Connect with us
[adrotate banner="4"]

Espectáculo

Celebran cuarta exposición de orquídeas en Jardín Botánico de Santiago

Published

on

El Jardín Botánico Profesor Eugenio de Jesús Marcano, en Santiago, celebra su cuarta exposición de orquídeas, un evento que se ha convertido en una tradición anual para conmemorar el aniversario de este importante espacio verde. 

La exposición, inaugurada la noche del jueves 24 de abril, estará abierta al público hasta el próximo domingo 27.

Con más de 230 variedades de orquídeas, los visitantes podrán admirar y adquirir plantas de colección, así como participar en capacitaciones gratuitas sobre el cultivo y cuidado de estas especies.

También se ofrecerán talleres sobre el cultivo de frutales en tarros, así como de plantas medicinales, aromáticas y de jardín, brindando opciones para todos los gustos.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/04/25/exposicion-orquidea-2-910deba0.jpeg

Infografía

Visitantes de todas partes del país asisten a la exposición de orquídeas. (ANEUDY TAVÁREZ)

La actividad es organizada por la Sociedad de Orquídeas del Cibao, presidida por Jorge Cordero, en conjunto con el Jardín Botánico de Santiago.

Según Cordero, el objetivo principal es promover el amor por la naturaleza y educar a las nuevas generaciones sobre el valor y los cuidados de las plantas.

“El cultivo de orquídeas enseña paciencia y amor por la naturaleza. Uno las cuida durante todo un año y ellas florecen cuando están listas, no cuando uno quiere”, expresó.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/04/25/exposicion-orquidea-3-e07b2501.jpeg

Infografía

Santiago alberga el orquideario más grande de la regin. (ANEUDY TAVÁREZ)

La exposición también incluye un concurso de orquídeas, donde se premia la mejor planta, el mejor cultivo y se otorgan menciones especiales. La competencia está abierta a cultivadores de todo el país, no solo a los de Santiago.

El director operativo del Jardín Botánico, José Dolores Hernández, destacó que este evento ayuda a fortalecer la oferta ecológica y educativa del jardín.

También recordó que Santiago alberga el orquideario más grande de Latinoamérica, con más de 6,000 metros cuadrados, una cascada, áreas de picnic, senderos, una casita victoriana y espacios para celebraciones privadas.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/04/25/exposicion-orquidea-2761f49f.jpeg

Infografía

Orquidea endemica de nuestra isla conocida como la cacatica. (ANEUDY TAVÁREZ)

Uno de los ejemplares más destacados en la muestra es la especie endémica conocida como “cacatica”. Esta planta, actualmente en peligro de extinción, está protegida por reservas en Navarrete y Villa Elisa, en coordinación con el Jardín Botánico Nacional.

La feria también ha atraído visitantes de otras ciudades y del extranjero. Una de ellas, Miladys Estévez, quien vino desde Las Terrenas, Samaná.

 “Escuché de la feria y no lo dudé, vine y me voy cargada de orquídeas”, externó.

El evento ha ido creciendo cada año

  • En 2023, asistieron más de 29,000 personas en tres días, y en 2022, unas 23,000. Para este año, se espera superar esa cifra, con visitantes de todas partes del país.

 

Continue Reading
Advertisement
[ Lincoln Cars ] Rectangular (1440 x 631)| Tecnologia, Pie de Sección 1era Plana
Advertisements

[ Lincoln Cars ] Cuadrado (1441 x 1558)| Cabeza de Noticias Laterales de Espectaculo, 1era Plana
Advertisements

[ Lincoln Cars ] Rectangular (1440 x 631)| Tecnologia, Pie de Sección 1era Plana
Advertisements

[ Lincoln Cars ] Cuadrado (1441 x 1558)| Cabeza de Noticias Laterales de Espectaculo, 1era Plana
Advertisements

[ Seguros Banreservas ] Rectangular Vertical, Casi Cuadradas (1441 x 1558)| Sobre Columna de Noticias Lateral Derecha, Secciones de 1era Plana
Advertisements

[ Seguros Banreservas ] Rectangular Vertical, Casi Cuadradas (1441 x 1558)| Sobre Columna de Noticias Lateral Derecha, Secciones de 1era Plana
Advertisements