Connect with us
[adrotate banner="4"]

Deporte Motor

Cuentas pendientes en Jerez

Published

on

Jerez de la Frontera hierve, literalmente, para el Gran Premio de España. El equipo Ducati Lenovo luce al rojo con sus dos grandes campeones. Marc Márquez centra el foco. El gentío se agolpa alrededor de su motorhome. Corre en casa. Márquez tiene cuentas pendientes en Jerez. Y quiere saldarlas. Es raro que un campeón de su dimensión, que ha triunfado en casi todas las plazas, sólo haya vencido aquí tres veces. Perdón por lo de ‘sólo’. Y que haya sido, además, en la era prepandemia: 2014, 2018 y 2019. Muchos recordarán qué le ocurrió el año del coronavirus, porque le cambió la vida. Era la cita inaugural de aquel extraño Mundial 2020 con mascarillas. En plena remontada, Marc sufrió una caída y se fracturó el húmero derecho. Quiso regresar tan pronto al Campeonato, que la precipitación complicó las cosas. Cuatro operaciones en dos años. El fantasma de la retirada pasó cerca.

Seguir leyendo

El primer podio de Marc Márquez con Ducati, entonces en Gresini, fue en este mismo escenario. No ganó, terminó segundo, pero lo celebró con un baile en el podio.  

Jerez de la Frontera hierve, literalmente, para el Gran Premio de España. El equipo Ducati Lenovo luce al rojo con sus dos grandes campeones. Marc Márquez centra el foco. El gentío se agolpa alrededor de su motorhome. Corre en casa. Márquez tiene cuentas pendientes en Jerez. Y quiere saldarlas. Es raro que un campeón de su dimensión, que ha triunfado en casi todas las plazas, sólo haya vencido aquí tres veces. Perdón por lo de ‘sólo’. Y que haya sido, además, en la era prepandemia: 2014, 2018 y 2019. Muchos recordarán qué le ocurrió el año del coronavirus, porque le cambió la vida. Era la cita inaugural de aquel extraño Mundial 2020 con mascarillas. En plena remontada, Marc sufrió una caída y se fracturó el húmero derecho. Quiso regresar tan pronto al Campeonato, que la precipitación complicó las cosas. Cuatro operaciones en dos años. El fantasma de la retirada pasó cerca.

Cuando estuvo por fin apto, su moto Honda era un trasto. Cambió de escudería, se fue a Ducati, al equipo Gresini, y recuperó la sonrisa. El primer podio con su nueva familia fue precisamente aquí, en el Circuito Ángel Nieto, en duelo directo con Pecco Bagnaia.El octocampeón no ganó, terminó segundo, pero lo celebró con un bailecito. Tal cual. Luego vinieron nueve podios más, tres en lo más alto. Pero aquel GP de España fue especial.

Noticias relacionadas

Este fin de semana llega con otra inercia: ha ganado siete de las ocho carreras disputadas. Y quiere prolongar la racha. Enfrente tendrá otra vez a Bagnaia, su compañero y rival, que suma tres victorias seguidas en Jerez. Y a su hermano Álex, que pesca en río revuelto. Este viernes marcó un tiempazo. Los tres comparten el volcado de datos de Ducati, junto a los otros tres pilotos de la marca: Franco Morbidelli, Fabio Di Giannantonio y Fermín Aldeguer. Como dice el ingeniero de rendimiento Nicolo Mancinelli, “aquí hay democracia”. Aunque luego, sobre la moto, “la diferencia la pone el piloto”. Palabra de Marc Márquez.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Continue Reading
Advertisement