Espectáculo
Máscaras led, codiciadas herramientas para cuidado de la piel

Han pasado de ser una herramienta de belleza de aire futurista en salones de cuidado facial privilegiados a un accesorio más en el neceser diario del cuidado de la piel.
Los expertos de UkLash y Foreo, dos de las firmas líderes en tecnología aplicada al cuidado de la piel, explican a Efe las claves sobre esta codiciada herramienta.
¿Cómo funcionan las máscaras led?
Las máscaras led utilizan diodos emisores de luz (LED, por sus siglas en inglés) que emiten diferentes longitudes de onda para tratar diversas afecciones de la piel.
La luz roja y la infrarroja cercana son las más populares debido a su capacidad para estimular la producción de colágeno, mejorar la elasticidad de la piel y reducir la inflamación.
Además, la luz azul es efectiva para tratar el acné, ya que ayuda a eliminar bacterias y reducir la inflamación. Desde UkLash explican que la efectividad de una máscara led depende de varios factores: la longitud de onda, la cobertura y la calidad del dispositivo.
«Nuestra máscara facial led Dual Light Pro-Therapy combina la luz roja e infrarroja cercana con ledes de calidad médica en una máscara de silicona suave que garantiza una cobertura óptima», señalan sobre su máscara de luz, con la que diversifican su oferta tras convertirse en la marca número uno de sérums de pestañas y cejas.
¿Para quién están recomendadas?
Desde Foreo, firma internacional insignia en introducir tecnología en el cuidado de la piel desde el uso cotidiano, consideran que estas máscaras son ideales para personas que buscan combatir signos de envejecimiento como arrugas, pérdida de firmeza o piel apagada, y además de tratar afecciones como rosácea o hiperpigmentación.
«Aunque no hay una edad estricta, suelen recomendarse más a partir de los 35-40 años, cuando los signos del envejecimiento se hacen más visibles», afirman desde la marca sobre la edad idónea de uso.
El crecimiento de la demanda de estos dispositivos es innegable. Ambas marcas coinciden en que el interés por la tecnología aplicada al cuidado personal ha crecido exponencialmente, impulsado en gran parte por la influencia de expertos y «skinfluencers» en redes sociales.
«Cada vez más personas buscan tratamientos no invasivos con resultados de nivel profesional sin necesidad de visitar una clínica», explican desde UkLash. En el caso de Foreo, el éxito de su máscara LED FAQ 202 se debe a la combinación de tecnología avanzada con certificaciones de seguridad y la facilidad de uso en casa.
Diferencias entre las máscaras led profesionales y las de uso doméstico
Uno de los aspectos que genera dudas es la diferencia entre las máscaras led utilizadas en clínicas y las versiones para el hogar. Las primeras suelen tener una potencia más elevada y requieren supervisión profesional para garantizar un tratamiento adecuado a las necesidades de cada paciente.
Las máscaras de uso doméstico, en cambio, han sido diseñadas para un uso seguro y constante sin necesidad de asistencia especializada.
«Aunque las de clínica tienen una potencia mayor, las de uso en casa pueden ofrecer resultados visibles con la consistencia adecuada», aseguran desde Foreo.
En un mercado en el que cada vez aparecen más opciones, la calidad del producto es clave. Marcas de venta de productos de bajos precios y plataformas de venta masiva están comercializando dispositivos led de baja calidad que pueden ser ineficaces o incluso dañinos para la piel.
«Las máscaras de baja calidad pueden no usar las longitudes de onda correctas, emitir luz desigual o generar un exceso de calor que podría irritar la piel«, advierten desde UkLash. Apostar por invertir en aparatología certificada es esencial para evitar dañar la piel al aplicar esta herramienta.
Resultados y frecuencia de uso
La clave para obtener beneficios reales con la terapia led es la constancia. Ambas marcas coinciden en que los primeros efectos pueden notarse en 2 a 4 semanas de uso regular, mientras que resultados más significativos, como la reducción de arrugas y la mejora de la firmeza, requieren entre 6 y 8 semanas.
El uso ideal oscila entre tres y cinco veces por semana, haciendo de la constancia un paso clave para disfrutar de los beneficios de este aparato como la reducción de arrugas o la mejora de la elasticidad y la firmeza de la piel.
¿Vale la pena invertir en una máscara led?
Las máscaras led han demostrado ser una herramienta eficaz en la rutina de belleza, siempre que se utilicen dispositivos de calidad y se mantenga una frecuencia de uso adecuada. Para quienes buscan mejorar la apariencia de su piel sin recurrir a tratamientos invasivos, estos dispositivos son una inversión valiosa a largo plazo.
«Nuestra recomendación es optar siempre por marcas de confianza con certificaciones y estudios clínicos que respalden su eficacia», concluyen desde Foreo.
De este modo, es posible disfrutar de los beneficios de la tecnología led de forma segura y efectiva, logrando una piel más luminosa, firme y saludable desde casa.