EEUU | Ultimas Noticias

Las propinas en Nueva York alcanzan su punto más bajo en años

Published

on

Las propinas en Nueva York caen a su nivel más bajo en 6 años, afectando a miles de trabajadores que dependen de ellas, destaca informeLas propinas en Nueva York caen a su nivel más bajo en 6 años, afectando a miles de trabajadores que dependen de ellas, destaca informe  

Las propinas en Nueva York han caído a su nivel más bajo en seis años, agudizando la crisis financiera de miles de trabajadores que dependen de este ingreso para subsistir, según un nuevo informe de la organización One Fair Wage (OWF).

A medida que la inflación sigue elevando el costo de vida, muchos empleados del sector restaurantero se ven atrapados entre salarios bajos, alquileres altos y la disminución de los “tips”.

El estudio titulado “Nos estamos ahogando” destaca que la situación es especialmente grave en el estado de Nueva York, donde los trabajadores con propinas ganan entre $10.35 y $11 por hora, muy por debajo del salario mínimo estatal de entre $15.50 y $16.50. Esta diferencia salarial ha renovado el impulso por aprobar una ley que elimine este sistema de doble sueldo y garantice el salario mínimo completo más propinas a todos los trabajadores.

“Hace algunos años, podías vivir decentemente trabajando en un restaurante. Ahora tienes que compartir renta y dejar de enviar dinero a tu país”, dijo Roberto Martínez, un cocinero mexicano con dos décadas de experiencia en Manhattan. Martínez explica que el aumento de precios, tanto en alimentos como en alquiler, ha afectado no solo a los trabajadores, sino también a los clientes, que cada vez dejan menos propina.

La investigación muestra que los ingresos derivados de propinas ya no son suficientes para cubrir los gastos básicos en una ciudad como Nueva York. Y aunque muchos empresarios aseguran que una reforma legislativa provocaría cierres de locales y desempleo, OWF refuta estos argumentos con datos de otras ciudades como Washington D.C. y Chicago, donde ya se exige el salario mínimo completo más propinas. En ambas, la industria restaurantera sigue creciendo a pesar de la inflación.

La propuesta conocida como “Un Salario Justo”, respaldada por la asambleísta Jessica González-Rojas y el senador estatal Robert Jackson, avanza en medio de las negociaciones presupuestarias del estado. De aprobarse, beneficiaría a más de 230,000 trabajadores, en su mayoría mujeres y personas de color.

Actualmente, fuera de las propinas, los trabajadores de esta industria ganan solo el 66% del salario mínimo estatal. OWF estima que un empleado promedio que depende exclusivamente de las propinas podría estar ganando apenas $19,000 al año.

Con esta propuesta en la recta final, el debate en Albany se intensifica mientras miles de trabajadores siguen esperando justicia económica en una de las ciudades más caras del mundo.

Sigue leyendo:

 

Actualidades

Salir de la versión móvil