Espectáculo

Arte y cultura: Mes de la Danza

Published

on

Este Mes de la Danza, la Dirección General de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea (CNDC) traen de vuelta a los escenarios una de sus producciones más aclamadas: Link.

La cita es este sábado 26 de abril, a las 8:30 p.m., en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes. Lo mejor de todo: la entrada es totalmente gratuita, y si ya tenías boletas, no te preocupes, siguen siendo válidas para esta nueva función.

Con la dirección coreográfica de Dayme del Toro (bailarina y creadora con más de 15 años de trayectoria en la danza contemporánea), música original de Isaac Hernández y la dirección artística del maestro Edmundo Poy, Link propone una experiencia emocional y poderosa a esta propuesta, que ya se había estrenado en 2022 con la Escuela Nacional de Danza, ofreciendo a los espectadores una mirada reflexiva sobre los patrones de comportamiento y la importancia de las relaciones interpersonales.

Elenco

En escena veremos a un elenco cargado de talento: Jonás Padilla, Mildred Rubirosa, Erick Roque, Wileydy Contreras, Wilma Lluberes y Joel Rodríguez, junto a los artistas invitados María Emilia García Portela y Ángel Pascual.

Pero «Link» no es sólo una puesta en escena: es una invitación a mirar hacia adentro. Es un espejo donde muchos podrán verse reflejados. Es arte que abraza, cuestiona y transforma.

La obra explora con honestidad y sensibilidad las relaciones familiares y las dinámicas del hogar, ese espacio donde todo (lo bueno, lo complejo y lo emocional) se entrelaza.

A través del lenguaje corporal y una coreografía intensa, nos conecta con los vínculos que marcan nuestras vidas y cómo estos se proyectan hacia afuera, hacia el mundo.

Una propuesta perfecta para quienes aman el arte que toca fibras y deja huella. Así que si buscas una experiencia cultural que vaya más allá del espectáculo, esta es una cita que no te puedes perder.

Este abril, la danza no sólo se celebra… se vive.

Lugar: Sala Máximo Avilés Blonda, del Palacio de Bellas Artes. Sábado 26 de abril, 8:30 pm. Entradas gratis en la boletería de Bellas Artes.

Cuentos de Hoffmann

https://resources.diariolibre.com/images/2025/04/24/whatsapp-image-2025-04-24-at-33343-pm-1-db65e677.jpeg

Como parte de su Temporada 2025, la Alianza Royal Opera RD proyectará la ópera “Los cuentos de Hoffmann”. Una moderna producción protagonizada por el aclamado tenor peruano Juan Diego Flórez y la soprano Ermonela Jaho.

La historia invita a descubrir la vida del poeta E.T.A. Hoffmann y sus grandes amores: Olympia, Antonia, Giulietta y Stella, a sabiendas de que, cuando se trata de los asuntos del corazón, nada es lo que parece.

Lugar: Sala Carlos Piantini, Teatro Nacional, domingo 27 de abril, 5:30 pm. Boletas en Fundación Sinfonía y Teatro Nacional.

Mar y tierra

https://resources.diariolibre.com/images/2025/04/24/whatsapp-image-2025-04-24-at-33343-pm-5-c655082f.jpeg

Date un paseo por la Galería Nacional de Bellas Artes, donde la artista Brenda Pérez presenta su tercera exposición individual: “Mar y tierra”, una muestra llena de sensibilidad que conecta con lo más bello de nuestro entorno natural.

  • Integrada por unas 40 obras al óleo, todas inspiradas en los paisajes de la República Dominicana. Cada pincelada de Brenda es una declaración de amor a la tierra y al mar que conforman la identidad caribeña. Desde costas tranquilas hasta montañas majestuosas, la artista logra capturar la emoción de los lugares que retrata.

Lugar: Galería Nacional de Bellas Artes. De lunes a sábado de 10:00 am a 8:00 pm y domingos de 10:00 a.m., a 6:00 p.m.

La Revolución de Abril en imágenes

https://resources.diariolibre.com/images/2025/04/24/revolucion-de-abril-57687753.jpg

Te recomendamos pasar por el Parque Independencia y disfrutar de una muestra que no solo captura momentos intensos de nuestra historia, sino que honra a quienes lucharon por la democracia.

En conmemoración del 60.º aniversario de la Revolución de Abril de 1965, el Archivo General de la Nación (AGN) y la Comisión Conmemorativa de la efeméride reviven con esta muestra fotográfica el espíritu de lucha del pueblo dominicano durante esos decisivos días, con potentes fotografías de los momentos más intensos del conflicto, además de un emotivo homenaje a figuras clave como el coronel Francisco Alberto Caamaño. Lugar: Verja perimetral del Parque Independencia. Gratis y sin horario.

 

Actualidades

Salir de la versión móvil