Connect with us
[adrotate banner="4"]

Baloncesto

Empieza las obras de la Nevera con dos años de retraso

Published

on

Una excavadora en el espacio que ocupaba la Nevera, el pabellón del Movistar Estudiantes.

El Movistar Estudiantes informó este viernes que las obras para la reconstrucción de la Nevera. La Comunidad de Madrid invertirá 3,7 millones de euros, una cantidad a la que hay que añadir los 190.000 euros que costó su demolición total. El trabajo estará realizado, según las autoridades madrileñas, en 12 meses.

Seguir leyendo

​El Movistar Estudiantes informó que la reconstrucción del pabellón se inició este viernes. En 2023, la CAM ya anunció que comenzarían los trabajos.  

El Movistar Estudiantes informó este viernes que las obras para la reconstrucción de la Nevera. La Comunidad de Madrid invertirá 3,7 millones de euros, una cantidad a la que hay que añadir los 190.000 euros que costó su demolición total. El trabajo estará realizado, según las autoridades madrileñas, en 12 meses.

Las obras arrancan más de cuatro años después de que el pabellón se viera afectado fatalmente por la borrasca Filomena en enero de 2021. “Vamos a demolerlo de inmediato y lo reconstruiremos para recuperar lo antes posible uno de los iconos del baloncesto madrileño”, aseguró días después Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, en redes sociales.

Sin embargo, hubo que esperar dos años, hasta 2023, para que la CAM aprobará una partida de 4 millones para la reconstrucción de la Nevera dentro del plan de inversión de 130 millones para “construir y ampliar 33 colegios públicos e institutos”. El anunció se realizó en enero y no se ejecutaron las obras sobre el pabellón. En mayo hubo elecciones a la Asamblea de Madrid.

Otros dos años después, en febrero de 2025, se aprobó nuevamente la inversión de 3,7 millones citada anteriormente tras conocer la Junta de Gobierno “el informe de propuesta de adjudicación de estas obras”. Las obras, ahora sí, se han iniciado este viernes.

Proyecto

Empieza las obras de la Nevera con dos años de retraso
La Nevera del Ramiro Maeztu se derrumba por culpa de la nieve

“El proyecto concretado plantea levantar el nuevo pabellón y un aula específica como un edificio independiente del resto de este centro educativo, con el que se conectará mediante una pasarela ubicada en la zona de Secundaria. Esto permitirá que haya una separación rigurosa de los circuitos para dividir el acceso de los alumnos y el de los jóvenes del club deportivo”, informa la Comunidad de Madrid en una nota informativa.

“Los trabajos consisten en la construcción de un recinto con un volumen similar al antiguo, aunque con una ocupación menor. Además, se mejorará la accesibilidad tanto en el interior del edificio de Secundaria existente como en el espacio exterior”, continúa la CAM.

“Respecto a las zonas verdes y urbanización, se recuperan dos espacios, actualmente residuales, que se integran en el área urbanizada de forma accesible, favoreciendo la conexión con el jardín histórico. De igual forma, las dos pistas deportivas se rehacen a una cota inferior, para dar continuidad a los espacios y mejorar paisajísticamente el entorno”, cierra el gobierno madrileño.

Historia de la Nevera

Empieza las obras de la Nevera con dos años de retraso
Pedro Ferrándiz ganó con el Madrid 12 Ligas en 13 años. Solo se le escapó una, la de 1967 en una última jornada en la que el Estudiantes derrotó a los blancos en La Nevera y dio al Joventut su primera Liga. El héroe colegial fue Emilio Segura, autor de las dos canastas decisivas en los segundos finales del derbi madrileño. En la primera se elevó con menos de 1,80 m por encima de Clifford Luyk antes de que ambos cayeran al suelo. Sancha, árbitro principal, hizo el gesto de falta en ataque y no vale la acción, pero la grada estalló y cuando llegó a la mesa señaló la personal y dio por válida la canasta. Empate y dos tiros libres para Luyk, que erró ambos. La sentencia iba a llegar con un robo y el contraataque del propio Segura, elevado a hombros por su afición. Los que lo vivieron aún lo recuerda 53 años después.DIARIO AS

La Nevera se inauguró oficialmente en 1957, casi diez años después de la fundación del Estu, bajo el nombre de Campo Nuevo. El tiempo dejó ese nombre en el olvido, aunque no se sabe a ciencia cierta el motivo de su nuevo bautismo. Pudo ser la imagen de barcelonista Thomas con guantes para jugar (1966-67). No se sabe.

Lo que está claro es que le venía al pelo, si atendemos a las palabras de mítico Díaz-Miguel, recogidas en la web del club colegial: “El aire de la Sierra azota al recinto de forma directa por lo que nunca necesitó aire acondicionado; incluso las malas lenguas aseguran que técnicos del universitario Instituto del Frío venían a la Nevera para estudiar su estructura y aprender cómo congelar sin necesidad de utilizar la energía eléctrica”.

Fue la primera cancha propia del club. Construida sin techo, en 1966 se le tuvo que dotar de uno por las obligaciones del campeonato, lo que permitió que se televisará en directo el último partido de la temporada, aquel Estudiantes-Real Madrid con Emilio Seguro de héroe legendario: una canasta suya dio la victoria a los colegiales (77-75) y le entregó la Liga al Joventut en detrimento del eterno rival. “Esa canasta es uno de mis mejores recuerdos en la Nevera”, rememoró Miguel Ángel Bufalá, presidente de honor de la Fundación del club,para ASen 2021. “También el día que empecé con 11 años con la selección de segundo, las veces que hemos ganados al Madrid… Son sentimientos imborrables”.

Noticias relacionadas
El escolta alemán del Laguna Tenerife David Kramer en acción ante Kevin Punter, del Barça.
Luka Doncic y Julius Randle -

El campo, dentro de las entrañas del Ramiro de Maeztu, el colegio sobre el que surgió el Estudiantes en 1948, ha sufrido múltiples remodelaciones durante su vida. El campo de tierra que rodeaba la grada pasó a tener superficie de cemento, luego el tejado, las paredes, el parqué… Incluso tableros de ajedrez pintados en el graderío.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Continue Reading
Advertisement