Congreso Nacional
Comisión Deportes del Senado socializa proyecto de ley de deportes electrónicos
SANTO DOMINGO. – La Comisión de Deportes del Senado de la República, que preside el senador Gustavo Lara Salazar, se reunió con miembros del Consejo de la Federación Global de Deportes Electrónicos (GEF), en el marco del estudio y análisis del proyecto de ley de deportes electrónicos, iniciativa sometida por los senadores Gustavo Lara Salazar y Omar Fernández.
Durante la reunión, encabezada esta vez por la senadora María Mercedes Ortiz Diloné, en la que también participó el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, la comisión escuchó opiniones de Yaqui Núñez del Risco Mejía miembro del Consejo de la Federación Global de Deportes Electrónicos (GEF), y Roberto Muñoz, director ejecutivo, sobre el avance que han tenido los deportes electrónicos como motor de desarrollo social.
“Lo que estamos viendo es que los deportes electrónicos están creciendo 20,5 % a múltiplos de cualquier otra área de los medios, es el subsector de los medios de entretenimiento de mayor crecimiento en la actualidad. En América Latina y el Caribe existen casi cuatrocientos millones de jugadores, y el 80% de ellos están en Méjico, Brasil, Argentina, Colombia y Venezuela, los sport son el sector de mayor facturación en la industria digital”, explicó del Risco Mejía.
De su lado, el senador Gustavo Lara motivó la iniciativa. “Este proyecto de ley busca legitimizar una práctica que viene desarrollándose en el país, creciendo de manera significativa. Ahora mismo tenemos en nuestra región nueve países que están conociendo proyectos de ley similares a este”.
La normativa, que es de orden público, tiene por objeto la organización estructural de la práctica profesional de los deportes electrónicos en la República Dominicana, y sus disposiciones son suplementarias a la Ley General de Deportes No. 365-05.
En la reunión estuvieron, además, los senadores Odalis Rodríguez (Valverde); y Bernardo Alemán (Montecristi).
LURIDANIA DE LOS SANTOS
24/4/2025
La normativa, que es de orden público, tiene por objeto la organización estructural de la práctica profesional de los deportes electrónicos en la República Dominicana, y sus disposiciones son suplementarias a la Ley General de Deportes No. 365-05.
SANTO DOMINGO. – La Comisión de Deportes del Senado de la República, que preside el senador Gustavo Lara Salazar, se reunió con miembros del Consejo de la Federación Global de Deportes Electrónicos (GEF), en el marco del estudio y análisis del proyecto de ley de deportes electrónicos, iniciativa sometida por los senadores Gustavo Lara Salazar y Omar Fernández.
Durante la reunión, encabezada esta vez por la senadora María Mercedes Ortiz Diloné, en la que también participó el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, la comisión escuchó opiniones de Yaqui Núñez del Risco Mejía miembro del Consejo de la Federación Global de Deportes Electrónicos (GEF), y Roberto Muñoz, director ejecutivo, sobre el avance que han tenido los deportes electrónicos como motor de desarrollo social.
“Lo que estamos viendo es que los deportes electrónicos están creciendo 20,5 % a múltiplos de cualquier otra área de los medios, es el subsector de los medios de entretenimiento de mayor crecimiento en la actualidad. En América Latina y el Caribe existen casi cuatrocientos millones de jugadores, y el 80% de ellos están en Méjico, Brasil, Argentina, Colombia y Venezuela, los sport son el sector de mayor facturación en la industria digital”, explicó del Risco Mejía.
De su lado, el senador Gustavo Lara motivó la iniciativa. “Este proyecto de ley busca legitimizar una práctica que viene desarrollándose en el país, creciendo de manera significativa. Ahora mismo tenemos en nuestra región nueve países que están conociendo proyectos de ley similares a este”.
La normativa, que es de orden público, tiene por objeto la organización estructural de la práctica profesional de los deportes electrónicos en la República Dominicana, y sus disposiciones son suplementarias a la Ley General de Deportes No. 365-05.
En la reunión estuvieron, además, los senadores Odalis Rodríguez (Valverde); y Bernardo Alemán (Montecristi).
LURIDANIA DE LOS SANTOS
24/4/2025