Deporte Motor
Empiezan las obras de Madring: “Puede ser el mejor del mundo”

Carlos Sainz dio este viernes el banderazo de salida a las obras del circuito de Madrid con una cómica carrera de tractores verdes. Aunque la verdadera carrera empieza ahora con solo trece meses por delante para completar la construcción de Madring, su tramo permanente con la curva Monumental como máximo reclamo y también la sección urbana en los alrededores de IFEMA. El primer GP de España de vuelta en la capital se celebrará a finales del verano de 2026 y este viernes se escenificó ese inicio de los trabajos en uno de los dos túneles que conformarán el trazado. Acudieron Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad; y José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid.
Carlos Sainz dio el banderazo de salida a trece meses de construcción para el circuito de Madrid, que acogerá su primer GP de España a finales del verano de 2026.
Carlos Sainz dio este viernes el banderazo de salida a las obras del circuito de Madrid con una cómica carrera de tractores verdes. Aunque la verdadera carrera empieza ahora con solo trece meses por delante para completar la construcción de Madring, su tramo permanente con la curva Monumental como máximo reclamo y también la sección urbana en los alrededores de IFEMA. El primer GP de España de vuelta en la capital se celebrará a finales del verano de 2026 y este viernes se escenificó ese inicio de los trabajos en uno de los dos túneles que conformarán el trazado. Acudieron Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad; y José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid.
Y estuvo presente Sainz en calidad de embajador del circuito de Madrid, un papel que ya ejecuta a la perfección. “Los pilotos me preguntan mucho por el circuito, las curvas y el trazado, yo les he dicho que no se preocupen porque me voy a encargar de ayudar en todo lo posible para que el circuito dé un buen espectáculo. Además, todo lo que tendrá alrededor con los conciertos y la activación va ayudar muchísimo a toda la ciudad. Podemos ser el mejor circuito del mundo y el mejor evento de todo el calendario. De las 24 carreras, creo que están México, Miami y las Vegas como eventos que lo hacen muy bien, pero creo que Madrid les puede superar y vamos a ir a por ello”, dijo el piloto de Williams.
Sobre las características del trazado, confirmado también tras algunas variaciones leves en los puntos más conflictivos, tras pasar por el filtro de la FIA: “Lo que pido es que tenga carisma, carácter. Una sucesión de curvas que lo hagan diferente. Bakú, por ejemplo, no tiene muchas curvas más allá de la zona del castillo pero tiene carácter con sus rectas largas, adelantamientos y accidentes. Y en Yeda hay mucha curva rápida. Son circuitos urbanos nuevos auténticos y yo le pido a Madrid ese carácter como circuito híbrido con una zona urbana, con los muros muy cerca que nos transmiten adrenalina, y otra zona más abierta al estilo de los circuitos tradicionales europeas que es lo que más nos gusta a los pilotos. Este circuito tiene las dos cosas”. “El año que viene espero dar un salto de calidad y poder luchar por el podio en la primera carrera de Madrid”, cierra Sainz. Hace falta.
Todo después de meses de trabajos y burocracias para iniciar los trabajos de construcción y cumplir con todas las ordenanzas. Aunque la inversión detrás del gran premio es privada (aunque se beneficiará toda la ciudad de Madrid en general, y hostelería y alojamientos en particular), el proyecto no ha sido capaz de separarse de los matices políticos. Mas Madrid presentó un recurso al Tribunal Superior de Justicia de Madrid sobre el Plan Especial que permitirá la celebración del evento. Y se hablará del impacto del ruido, como ha sucedido en otros recintos de la ciudad, a pesar de que apenas influye a una pequeña barriada en la zona de Valdebebas.
En el plano deportivo, será más relevante encontrar puntos de adelantamiento en las estrechas secciones urbanas del circuito. Más allá de la frenada fuerte de la curva uno, se intentará facilitar las peleas después de la recta de la Ribera del Sena, de camino a las curvas 5-6 que hoy son una rotonda. Aunque el punto más icónico de la castiza pista será su Monumental, un peralte de medio kilómetro con un 24% de pendiente que precederá a otra fuerte frenada a izquierdas. Hoy todo eso son simulaciones e infografías, dentro de trece meses este circuito será una realidad.