Connect with us
[adrotate banner="4"]

Deportes

El Madrid se equivoca con la Copa

Published

on

El histórico cabezazo de Cristiano en la final copera de Mestalla, en 2011.

Que el brillo de la Champions y el prestigio histórico de la Liga no cieguen: la historia reciente de la Copa del Rey le ha permitido al Real Madrid salvar literalmente temporadas que se iban por el sumidero. Por el valor en sí del título o por alterar la dinámica del equipo sustancialmente gracias a campeonar en la final. Lo que puede ser este sábado un salvavidas para este Madrid apeado de Europa y por detrás en la Liga. Las tres Copas del club blanco en este siglo siguen ese patrón de efecto revitalizador. De aparente distracción, muchas veces se usa la inoportuna Copa para dar alternativa a canteranos de La Fábrica o dar minutos a meritorios del primer equipo, a generar por el contrario momentos para la historia como el imperioso cabezazo de Cristiano contra el Barça en Mestalla en 2011… y la carrera en la que Bale le levantó las pegatinas a Bartra en el mismo escenario en 2014.

Seguir leyendo

 Vista demasiadas veces como un objetivo menor, en este siglo le salvó del caos varias temporadas. Los Clásicos de Mestalla de 2011 y 2014 alteraron todo…  

Que el brillo de la Champions y el prestigio histórico de la Liga no cieguen: la historia reciente de la Copa del Rey le ha permitido al Real Madrid salvar literalmente temporadas que se iban por el sumidero. Por el valor en sí del título o por alterar la dinámica del equipo sustancialmente gracias a campeonar en la final. Lo que puede ser este sábado un salvavidas para este Madrid apeado de Europa y por detrás en la Liga. Las tres Copas del club blanco en este siglo siguen ese patrón de efecto revitalizador. De aparente distracción, muchas veces se usa la inoportuna Copa para dar alternativa a canteranos de La Fábrica o dar minutos a meritorios del primer equipo, a generar por el contrario momentos para la historia como el imperioso cabezazo de Cristiano contra el Barça en Mestalla en 2011… y la carrera en la que Bale le levantó las pegatinas a Bartra en el mismo escenario en 2014.

Trofeos de los que quedan en la memoria per se, tanto que tapan lo mucho que ayudaron al club en un nivel deportivo extra. Para la entidad, aquella Copa de 2011 fue “un cambio de dinámica”. Porque venía de no oler las dos Ligas previas, de seguir estrellándose en octavos de la Champions, del durísimo 5-0 en el primer Clásico de Mourinho en el Madrid y de no saber cómo plantar cara a aquel Barça de Messi, Xavi e Iniesta. Pero ese testarazo majestuoso de Cristiano en el minuto 102 a centro no menos brillante de Di María alteró la balanza de poder. El Madrid se lo creyó. Tanto que, entre otras cosas sacó de sus casillas a Guardiola, que la semana después (y en medio de un cruce terrible de declaraciones) protagonizó su legendaria conferencia de Prensa en la que se refirió a Mou como “el puto amo”.

El Madrid se quitó de encima el yugo que venía imponiéndole el Barça gracias a esa Copa y al rebufo de ese lastre quitado, la campaña siguiente alcanzó semis de la Champions (la de los penaltis fallados por Cristiano, Kaká y Ramos) contra el Bayern y festejó el alirón con la famosa Liga de los Récords: ¡cien puntos! (nueve más que el segundo, el Barça).

El Madrid se equivoca con la Copa
El entrenador argentino del FC Barcelona Gerardo Martino (c) durante la jugada en la que el galés Gareth Bale (d), del Real Madrid, se escapa de Marc Bartra (i).Alberto Estévez

La piedra antes del minuto 93 de Ramos

Casi como si fuera una réplica de lo de 2011, la final de Copa de 2014 repitió contendientes y escenario, cambió de entrenadores (fuera Mou y Pep, dentro Ancelotti y el Tata Martino) y de héroe (de Cristiano a Bale), pero tuvo también un efecto más que positivo para el Madrid más allá del título. Aquel 15 de abril el equipo venía desfondándose en Liga (acabó tercero, la ganó el Atleti), con resultados duros (cayó 3-4 en el Clásico del Bernabéu y tres días después 2-1 en el Pizjuán). El equipo se caía y sobrevivió por los pelos a los cuartos de final en Dortmund (el día de la irrupción de Casemiro). Hasta que se soltaron los caballos en ese sprint infinito de Bale, en su mejor jugada en el Madrid, para finiquitar a los culés. El equipo se subió a la ola de ese título de Copa para volver a la Champions arrasando (el famoso 0-4 en Múnich) y plantarse con la moral a tope en la final de Lisboa contra el Atleti. El resto, cabezazo de Ramos mediante, es historia… No una cualquiera, porque esa Décima inauguró este Madrid casi sobrenatural de las seis Champions en una década.

El Madrid se equivoca con la Copa
El 2-1 de Rodrygo a Osasuna en la final de 2023.
Toni Rodriguez

Dos ‘rodrygazos’ para salvar el curso

Menos dramática pero igualmente balsámica fue la ayuda extra que generó la última Copa madridista, la de 2023. De repente, una obligación. La euforia de la Champions de las Remontadas en 2022 dio paso a la campaña 22-23 en la que el Madrid no plantó cara en Liga (acabó a diez puntos del Barcelona) y falló en la final de la Supercopa, recibiendo un 1-3 del Barça de Xavi. Con esos condicionantes, ganar en La Cartuja implicaba no pasar del cielo al purgatorio en un año. Máxime cuando caer en la final contra Osasuna, además, habría sido doblemente doloroso por la evidente distancia económica entre ambas entidades. Los de Carletto lo sacaron adelante (2-1) y eso permitió una transición sin sobresaltos a la temporada pasada. Una Copa que inyectó tranquilidad al club, que evitó decisiones drásticas y de todo ello sobrevino un temporada 2023-24 con la Liga 36 y la Quince.

Noticias relacionadas
Julio Salinas y Pepe sostienen la Copa del Rey en presencia de Rafael Louzán, presidente de la RFEF.
23/04/25 PARTIDO PRIMERA DIVISION 
GETAFE - REAL MADRID
CARLO ANCELOTTI

Ahora se puede dibujar una situación con más que evidentes paralelismos. Un proyecto este actual que se asoma al abismo pero que tiene en esta Copa un potencial asidero. Para engordar la nómina total de títulos (ahí están la Supercopa de Europa y la Intercontinental, y falta el Mundial de Clubes) pero sobre todo para alterar la balanza emocional con el Barça. Ese 0-4 del Bernabéu y el destrozo del 2-5 de Yeda pesan. Pero esta final de La Cartuja puede cambiar las dudas de bando. Y afectar muy mucho en lo psicológico para el Clásico del 11-M que cerrará o reabrirá a lo grande la pelea por la Liga. Razones muy valiosas como para seguir pensando, en el futuro, en la Copa del Rey como un cierto estorbo en el larguísimo calendario blanco.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Continue Reading
Advertisement
[ Lincoln Cars ] Cuadrado (1441 x 1558)| Cabeza de Noticias Laterales de Espectaculo, 1era Plana
Advertisements

[ Lincoln Cars ] Cuadrado (1441 x 1558)| Cabeza de Noticias Laterales de Espectaculo, 1era Plana
Advertisements

[ Lincoln Cars ] Cuadrado (1441 x 1558)| Cabeza de Noticias Laterales de Espectaculo, 1era Plana
Advertisements

[ Lincoln Cars ] Cuadrado (1441 x 1558)| Cabeza de Noticias Laterales de Espectaculo, 1era Plana
Advertisements

[ Seguros Banreservas ] Rectangular Vertical, Casi Cuadradas (1441 x 1558)| Sobre Columna de Noticias Lateral Derecha, Secciones de 1era Plana
Advertisements