República
Gobierno trabaja en una nueva Hoja de Balance para fortalecer la seguridad alimentaria

Desde 1971 no se actualizaba esta herramienta estadística que permite determinar cuántos alimentos se producen, se consumen, se importan y se exportan en el país.
La FAO aporta su asistencia técnica en el proceso.
Manuel Robles es el nuevo secretario técnico del Conassan.
Santo Domingo. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza encabezó en el Palacio Nacional una sesión ampliada del Consejo Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASSAN), donde se presentó la Hoja de Balance de Alimentos (HBA), una herramienta que constituye un marco contable y estadístico que permite obtener una visión integral del suministro y utilización de alimentos en un país durante un período de referencia determinado. La última actualización de este documento se realizó en 1971, lo que representa un avance histórico y estratégico para la planificación y elaboración de políticas públicas más efectivas.
“En el futuro próximo, podremos contar con una Hoja de Balance Alimentaria actualizada, tras más de cincuenta años, que nos va a permitir conocer un sin número de variables del mercado productivo nacional y de nuestras capacidades, desde las exportaciones e importaciones, como también el peso que tiene el turismo con la producción alimentaria con la que contamos”, manifestó Paliza.
Estuvieron presentes el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el ministro de Salud, Víctor Atallah; el secretario técnico del CONASSAN, Manuel Robles; y el representante de la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en República Dominicana, Rodrigo Castañeda.
El ministro Cruz, recalcó el impacto de la HBA en el desarrollo agrícola, permitiendo identificar brechas productivas y diseñar políticas públicas más eficientes. En ese sentido, el equipo técnico de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) presentó los primeros resultados de la HBA, cuyo documento preliminar fue elaborado por un equipo técnico compuesto por el Ministerio de Agricultura, la ONE y SETESSAN, en acompañamiento con la FAO.
Por su parte, Rodrigo Castañeda, de la FAO, destacó el respaldo técnico que el organismo de cooperación ha brindado al país en la actualización de esta herramienta con la finalidad de fortalecer las políticas públicas de seguridad alimentaria y la erradicación del hambre.
Esta acción constituye un paso de avance hacia el logro tanto del Objetivo de Desarrollo Sostenible
El evento concluyó con un diálogo abierto entre autoridades e invitados, centrado en los desafíos y oportunidades para consolidar una hoja de balance robusta y dinámica que sirva como base para erradicar el hambre en República Dominicana.
Participaron en el encuentro, además, la viceministra de Relaciones Institucionales, María del Pilar Cañas; los directores del programa Supérate, INABIE y Proconsumidor, Gloria Reyes, Víctor Castro y Eddy Alcántara, y la diputada Soraya Suárez, coordinadora del Frente Parlamentario contra el Hambre, quien ha sido una figura clave en la promoción de una agenda legislativa enfocada en erradicar el hambre y garantizar el acceso a una alimentación adecuada en el país. Suárez es autora de los proyectos de ley de Alimentación Escolar y Nutrición, Agricultura Familiar y Etiquetado Frontal de Alimentos, pilares fundamentales para fortalecer la seguridad alimentaria desde un enfoque integral y sostenible.
Sobre la Hoja de Balance de Alimentos
La HBA, es una herramienta basada en el equilibrio entre producción, importaciones y consumo, que permite calcular con precisión la disponibilidad energética y nutricional de la población, identificar brechas en la autosuficiencia alimentaria y dar seguimiento a importantes indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como la prevalencia de la subalimentación (ODS 2.1.1) y la pérdida de alimentos (ODS 12.3.1.a).
La Hoja de Balance de Alimentos integran datos clave sobre producción agrícola, comercio, pérdidas, alimentación animal y otros usos, y constituyen una base robusta para la toma de decisiones en políticas públicas que buscan garantizar el derecho a la alimentación adecuada.


La entrada Gobierno trabaja en una nueva Hoja de Balance para fortalecer la seguridad alimentaria se publicó primero en PincelDigital.do.
Desde 1971 no se actualizaba esta herramienta estadística que permite determinar cuántos alimentos se producen, se consumen, se importan y se exportan en el país. La FAO aporta su asistencia técnica en el proceso. Manuel Robles es el nuevo secretario técnico del Conassan. Santo Domingo. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza encabezó en
La entrada Gobierno trabaja en una nueva Hoja de Balance para fortalecer la seguridad alimentaria se publicó primero en PincelDigital.do. Nacionales