando el agua cada cierto tiempo. Si es fresco o congelado, basta con cortar «en dados pequeños y reservamos».
  2. ​Continuamos con los tomates secos que vamos a rehidratar en agua caliente durante un tiempo de 10 o 15 minutos. Escurrimos, picamos y reservamos también.
  3. ​Lo siguiente será calentar una sartén a fuego medio y engrasamos con aceite de oliva. Podemos añadir un diente de ajo para dar aroma. Para ello, dejamos un trozo entero durante un minuto y retiramos. Agregamos puerro picado y salteamos durante 3 o 4 minutos.
  4. ​A continuación, introducimos los trozos de bacalao y los tomates secos picados. Cocinamos estos ingredientes durante 3 o 4 minutos y reservamos fuera de la sartén.
  5. ​En un bol aparte, batimos 4 huevos con un poco de sal y pimienta negra. Agregamos la mezcla del bacalao, el puerro y los tomates secos y mezclamos.
  6. ​En la misma sartén caliente, añadimos la mezcla y cocinamos de 5 a 7 minutos a fuego medio-bajo.
  7. ​En cuanto la base esté dorada, le damos la vuelta a la tortilla con la ayuda de un plato y, en la otra cara, lo dejamos cocinar en el mismo tiempo: de 5 a 7 minutos.

Beneficios y propiedades del tomate

El tomate es una hortaliza rica en vitaminas y nutrientes. Asimismo, el licopeno que contiene y que hace que tenga su singular color rojo, puede reducir los niveles de colesterol malo o baja densidad, por lo que es un gran aliado para mejorar la salud cardiovascular.

Además, otro beneficio que tiene el tomate y que detallamos en este artículo es que, en formato zumo, puede mejorar el aspecto de la piel. Esto es debido a que es una fuente en vitaminas A y C, proteínas y licopeno. Es decir, hablamos de una gran fuente de antioxidantes.

Por otro lado, el tomate lleva fibra, por lo que viene genial para mejorar la salud digestiva y paliar problemas como el estreñimiento, un beneficio que también tienen otros alimentos como el kiwi.

En cuanto a su valor nutricional, la Fundación Española de Nutrición (FEN) revela que, por cada 100 gramos de porción comestible, el tomate puede contener, entre otras cosas:

  • Energía: 22 kcal
  • ​Proteínas: 1 g
  • ​Lípidos totales: 0,11 g
  • ​Hidratos de carbono: 3,5 g
  • ​Fibra: 1,4 g
  • ​Agua: 94 g

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

​Si quieres introducir en tu dieta alimentos antioxidantes como el tomate, esta receta de la especialista en nutrición Marta León es una buena opción.  Recetas 

Actualidades

Salir de la versión móvil