Connect with us
[adrotate banner="4"]

Mundo Motor

Este es el auto deportivo más vendido del mundo: Ranking de modelos

Published

on

Vamos a platicar sobre un tipo de vehículo que, aunque no llene las calles en la misma medida que las camionetas o los sedanes, definitivamente son sumamente deseados: los autos deportivos. 

¿Qué los define exactamente? Bueno, generalmente hablamos de autos diseñados pensando primordialmente en el desempeño dinámico, la maniobrabilidad precisa, una aceleración emocionante y, claro está, un diseño llamativo. 

Son vehículos que priorizan la experiencia de conducción por encima de la practicidad pura. Justamente por eso son tan deseados; representan libertad, velocidad, un cierto estatus y, para muchos, el manejo puro. 

El auto más vendido en el mundo pierde popularidad en Europa

¿Cuál es el auto deportivo más vendido en el mundo ?

Primero, pongamos las cosas en perspectiva. Resulta que el nicho de los deportivos es relativamente pequeño, representando apenas un 1.5% de las ventas totales de vehículos nuevos a nivel global durante 2024. 

Es un hecho que la popularidad de los SUVs y el creciente interés por los autos eléctricos han ido restando terreno a estos purasangre. A pesar de esto, hay nombres legendarios, como el Ford Mustang o el Porsche 911, que mantienen un atractivo innegable y una base de seguidores muy leal. 

Un punto interesante es que dos contendientes habituales en estas listas, el Chevrolet Camaro y el Dodge Challenger, fueron descontinuados en 2023. Si bien todavía se vendieron algunas unidades restantes el año pasado (unas 5,859 y 7,211 en Estados Unidos, respectivamente), ya no figuraron entre los cinco más vendidos a escala mundial, dejando un hueco interesante en el segmento “muscle car”.

Así que, ¿quién ocupó ese trono del auto deportivo más vendido en 2024?

Pues, una vez más, el icónico Ford Mustang se alzó como el auto deportivo más vendido del planeta. Ford ha logrado colocar casi un millón de estos “pony cars” en todo el mundo durante la última década, una cifra realmente impresionante. 

Actualmente, este modelo se comercializa en 85 mercados distintos, y su séptima generación, lanzada recientemente, parece haber reforzado su presencia. Una de las claves de su éxito continuado es, sin duda, la variedad que ofrece: desde el accesible motor EcoBoost turbo de 2.3 litros hasta el rugiente V8 de 5.0 litros en los modelos GT (disponibles en coupé y convertible), pasando por el enfocado a la pista Dark Horse de 500 caballos, e incluso llegando al extremo Mustang GTD de más de 800 caballos. 

Solo en Estados Unidos, su mercado principal, Ford vendió 47,212 Mustangs en 2024 (otras fuentes mencionan 44,003, pero la tendencia es clara). Aunque estas cifras representan una ligera caída respecto al año anterior, su fortaleza global y el hecho de ser, prácticamente, el último “muscle car” americano tradicional en producción, le aseguran el liderato. Su legado, que comenzó aquel lejano 17 de abril de 1964, sigue más vivo que nunca.

Mustang elevado a la máxima potencia Super Venom de Hennessey

Siguiendo de cerca al Mustang, encontramos al Chevrolet Corvette. Este deportivo americano, que dio un giro radical con su actual generación C8 de motor central, ocupó el segundo lugar con unas 35,100 unidades vendidas globalmente. 

En Estados Unidos se matricularon 34,547, mostrando una estabilidad notable con apenas un descenso del 1.5% frente a 2023. El éxito del Corvette C8 se atribuye a su diseño exótico, un desempeño que rivaliza con superdeportivos mucho más caros y la introducción de variantes de altísimo rendimiento como el Z06 de 670 hp y el innovador híbrido E-Ray de 655 hp. La expectativa por el futuro ZR1, que promete superar los 800 hp, también mantiene el interés al rojo vivo.

En la tercera posición, y representando una filosofía diferente, se ubicó el Toyota GR86. Este ágil coupé japonés vendió 12,213 unidades a nivel mundial, con un desempeño particularmente bueno en Estados Unidos (cerca de 11,000 unidades), donde sus ventas crecieron un 10% respecto a 2023. 

¿Su fórmula? Un precio de partida atractivo (alrededor de $29,300 USD), un motor bóxer de 2.4 litros con 228 hp suficientes para divertirse, y un enfoque absoluto en la pureza de manejo y la agilidad. Es interesante notar cómo superó ampliamente a su hermano gemelo, el Subaru BRZ, del cual solo se vendieron 2,750 unidades, probablemente debido a la mayor capacidad de producción y enfoque de marketing de Toyota.

Toyota GR86 Hakone

El cuarto lugar lo ocupa un eterno contendiente, el Porsche 911. Aunque sus ventas globales se estiman alrededor de las 25,000 unidades, solo en Estados Unidos colocó 14,128 unidades, lo que supone un impresionante aumento del 20.8% respecto al año anterior. 

Su éxito reside en una combinación de prestigio, rendimiento superlativo y una amplísima gama que abarca desde los Carrera hasta los Turbo y los radicales GT3. La reciente introducción de versiones híbridas, como el Carrera GTS de 532 hp para el modelo 2025, demuestra su capacidad de adaptación. A pesar de su elevado precio (generalmente por encima de los $100,000 USD), la demanda se mantiene fuerte, especialmente en mercados de lujo.

Finalmente, cerrando este top 5 de los autos deportivos más vendidos, encontramos al Mazda MX-5 Miata. Este pequeño roadster, fiel a su filosofía de ligereza y conexión con el conductor, vendió aproximadamente 9,500 unidades globalmente, de las cuales 8,800 fueron en Estados Unidos (un 5% más que en 2023). 

Este Miata sigue siendo un favorito por su precio accesible (desde unos $30,170 USD), su manejo puro y divertido, y una eficiencia de combustible bastante razonable. Aunque no compite en volumen con los líderes, su nicho de entusiastas lo mantiene como una opción relevante y muy querida.

 

Vamos a platicar sobre un tipo de vehículo que, aunque no llene las calles en la misma medida que las camionetas o los sedanes, definitivamente son sumamente deseados: los autos deportivos. 

¿Qué los define exactamente? Bueno, generalmente hablamos de autos diseñados pensando primordialmente en el desempeño dinámico, la maniobrabilidad precisa, una aceleración emocionante y, claro está, un diseño llamativo. 

Son vehículos que priorizan la experiencia de conducción por encima de la practicidad pura. Justamente por eso son tan deseados; representan libertad, velocidad, un cierto estatus y, para muchos, el manejo puro. 

El auto más vendido en el mundo pierde popularidad en Europa

¿Cuál es el auto deportivo más vendido en el mundo ?

Primero, pongamos las cosas en perspectiva. Resulta que el nicho de los deportivos es relativamente pequeño, representando apenas un 1.5% de las ventas totales de vehículos nuevos a nivel global durante 2024. 

Es un hecho que la popularidad de los SUVs y el creciente interés por los autos eléctricos han ido restando terreno a estos purasangre. A pesar de esto, hay nombres legendarios, como el Ford Mustang o el Porsche 911, que mantienen un atractivo innegable y una base de seguidores muy leal. 

Un punto interesante es que dos contendientes habituales en estas listas, el Chevrolet Camaro y el Dodge Challenger, fueron descontinuados en 2023. Si bien todavía se vendieron algunas unidades restantes el año pasado (unas 5,859 y 7,211 en Estados Unidos, respectivamente), ya no figuraron entre los cinco más vendidos a escala mundial, dejando un hueco interesante en el segmento “muscle car”.

Así que, ¿quién ocupó ese trono del auto deportivo más vendido en 2024?

Pues, una vez más, el icónico Ford Mustang se alzó como el auto deportivo más vendido del planeta. Ford ha logrado colocar casi un millón de estos “pony cars” en todo el mundo durante la última década, una cifra realmente impresionante. 

Actualmente, este modelo se comercializa en 85 mercados distintos, y su séptima generación, lanzada recientemente, parece haber reforzado su presencia. Una de las claves de su éxito continuado es, sin duda, la variedad que ofrece: desde el accesible motor EcoBoost turbo de 2.3 litros hasta el rugiente V8 de 5.0 litros en los modelos GT (disponibles en coupé y convertible), pasando por el enfocado a la pista Dark Horse de 500 caballos, e incluso llegando al extremo Mustang GTD de más de 800 caballos. 

Solo en Estados Unidos, su mercado principal, Ford vendió 47,212 Mustangs en 2024 (otras fuentes mencionan 44,003, pero la tendencia es clara). Aunque estas cifras representan una ligera caída respecto al año anterior, su fortaleza global y el hecho de ser, prácticamente, el último “muscle car” americano tradicional en producción, le aseguran el liderato. Su legado, que comenzó aquel lejano 17 de abril de 1964, sigue más vivo que nunca.

Mustang elevado a la máxima potencia Super Venom de Hennessey

Siguiendo de cerca al Mustang, encontramos al Chevrolet Corvette. Este deportivo americano, que dio un giro radical con su actual generación C8 de motor central, ocupó el segundo lugar con unas 35,100 unidades vendidas globalmente. 

En Estados Unidos se matricularon 34,547, mostrando una estabilidad notable con apenas un descenso del 1.5% frente a 2023. El éxito del Corvette C8 se atribuye a su diseño exótico, un desempeño que rivaliza con superdeportivos mucho más caros y la introducción de variantes de altísimo rendimiento como el Z06 de 670 hp y el innovador híbrido E-Ray de 655 hp. La expectativa por el futuro ZR1, que promete superar los 800 hp, también mantiene el interés al rojo vivo.

En la tercera posición, y representando una filosofía diferente, se ubicó el Toyota GR86. Este ágil coupé japonés vendió 12,213 unidades a nivel mundial, con un desempeño particularmente bueno en Estados Unidos (cerca de 11,000 unidades), donde sus ventas crecieron un 10% respecto a 2023. 

¿Su fórmula? Un precio de partida atractivo (alrededor de $29,300 USD), un motor bóxer de 2.4 litros con 228 hp suficientes para divertirse, y un enfoque absoluto en la pureza de manejo y la agilidad. Es interesante notar cómo superó ampliamente a su hermano gemelo, el Subaru BRZ, del cual solo se vendieron 2,750 unidades, probablemente debido a la mayor capacidad de producción y enfoque de marketing de Toyota.

Toyota GR86 Hakone

El cuarto lugar lo ocupa un eterno contendiente, el Porsche 911. Aunque sus ventas globales se estiman alrededor de las 25,000 unidades, solo en Estados Unidos colocó 14,128 unidades, lo que supone un impresionante aumento del 20.8% respecto al año anterior. 

Su éxito reside en una combinación de prestigio, rendimiento superlativo y una amplísima gama que abarca desde los Carrera hasta los Turbo y los radicales GT3. La reciente introducción de versiones híbridas, como el Carrera GTS de 532 hp para el modelo 2025, demuestra su capacidad de adaptación. A pesar de su elevado precio (generalmente por encima de los $100,000 USD), la demanda se mantiene fuerte, especialmente en mercados de lujo.

Finalmente, cerrando este top 5 de los autos deportivos más vendidos, encontramos al Mazda MX-5 Miata. Este pequeño roadster, fiel a su filosofía de ligereza y conexión con el conductor, vendió aproximadamente 9,500 unidades globalmente, de las cuales 8,800 fueron en Estados Unidos (un 5% más que en 2023). 

Este Miata sigue siendo un favorito por su precio accesible (desde unos $30,170 USD), su manejo puro y divertido, y una eficiencia de combustible bastante razonable. Aunque no compite en volumen con los líderes, su nicho de entusiastas lo mantiene como una opción relevante y muy querida.

Más Información


Kia K4 Hatchback 2026


Genesis deja ver cómo será el lujo de sus autos con dos concept cars

 

Continue Reading
Advertisement
[ Lincoln Cars ] Cuadrado (1441 x 1558)| Cabeza de Noticias Laterales de Espectaculo, 1era Plana
Advertisements

[ Lincoln Cars ] Rectangular (1440 x 631)| Tecnologia, Pie de Sección 1era Plana
Advertisements

[ Seguros Banreservas ] Rectangular Vertical, Casi Cuadradas (1441 x 1558)| Sobre Columna de Noticias Lateral Derecha, Secciones de 1era Plana
Advertisements

[ Lincoln Cars ] Cuadrado (1441 x 1558)| Cabeza de Noticias Laterales de Espectaculo, 1era Plana
Advertisements

[ Lincoln Cars ] Rectangular (1440 x 631)| Tecnologia, Pie de Sección 1era Plana
Advertisements