Connect with us
[adrotate banner="4"]

Deportes

Último año de Copa en La Cartuja

Published

on

El estadio sevillano de La Cartuja está preparado para una de las grandes citas del fútbol español, la final de la Copa del Rey. Un partido con una dimensión internacional aún mayor al enfrentar a Barcelona y Real Madrid este sábado (22:00). La remodelación del estadio ha centrado mucha información en los días previos y, finalmente, las obras han terminado a tiempo y en el partido lucirá su nuevo aspecto, con capacidad para 72.000 espectadores. Una edición que se espera que sea un éxito en el último año de contrato entre la RFEF y el estadio sevillano.

Seguir leyendo

El Real Madrid celebra la Copa del Rey 2014 en Mestalla. El estadio sevillano acogerá la final Barça-Madrid tras su remodelación. El contrato con la RFEF acaba este año. Andalucía quiere renovar, pero no se ve mal una nueva rotación.  

El estadio sevillano de La Cartuja está preparado para una de las grandes citas del fútbol español, la final de la Copa del Rey. Un partido con una dimensión internacional aún mayor al enfrentar a Barcelona y Real Madrid este sábado (22:00). La remodelación del estadio ha centrado mucha información en los días previos y, finalmente, las obras han terminado a tiempo y en el partido lucirá su nuevo aspecto, con capacidad para 72.000 espectadores. Una edición que se espera que sea un éxito en el último año de contrato entre la RFEF y el estadio sevillano.

Será la sexta final consecutiva que se dispute en el campo sevillano. Aunque el contrato que une al partido decisivo del torneo del KO y la instalación andaluza concluye en este 2025. Y de momento se estudia la posibilidad de que se amplíe dicho acuerdo para que la competición cuente con sede fija unos años más, al estilo, por ejemplo, del fútbol inglés, donde Wembley acoge todas las finales de Copa, los ascensos y la selección.

Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha anunciado que está trabajando en firmar nuevos acuerdos para que la Copa y la Selección española acudan al estadio sevillano. Y en la RFEF están muy contentos con estos últimos años en el estadio de La Cartuja, aunque nunca han ocultado que valoran volver al sistema de rotación anterior al contrato. Todo dependerá de si existen más candidatas y que ofrezcan prestaciones a la altura.

La última edición que se disputó en otro estadio fue la de 2019, aunque también fue en Sevilla, en el Benito Villamarín, con triunfo del Valencia sobre el Barça. Aunque Madrid ha sido la ciudad que más veces ha acogido este partido en la historia del torneo: 68 ediciones. El Santiago Bernabéu, con 36, es el recinto que tiene el récord de finales, seguido del Vicente Calderón (14) y el valenciano Mestalla (10). En 2018, antes de la firma del acuerdo, el principal requisito para ser sede de la final era contar con al menos 45.000 localidades.

Último año de Copa en La Cartuja
El Real Madrid celebra la Copa del Rey 2014 en Mestalla.CARMELO RUBIO SANCHEZ JAVIER SORIANO

Bien es cierto que el estadio sevillano ha sido profundamente remodelado y el gobierno andaluz siempre ha tenido entre sus objetivos reavivar el uso de esta instalación inaugurada en 1999 en los Mundiales de Atletismo. No obstante, el estadio que gestiona la sociedad La Cartuja SL es propiedad mayoritaria de la Junta de Andalucía (40 %). El resto se reparte entre el Gobierno de España (25 %); el Ayuntamiento de Sevilla (19 %), la Diputación (13 %) y un 3 % repartido entre los dos mayores clubes de fútbol de la ciudad: el Real Betis y el Sevilla FC.

Además, también será una de las sedes para el Mundial 2030, cita para la que también está prevista otra nueva remodelación en 2027. Y también está previsto que el Real Betis dispute allí sus encuentros al menos dos temporadas, éxodo previsto para que se puedan realizar obras en el Villamarín. Hay que recordar que el acuerdo para que el título copero se dispute en Sevilla tiene su contrato original en tiempos de Luis Rubiales al frente de la RFEF. Sus acuerdos han sido investigados dentro de la Operación Brody y que provocó registros de la UCO en las diferentes instituciones implicadas.

Si la RFEF acaba apostando por el modelo de rotar la sede de la final, se deberá cumplir una serie de parámetros. La idea sería sacar la final a concurso a finales de temporada para que las distintas ciudades que quieran ser sedes puedan presentar sus candidaturas. Para ello deberán cumplir unos parámetros de capacidad hotelera, de transportes y también contar con un estadio con una capacidad cercana a los 50.000 espectadores. Algo que reduciría las opciones.

Huesca apunta a la femenina

Noticias relacionadas

Otra sede que aún se encuentra en el aire es la de la Copa femenina de esta temporada, que deben disputar Barcelona y Atlético el 8 de junio. La idea de la RFEF es hacer el anuncio de la ciudad elegida la semana que viene. Todo apunta a que no saldrá de Aragón, ya que después de celebrar la de 2024 en Zaragoza, Huesca es la que cuenta con más opciones. Las negociaciones están avanzadas, pero no cerradas. Y es que hay un factor que puede trastocar los planes: que el Huesca masculino dispute los playoffs de ascenso.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Continue Reading
Advertisement
[ Lincoln Cars ] Rectangular (1440 x 631)| Tecnologia, Pie de Sección 1era Plana
Advertisements

[ Seguros Banreservas ] Rectangular Vertical, Casi Cuadradas (1441 x 1558)| Sobre Columna de Noticias Lateral Derecha, Secciones de 1era Plana
Advertisements

[ Lincoln Cars ] Cuadrado (1441 x 1558)| Cabeza de Noticias Laterales de Espectaculo, 1era Plana
Advertisements

[ Lincoln Cars ] Cuadrado (1441 x 1558)| Cabeza de Noticias Laterales de Espectaculo, 1era Plana
Advertisements

[ Lincoln Cars ] Rectangular (1440 x 631)| Tecnologia, Pie de Sección 1era Plana
Advertisements