De Ultimo Minuto

Hipólito Mejía advierte sobre el colapso de las instituciones globales debido a los rápidos cambios mundiales

Published

on

Hipólito Mejía en India: La Velocidad de los Cambios Globales Amenazan con Destruir las Instituciones Internacionales
Publicado el 26 de abril de 2025 por ERM Digital

En un impactante discurso en la India, el expresidente de la República Dominicana, Hipólito Mejía, señaló que el mundo está cambiando a una velocidad sin precedentes, lo que está provocando que todo lo que previamente considerábamos sólido comience a desintegrarse. Según Mejía, este proceso de transformación está convirtiendo lo que alguna vez fueron estructuras firmes en una «lava ardiente», que amenaza con destruir los cimientos mismos de las instituciones globales.

Mejía destacó que los proyectos políticos y personales, así como los ideales de paz y justicia en el mundo, se ven cada vez más amenazados por un entorno internacional cada vez más inestable. Explicó que los avances tecnológicos, la globalización descontrolada, y los conflictos geopolíticos están erosionando rápidamente las bases sobre las que se construyeron muchas de las estructuras de poder internacionales, poniendo en riesgo el orden mundial actual.

“Lo que alguna vez consideramos intocable está en proceso de transformación irreversible. No se trata solo de cuestiones económicas o políticas, sino de un cambio profundo en la manera en que nos entendemos como sociedad global”, expresó Mejía. El expresidente hizo un llamado urgente a la reflexión sobre cómo las naciones deben adaptarse a este panorama cambiante, sin perder de vista los valores fundamentales de justicia, equidad y paz.

Un Mundo en Transformación: Los Riesgos para las Instituciones Internacionales
Mejía subrayó que los sistemas políticos y económicos tradicionales, que han sido los pilares de la estabilidad mundial, ahora están siendo desafiados por nuevos actores globales, principalmente impulsados por la tecnología y las nuevas dinámicas del poder. En este sentido, el expresidente alertó sobre el aumento de las tensiones internacionales, el ascenso de movimientos populistas y las crisis económicas recurrentes que, a su juicio, están acelerando el proceso de transformación y poniendo en peligro las instituciones que han gobernado el mundo durante décadas.

Además, señaló que este contexto requiere una mayor cooperación internacional y una renovación en los enfoques políticos, donde los principios democráticos y de justicia social deben prevalecer sobre los intereses particulares. “El mundo necesita liderazgos que entiendan los desafíos actuales y trabajen para encontrar soluciones globales, no solo para preservar el orden actual, sino para construir uno que esté más acorde con las necesidades y valores de las sociedades modernas”, afirmó.

¿Un Futuro de Inestabilidad o una Oportunidad de Renacimiento Global?
En su intervención, Hipólito Mejía también dejó abierta la posibilidad de que los cambios actuales no solo representen riesgos, sino que también abran un espacio para la creación de un nuevo orden global más justo y equitativo. Sin embargo, advirtió que este proceso de cambio debe ser gestionado con cautela para evitar consecuencias devastadoras para las democracias y las economías mundiales.

El expresidente concluyó su discurso afirmando que, si bien los desafíos son grandes, aún existe la oportunidad de reimaginar y reconstruir las instituciones globales para que respondan mejor a las necesidades del siglo XXI, destacando la importancia de la cooperación entre naciones para navegar este complejo panorama.

Actualidades

Salir de la versión móvil