Tenis

Arnaldi manda a la tierra a Djokovic, eliminado en Madrid

Published

on

El reencuentro entre Novak Djokovic y la Caja Mágica resultó ser breve y anticlimático, porque el serbio volvió a competir en el Madrid Open tres años después, pero se despidió a las primeras de cambio. Puede que para siempre, como afirmó el propio Nole en rueda de prensa, aunque eso lo dirá el tiempo. No consigue levantar la cabeza el ganador de 24 Grand Slams, que este sábado fue superado, y bien superado, por el italiano Matteo Arnaldi (6-3 y 6-4 en 1h41), brillante y sin achantarse en una Manolo Santana que registró su mejor entrada de la edición, pero que pierde de golpe y porrazo al gran nombre que quedaba en el torneo con más de una semana de competición por delante. Djokovic, que ya cayó eliminado en su estreno en Montecarlo, ha perdido los dos primeros partidos de su gira de tierra batida por primera vez desde 2006 (le ganó Roger Federer en el Principado y Daniel Gimeno en Barcelona), y su puesta a punto de cara a Roland Garros no hace más que generar dudas.

Seguir leyendo

​El italiano se exhibe para superar al serbio, que no perdía sus dos primeros partidos sobre tierra desde 2006. Cuarta derrota de Djokovic a las primeras de cambio en sus cinco últimos torneos.  

El reencuentro entre Novak Djokovic y la Caja Mágica resultó ser breve y anticlimático, porque el serbio volvió a competir en el Madrid Open tres años después, pero se despidió a las primeras de cambio. Puede que para siempre, aunque eso lo dirá el tiempo. No consigue levantar la cabeza el ganador de 24 Grand Slams, que este sábado fue superado, y bien superado, por el italiano Matteo Arnaldi (6-3 y 64 en 1h41), brillante y sin achantarse en una Manolo Santana que registró su mejor entrada de la edición, pero que pierde de golpe y porrazo al gran nombre que quedaba en el torneo. Djokovic, que ya cayó eliminado en su estreno en Montecarlo, ha perdido los dos primeros partidos de su gira de tierra batida por primera vez desde 2006 (le ganó Roger Federer en el Principado y Daniel Gimeno en Barcelona), y su puesta a punto de cara a Roland Garros no hace más que generar dudas.

De hecho, Nole, de 37 años y quinto del ranking mundial, ha caído a las primeras de cambio en cuatro de los últimos cinco torneos que ha disputado, todos ellos después de su lesión en el Open de Australia: Doha, Indian Wells, Montecarlo y Madrid. Solo se mostró competitivo en Miami, donde Jakub Mensik le privó en la final de levantar el que hubiera sido el título número 100 de su carrera, una proeza que sigue sin alcanzar el de Belgrado, estancado en los 99 desde el 4 de agosto de 2024, cuando ganó el oro olímpico. Van 265 días, y sumando, sin alegrías para Djokovic, inmerso en la segunda sequía más larga de su trayectoria.

Rebajó las expectativas en la previa a su debut en Madrid, pero lo que se vio este sábado en la Caja Mágica es más de lo mismo que se venía viendo en los últimos meses. Djokovic tiene problemas, tanto en el apartado físico como en el mental, principalmente en el apéndice de la motivación. Porque, más allá de que le cueste llegar a bolas a las que antes llegaba sin apenas esfuerzo, el serbio se muestra constantemente cabizbajo, apagado, sin mostrar alegría o enfados. No importa el marcador, que la sensación que transmite su paso por la pista es de derrota, dudas, insatisfacción con su nivel. Así estuvo en un inicio ajustado de partido y así siguió después de un enredo gordo en el tramo final del primer set, en el que dos dobles faltas seguidas le sirvieron en bandeja un break a Arnaldi para que el italiano se abrochase la manga inicial.

Matteo, de 24 años y 44º del ranking ATP, no vivió ni mucho menos de los regalos de Djokovic, y eso que fueron muchos del serbio (32 errores no forzados por los 18 que cometió Arnaldi), incluyendo otro enredo en la fase decisiva del segundo set: con bola de break en contra, Nole fue demasiado blando con una volea a placer y eso le permitió al italiano anotarse el segundo quiebre del encuentro, definitivo a la postre porque Novak se mostró incapaz al resto. Solo pudo romper una vez el saque de su rival, al principio del encuentro en un intercambio de quiebres, y desde entonces todo se le hizo cuesta arriba al balcánico. Los pinchazos de este calibre están dejando de ser casualidad, y esa es la peor de las noticias para un Djokovic que está a menos de un mes de cumplir los 38 años.

“Increíble. Para mí es increíble jugar con Novak, el mejor de la historia… estoy contento por el simple hecho de haber jugado contra él”, celebró Arnaldi, que logró la victoria más importante de su carrera después de llegar a este encuentro con un balance de 1-7 frente a rivales del top-5 (venció a Ruud en Madrid 2023). Es, además, el primer tenista de fuera del top-30 mundial que supera a Djokovic en el Madrid Open (el serbio tenía un 14-0 hasta este sábado), y el segundo que elimina a Nole en su debut en el Masters 1.000 español (récord de 11-2, la otra derrota se la asestó Dimitrov en 2013). Estuvo impecable Matteo, poderoso en el golpeo y muy ágil en los movimientos, la enésima alegría para el tenis italiano. “Primero llegó Matteo (Berrettini), Jannik (Sinner), después hemos llegado todos los otros… Hemos ido saliendo, somos todos muy amigos y, ahora mismo, Italia es una referencia en el tenis”, afirmó después de mandar a la tierra a Djokovic, que 19 años después vuelve a irse de vacío en sus dos primeros partidos sobre polvo de ladrillo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Actualidades

Salir de la versión móvil