Connect with us
[adrotate banner="4"]

Tecnología

Estos son los momentos clave del programa espacial de China

Published

on

El lanzamiento de la misión tripulada Shenzhou-20 es el paso más reciente del ambicioso programa espacial chino. Estos han sido los pasos históricos de China «hacia el infinito y más allá».

​El lanzamiento de la misión tripulada Shenzhou-20 es el paso más reciente del ambicioso programa espacial chino. Estos han sido los pasos históricos de China «hacia el infinito y más allá».  

China lanzó este jueves con éxito la misión tripulada Shenzhou-20 con tres astronautas a bordo, que se convertirán en el noveno equipo de tripulantes de la estación espacial china, la Tiangong, a donde llegarán en las próximas horas.

Estas son las fechas clave del programa espacial de China a lo largo de las últimas décadas:

08.10.1956: China abre su primer centro de investigación de misiles y cohetes, el Instituto Número 5.

19.07.1964: Lanzado al espacio un cohete que transporta ratas desde provincia oriental de Anhui.

24.04.1970: China se convierte en el quinto país del mundo que pone un satélite en órbita, el DFH-1.

26.11.1975: Lanzado el primer satélite recuperable chino, que regresa a la Tierra tres días después, lo que convierte a China en el tercer país del mundo en conseguirlo.

07.09.1988: China pone en órbita su primer satélite meteorológico, el FY-1A.

07.04.1990: El cohete Larga Marcha, con el satélite chino de comunicaciones AsiaSat-1 a bordo, marca el inicio de los lanzamientos comerciales.

1992: El Gobierno chino anuncia como objetivo prioritario los vuelos espaciales tripulados y establece la denominación de ‘Shenzhou’ (Nave divina en chino) para las naves espaciales.

20.11.1999: Lanzada al espacio la Shenzhou-1, de carácter experimental, que concluye su misión tras 21 horas de vuelo.

15.10.2003: China se convierte en el tercer país en enviar un hombre al espacio con un cohete de fabricación propia gracias a la Shenzhou-5.

14.05.2007: China lanza un satélite de comunicaciones para Nigeria, la primera vez que un comprador extranjero adquiere un satélite chino y su servicio de lanzamiento a la vez.

13.08.2007: China revela que su primera nave espacial tripulada, la Shenzhou-5, estuvo a punto de impactar contra la Tierra en 2003, al regreso de su misión.

Astronautas chinos o "taikonautas" ensayan el regreso a la órbita terrestre en una cápsula de entrenamiento para misiones espaciales, en 2012.
Astronautas chinos o «taikonautas» ensayan el regreso a la órbita terrestre en una cápsula de entrenamiento para misiones espaciales, en 2012.Imagen: Qin Xian/Xinhua/IMAGO

16.06.2012: Lanzada la nave tripulada Shenzhou-9, con tres astronautas. Entre ellos, Liu Yang, la primera mujer astronauta china.

11.06.2013: La Shenzhou-10 despega con tres astronautas a bordo, entre ellos Wang Yaping, la segunda mujer china que viaja al espacio.

15.09.2016: China pone en órbita su segundo laboratorio espacial, el Tiangong-2, crucial para el establecimiento de una estación permanente.

20.04.2017: Lanzado con éxito el cohete Larga Marcha-7 Y2, portador del carguero Tianzhou 1, imprescindible para la construcción de su estación espacial.

03.01.2019: Aluniza con éxito en la cara oculta de la Luna la sonda Chang’e 4.

23.06.2020: China completa su sistema de navegación propio, Beidou, para rivalizar con el estadounidense GPS.

23.07.2020: Lanzada la primera sonda no tripulada a Marte.

24.11.2020: La sonda Chang’e 5 emprende su viaje hacia la Luna con el objetivo de recoger muestras de la superficie del satélite.

29.4.2021: China lanza el Tianhe, el módulo central de la estación espacial Tiangong, que significa ‘Palacio celestial’.

15.05.2021: China se convierte en el tercer país en amartizar, décadas después de que lo hubiesen hecho Estados Unidos y la Unión Soviética.

16.10.2021: Despega con éxito la Shenzhou-13, con tres astronautas a bordo que permanecieron en el espacio seis meses, un récord de permanencia para China.

05.01.2022: China anuncia que construirá en la próxima década de una base de exploración científica en el polo sur lunar.

01.11.2022: El laboratorio Mengtian, el último módulo para completar la Tiangong, se acopla al resto de la infraestructura.

30.05.2023: La nave Shenzhou-16 parte hacia la estación espacial china, con unos tripulantes que se convirtieron en los primeros en abordarla desde su ensamblaje, finalizado poco antes.

Ye Guangfu y Zhai Zhigang junto con la astronauta Wang Yaping regresaron a la Tierra en abril de 2022, luego de permanecer seis meses en el espacio.
Ye Guangfu y Zhai Zhigang junto con la astronauta Wang Yaping regresaron a la Tierra en abril de 2022, luego de permanecer seis meses en el espacio.Imagen: Tian Dingyu/Xinhua/AP Photo/picture alliance

12.07.2023: La compañía privada china LandSpace lanza el primer cohete del mundo que usa metano y oxígeno líquidos como combustible, una tecnología que hasta ahora solo habían desarrollado empresas estadounidenses.

15.12.2023: China pone en órbita un vehículo espacial reutilizable, una tecnología que pretende reducir los costes de lanzamiento y aumentar la frecuencia de las misiones espaciales.

25.06.2024: La sonda lunar Chang’e 6 regresa a la Tierra con las primeras muestras de la historia de la cara oculta de la Luna.

05.09.2024: China anuncia que lanzará en 2028 su misión Tianwen-3, con el objetivo de traer muestras de Marte.

30.12.2024: Despega la Shenzhou-19 con tres astronautas a bordo, de los cuales Cai Xuzhe y Song Lingdong realizarán el paseo espacial más largo en la historia del programa espacial chino con nueve horas y seis minutos.

24.04.2025: La Shenzhou-20 transporta al noveno equipo de tripulantes hasta la Tiangong, donde permanecerán seis meses.

el(EFE)

 

​Deutsche Welle: DW.COM – Ciencia y Tecnologia

Continue Reading
Advertisement
[ Lincoln Cars ] Cuadrado (1441 x 1558)| Cabeza de Noticias Laterales de Espectaculo, 1era Plana
Advertisements

[ Lincoln Cars ] Rectangular (1440 x 631)| Tecnologia, Pie de Sección 1era Plana
Advertisements

[ Seguros Banreservas ] Rectangular Vertical, Casi Cuadradas (1441 x 1558)| Sobre Columna de Noticias Lateral Derecha, Secciones de 1era Plana
Advertisements

[ Lincoln Cars ] Rectangular (1440 x 631)| Tecnologia, Pie de Sección 1era Plana
Advertisements