De Ultimo Minuto

¿Cómo enfrentar los retos legales tras la tragedia en discoteca Jet Set?

Published

on

Santo Domingo.– El abogado y especialista en derecho internacional José Eliseo Almanzar advirtió que las víctimas de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set enfrentarán un proceso legal complejo para obtener las indemnizaciones correspondientes tras el colapso que, lamentablemente, cobró la vida de 232 personas.

Almanzar explicó que la vía civil podría resultar más efectiva que el proceso penal para lograr una compensación.

“Civil es más rápido, se requiere probar menos elementos; basta con demostrar que la persona sufrió el daño en el lugar para obtener una indemnización”, precisó Almánzar durante una entrevista en el programa «Reseñas, el Podcast».

También te puede interesar:

El experto en derecho indicó que el Código Civil establece como principal responsable al propietario registrado del inmueble.

“La entidad encargada de supervisar la infraestructura privada es el Ministerio de la Vivienda, conforme a la Ley 160-21”, resaltó.

Asimismo, advirtió que las acciones penales podrían encontrar obstáculos debido a la ausencia de reglamentos vigentes que definan obligaciones claras para los administradores de infraestructuras.

“Al momento de llevar al señor Antonio Espaillat a los tribunales por homicidio involuntario, la pregunta será: ¿Qué reglamento o ley específica violó?”, explicó Almánzar.

El abogado consideró que la falta de regulaciones específicas podría dificultar las reclamaciones judiciales de las víctimas del Jet Set y reiteró la urgencia de fortalecer el marco regulatorio y la supervisión de infraestructuras en la República Dominicana.

​ Actualidad, Judicial, Indemnizaciones víctimas, Proceso legal, Proceso legal complejo, tragedia del Jet Set Santo Domingo.– El abogado y especialista en derecho internacional José Eliseo Almanzar advirtió que las víctimas de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set enfrentarán un proceso legal complejo para obtener las indemnizaciones correspondientes tras el colapso que, lamentablemente, cobró la vida de 232 personas. Almanzar explicó que la vía civil podría resultar más 

Actualidades

Salir de la versión móvil