
De triunfo crítico podemos calificar la cinta canadiense Un idioma universal, candidata al Óscar por Canadá y que ahora podemos disfrutar en casa con Filmin. Dirigida por Matthew Rankin (The 20th Century), la cinta está considerada una de las propuestas más originales y fascinantes del cine de autor reciente, nos traslada a una especie de universo alternativo y surrealista en la ciudad canadiense de Winnipeg, donde el idioma oficial ahora es el persa.
Con esta película, Rankin ha querido hacer algo osado y peculiar: evocar el cine iraní de directores como Abbas Kiarostami o Jafar Panahi dentro de la cultura canadiense, todo ello vertebrado por una singular sensibilidad poética y multicultural.
Entre los personajes principales nos vamos a encontrar con Matthew, interpretado por el propio director de la película, un trabajador del gobierno de Quebec que regresa a Winnipeg para visitar a su madre; Negin y Nazgol, dos niñas que encuentran dinero congelado en el suelo y Massoud, un guía turístico que recorre junto a turistas los lugares menos interesantes y anodinos de la ciudad.

Filmin
La película fue muy bien recibida por la crítica desde el momento en el que participó dentro de la sección de la Quincena de realizadores en Cannes 2024. Se ha dicho de ella lo siguiente: «Es una película magnífica que nos resulta cálida y familiar incluso cuando nos damos cuenta de lo original que es» (Vulture); «Es una película cuya magnificencia te atrapa sin que te des cuenta, deleitándote con un montón de tonterías inteligentes antes de golpearte con una sucesión de escenas sombrías que te dejan sin aliento» (The Wrap); «una de las películas más salvajes, extrañas y cálidas del año» Collider.
Un idioma universal trata temas como la identidad, la pertenencia, la familia y la solidaridad en un mundo cada vez más polarizado, siempre dentro del humor absurdo, toques de nostalgia y crítica social. Muchas de las historias y situaciones están inspiradas en la propia vida del director, en recuerdos familiares y en entradas de su diario. Él mismo ha asegurado que su película surge de un «gran anhelo de conexiones humanas más amplias» y una defensa de la solidaridad universal frente a la tendencia a construir muros y divisiones».
Desde hoy podemos disfrutar de esta joya del cine en la plataforma Filmin. No os la perdáis.