Deporte Motor

Álex Márquez: “Las piedras a 200 duelen y pican mucho”

Published

on

Daba repelús ver los brazos de Álex Márquez en su comparecencia ante los periodistas al acabar la primera jornada del GP de España. El arrastrón en la sesión de la tarde por la grava tuvo la culpa, pero no impidió que luego regresara al asfalto y estableciera un nuevo récord de pista con su Ducati.

Seguir leyendo

“No sentía casi las manos de las abrasiones. Yo estaba bien, pero tenía como los brazos dormidos”, dice de su segunda caída.  

Daba repelús ver los brazos de Álex Márquez en su comparecencia ante los periodistas al acabar la primera jornada del GP de España. El arrastrón en la sesión de la tarde por la grava tuvo la culpa, pero no impidió que luego regresara al asfalto y estableciera un nuevo récord de pista con su Ducati.

-Cuente un día en el que ha tenido de todo.

-Contento no estoy con el día, porque hemos hecho récord y estoy primero, pero no hemos hecho el trabajo que hay que hacer un viernes y eso me deja un sabor agridulce. Hemos sabido reaccionar de la mejor manera. Hemos decidido parar 40 minutos en el camión, porque no podíamos meter más gomas en ese momento. Me he mentalizado sabiendo que había que tirar sí o sí y minimizar esos errores, y lo hemos hecho bien, pero queda mucho trabajo para mañana. Físicamente me encuentro bastante bien. Magullado, como es normal, pero bien. Hay que intentar no cometer esos errores, porque lo salvas una vez, pero una segunda puede que no.

-Una cosa es decirlo y otra es hacerlo…

-Me he caído dos veces, pero me sentía muy bien encima de la moto. Eso te da tranquilidad. Por la mañana ha pasado lo mismo. Tengo esa confianza que haciendo un error entiendes por qué. No es que haya sido fácil, pero sí fácil mentalizarse de que había que hacer eso.

-¿Por qué se cayó detrás de su hermano?

-Podría decir que el viento, pero no ha sido eso. He entrado cinco kilómetros más rápido, con el doble de freno y eso no se puede. Y ya está. Hemos coincidido con Marc y he pensado que era una buena rueda para ver esas tres o cuatro curvas en las que él marca mucho la diferencia. Son las de izquierda, la 4, 7 y 8, sobre todo. Quería ver cómo lo hacía. En esa curva yo iba más rápido, porque es de derechas, pero he calculado mal en la entrada. Venimos de circuitos muy rápidos y muy anchos y hoy como que todo es más lento en este circuito por velocidad. No veía el límite. No veía el error. Por eso han venido las caídas.

-¿Da ventaja que haya otras cinco Ducati para obtener información?

-Con los neumáticos, sí, pero ya teníamos bastante claro sobre el papel cuál para el esprint y cuál para la carrera, pero probarlo te da esa seguridad de que sales a una carrera larga y sabes lo que baja el medio y el estilo de pilotaje que va en cada momento. Eso es lo que me ha quedado por probar. Me preocupa trabajar para la carrera larga, no llevar un blando para el esprint.

-¿Le da rabia haber cometido ese error?

-Me da rabia porque ha sido un error de ir demasiado confiado. No sé explicarlo. Ha sido un día de sensaciones de no ver el límite en ninguna curva. De que podía frenar cien metros más tarde en cada curva, hilar más e ir más rápido. Eso es lo que tengo que controlar más.

-¿Cómo ha sido el impacto, porque se le ha visto aturdido?

-No ha sido un impacto grande, pero sí de mucha velocidad y muy limpio, pero las piedras a 200 duelen y pican mucho. Ese ha sido el problema más grande. No sentía casi las manos de las abrasiones que te produce la grava. Yo estaba bien, pero tenía como los brazos dormidos y no los sentía muy bien.

-¿Puede tener algo de culpa que estemos en Jerez?

Noticias relacionadas

-La motivación no ha ayudado mucho hoy. Hay que decirlo. Estar en Jerez y llegar como llegamos no ayuda. La épica está muy bien, pero los viernes no sirven de nada. La épica hay que intentarla el domingo y empezar así no es la mejor manera. Hay que empezar más calmado. Yo soy muy realista cuando cometo errores. Y ya está.

 

Actualidades

Salir de la versión móvil