Deporte Motor
Mensaje de Márquez a los niños piloto: “No dejéis la escuela”
A nivel deportivo, poco o nada varió del discurso en inglés de Marc Márquez dado en la rueda de prensa del jueves en el GP de España de MotoGP con el que dejó dos días antes en Madrid. Otra cosa fue cuando llegó el turno de responder en español y el mensaje que dejó para esos muchos niños que le tienen como ídolo y que sueñan con ser algún día piloto de carreras. Su mensaje fue perfecto, para esos niños piloto y para sus padres: “No dejéis la escuela”.
Manuel Reche, de 11 años, le desafía a correr contra él con la misma moto, pero Marc dice riendo que no acepta porque es “un ‘cagao”.
A nivel deportivo, poco o nada varió del discurso en inglés de Marc Márquez dado en la rueda de prensa del jueves en el GP de España de MotoGP con el que dejó dos días antes en Madrid. Otra cosa fue cuando llegó el turno de responder en español y el mensaje que dejó para esos muchos niños que le tienen como ídolo y que sueñan con ser algún día piloto de carreras. Su mensaje fue perfecto, para esos niños piloto y para sus padres: “No dejéis la escuela”.
La pregunta de AS surgió a raíz de conocer el día anterior en el concesionario Ducati de Sevilla a Manuel Reche. Este crío de 11 años es un fan suyo que sueña con correr algún día en MotoGP, que no estará este fin de semana en Jerez porque tiene carrera en Alcañiz, una copa, y que nos pidió que le dijéramos al octacampeón que le desafía a correr contra él, los dos con la misma moto, la que Marc quiera, y en el circuito que quiera, para ver quién ganaría. Marc sonrió al escuchar la pregunta, pero se tomó muy en serio su respuesta…
“Me pongo en la piel de todo chaval que se está iniciando. Cuando yo veía a Valentino (Rossi), Pedrosa o Lorenzo en la tele, pues tenía un referente y un ídolo, pero siempre les digo lo mismo: disfrutar de la pasión, sin obsesionarse. Y tiene que disfrutar el chaval, no el entorno. El chaval es el que tiene que disfrutar de la moto, el que la tiene que pedir. Le tiene que gustar y, a partir de ahí, ojalá que vaya subiendo. Si tiene 11 años, no vamos a competir nunca juntos. (Risas). Que esté tranquilo, que ya cuando me retire y si él llega ya lo haremos. Ahora tengo más que perder. Cuando voy a circuito y coincido con chavalines, se les va que van rapidísimo pero, sobre todo, y esto es un consejo a las familias, que un chaval a los 11 años no puede dejar la escuela porque se va a dedicar a las motos. No sabes si se va a dedicar a las motos con esa edad y la escuela es una formación para la vida, y para las motos, porque te da una disciplina. Siempre les digo que no dejen la escuela, que no piensen que se van a dedicar a esto y que disfruten de la pasión porque, si el tiempo lo dice, va a llegar”, aseguró.
Al acabar la rueda de prensa, este diario le puso al líder de MotoGP el vídeo con el mensaje de Manuel Reche y no dudó a la hora de mandarle un mensaje de voz en el que decía: “Manuel Reche 13, que Mela me ha hecho llegar tu mensaje, pero no te lo acepto, porque soy un ‘cagao’. (Risas). No te lo acepto, pero venga, va, a ver si algún día podemos coincidir en un circuito y nos damos unas vueltas. Un abrazo”.
Ya en clave deportiva, le contamos que Davide Tardozzi, team manager del Ducati Lenovo, le dijo a este diario tras la carrera de Qatar que en Ducati tienen al rey de MotoGP, por él, y al príncipe, por Pecco. Sinceramente, toreó sin arrimarse con su respuesta: “Estamos en el castillo de Ducati y es un honor estar en él”.
Y también contó qué le parece que DAZN vaya a dar en abierto este fin de semana y que también una televisión en abierto como La Sexta retransmita el GP de España: “Para mí es fundamental, si MotoGP quiere crecer y crear superhéroes y nombres grandes del motociclismo, hay que llegar a más gente. A cuanta más gente se llegue, mucho mejor, y una carrera en abierto llega a mucha más audiencia, una audiencia que quizás se ha desconectado de MotoGP o no lo sigue tanto. Es la manera de reengancharlos”.