Baloncesto
Los Thunder se dan un paseo

Igual que hubo un primer partido tuvo lugar un segundo y los resultados fueron bastante similares. Es verdad que el nivel de bochorno al que llegaron los Grizzlies en el encuentro inaugural fue tan grande que era difícil de igualar, pero es obvio que el segundo desastre, por no ser semejante al inicial en la forma, sí lo fue en el fondo, convirtiéndolo en algo colosal. Es difícil imaginar y de hecho hacía mucho tiempo que no se veían dos partidos consecutivos tan impropios de los playoffs. Y también es lógico pensar que en Memphis nadie estaba preparado para lo que estaba por venir. El equipo que lidera de forma tan cuestionada Ja Morant tuvo que jugar dos partidos extenuantes de play in, uno que perdieron frente a los Warriors y otro que ganaron, para lograr la octava plaza, contra los Mavericks. Y, sin tiempo apenas de descanso después de la regular season, fueron de la repesca directamente a Oklahoma para que el Paycom Center, uno de los estadios más ruidosos de la NBA, se los comieran con patatas en una paliza antológica (131-80) de 51 puntos de diferencia. Una derrota muy dolorosa para un equipo que acabó totalmente desbordado, en lo físico y en lo emocional, por un rival neta y completamente superior.
A pesar de la ligera mejora de los Grizzlies tras el desastre en el duelo inaugural, Shai y compañía consiguieron una victoria cómoda para poner el 2-0 en la eliminatoria.
Igual que hubo un primer partido tuvo lugar un segundo y los resultados fueron bastante similares. Es verdad que el nivel de bochorno al que llegaron los Grizzlies en el encuentro inaugural fue tan grande que era difícil de igualar, pero es obvio que el segundo desastre, por no ser semejante al inicial en la forma, sí lo fue en el fondo, convirtiéndolo en algo colosal. Es difícil imaginar y de hecho hacía mucho tiempo que no se veían dos partidos consecutivos tan impropios de los playoffs. Y también es lógico pensar que en Memphis nadie estaba preparado para lo que estaba por venir. El equipo que lidera de forma tan cuestionada Ja Morant tuvo que jugar dos partidos extenuantes de play in, uno que perdieron frente a los Warriors y otro que ganaron, para lograr la octava plaza, contra los Mavericks. Y, sin tiempo apenas de descanso después de la regular season, fueron de la repesca directamente a Oklahoma para que el Paycom Center, uno de los estadios más ruidosos de la NBA, se los comieran con patatas en una paliza antológica (131-80) de 51 puntos de diferencia. Una derrota muy dolorosa para un equipo que acabó totalmente desbordado, en lo físico y en lo emocional, por un rival neta y completamente superior.
El choque dio mucho que hablar por lo abultado del resultado, aunque el partido en sí fue lo de menos. Fue la quinta mayor diferencia de la historia de los playoffs, la más grande en un duelo inaugural. Y hubo más: se llegó a un +56 en el último periodo (un tremendo 127-71), así que se rondó el +58 que marca el tope en las eliminatorias por el título. Una cifra a la que llegaron en el pasado los Lakers (todavía en Mineápolis, en la prehistoria del baloncesto: 1956), y los Nuggets en 2009, contra New Orleans Hornets. Para los aficionados de los Thunder, el equipo favorito para arrebatarle el título a los Celtics, hay un dato curioso para la memoria de los que recuerdan las situaciones más dolorosa, el resultado en forma masacre tuvo también un toque de venganza, ya que la mayor paliza en regular season de la historia es un +73 (152-79) de…. los Grizzlies contra los Thunder, el 2 de diciembre de 2021. Desde luego, la NBA también reserva estas casualidades poéticas que no se buscan pero que siempre tienen lugar. Por mucho que sonreír al recordar resultados semejantes no sea lo primero que haga nadie. Por lo que sea.
Hubo otra curiosidad en el partido: Shai Gilgeous-Alexander sólo tuvo que disputar 23 minutos y anotó 15 puntos, siendo la primera vez tras 72 partidos consecutivos que baja de la veintena: hay que bucear en el baúl de los recuerdos para irnos al 30 de octubre de 2024, cuando anotó 18 contra los Spurs, para ver la dimensión de un jugador que llegó a la NBA en 2018, sólo un año antes que Ja Morant. El yin y el yan para dos jugadores con mucho talento, pero diametralmente opuestos por capacidad de liderazgo, escándalos extradeportivos y un sinfín de ejemplos que podríamos poner y con los que nos seguiríamos quedando cortos. El base de los Thunder ganará, salvo sorpresa, el MVP de la temporada este curso, y con 26 años es uno de los hombres del presente y el futuro de la competición. Y el de los Grizzlies, peor que nunca en lo referente a su reputación, está más que alejado de los premios individuales y no ha cumplido las promesas que iban de la mano de sus ínfulas de grandeza. Los rumores de que puede salir de Memphis más pronto que tarde se repiten cada vez más y parece que, a pesar de sus intermitentes números, es más un problema que una solución dentro de un equipo desmadejado, que vio como Taylor Jenkins salía por la puerta de atrás muy cerca del final de la fase regular y que tiene que replantearse seriamente lo que está por venir.
A las pruebas, claro, hay que remitirse: los Thunder empezaron 9-0 el segundo asalto y al final del primer cuarto ya manejaban una ventaja que podía ser definitiva en un partido de playoffs, disputado en casa y ante un rival exhausto: 32-17. En ese punto, los Grizzlies tenían un -13 con Morant en pista y el base contaba con 1 solitario punto y un triste 0 de 6 en el lanzamiento. Desde luego, el guion era calcado al del duelo inicial (finalizó con un 32-20 el primer periodo) y parece que todo pasaba por evitar otro ridículo monumental. Los visitantes tiraron de pundonor para situarse a 10 (46-36), pero al final todo se diluyó hasta un 70-52 que no dejaba el partido sentenciado, pero con todo indicando que el final estaba cerca. Simplemente y sin apenas esfuerzo, los favoritos (en la serie y también por el título, una lista en la que también están los Celtics) anotaban con mucha facilidad, casi siempre encontraban lanzamientos liberados y en defensa les bastaba con estar organizados para esperar los errores, que siempre llegaban, de unos Grizzlies que juegan sin convicción, con la sensación de que lo dieron todo hasta ahora y que están mentalmente destrozados, esperando un largo verano para volver a coger fuerzas y poner las cosas en orden. Y, sobre todo, con unas ganas tremendas de que se acaba de una vez la tortura.
Al final, los Grizzlies mejoraron la paupérrima imagen del duelo inicial, por si a perder de 19 (118-99) se le puede llamar así. Llegaron a manejar desventajas en torno a los 10 puntos en el tercer cuarto, pero en ningún momento dieron la sensación de poder meterse en el choque. Morant mejoró su horripilante primer cuarto y finalizó con 23 tantos y 6 asistencias, Jaren Jackson logró 26 y Desmond Bane 19, con 12 rebotes, mientras que Santi Aldama llegó a los 10. Pero los Thunder comandaron y mandaron casi sin quererlo: Shai, que esta vez disputó 38 minutos (no vaya a ser que los Grizzlies remontaran), se fue a 27 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias. Chet Holmgren a 20, con 11 rechaces. Jalen Williams 24 (con 6 y 5) y Alex Caruso 13, con un gran papel en los dos lados de la pista. Al final, 2-0 en una actuación más que perezosa de los líderes del Oeste, que se sienten muy superiores a un rival que va a tener que esmerarse (y mucho) si quieren hacerse con, al menos, una victoria antes de decir adiós. Los Thunder, que ya ganaron 4-0 a los Pelicans en primera ronda el curso pasado, quieren repetir y no complicarse la vida. Y en ello están en una serie sin mucho más que decir. Sin historia para unos y llena de histeria para los otros.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

7
Chet Holmgren |
8
Jalen Williams |
55
Isaiah Hartenstein |
5
Luguentz Dort |
2
Shai Gilgeous-Alexander |
9
Alex Caruso |
11
Isaiah Joe |
3
Dillon Jones |
25
Ajay Mitchell |
22
Cason Wallace |
21
Aaron Wiggins |
6
Jaylin Williams |
34
Kenrich Williams |
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
7
Chet Holmgren |
33 | 20 | 11 | 2 | 9 | 0 | 1 | 0 | 5 | 5/6 | 3/6 | 3/8 | 0 | 1 | 0 | |
8
Jalen Williams |
35 | 24 | 6 | 0 | 6 | 5 | 1 | 1 | 0 | 2/3 | 8/13 | 2/6 | 0 | 2 | 0 | |
55
Isaiah Hartenstein |
26 | 6 | 10 | 3 | 7 | 3 | 2 | 0 | 1 | 0/0 | 3/7 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
5
Luguentz Dort |
32 | 8 | 9 | 3 | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 1/2 | 2/7 | 0 | 5 | 0 | |
2
Shai Gilgeous-Alexander |
38 | 27 | 8 | 3 | 5 | 5 | 2 | 2 | 0 | 4/4 | 7/19 | 3/10 | 0 | 2 | 0 | |
9
Alex Caruso |
22 | 13 | 4 | 1 | 3 | 3 | 0 | 3 | 1 | 0/0 | 2/4 | 3/6 | 0 | 2 | 0 | |
11
Isaiah Joe |
16 | 7 | 4 | 3 | 1 | 2 | 1 | 0 | 0 | 2/2 | 1/1 | 1/5 | 0 | 0 | 0 | |
3
Dillon Jones |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
25
Ajay Mitchell |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
22
Cason Wallace |
24 | 5 | 2 | 1 | 1 | 3 | 0 | 1 | 1 | 0/0 | 1/2 | 1/2 | 0 | 3 | 0 | |
21
Aaron Wiggins |
7 | 8 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0/1 | 4/5 | 0/1 | 0 | 0 | 0 | |
6
Jaylin Williams |
3 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 1 | 0 | |
34
Kenrich Williams |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 |

22
Desmond Bane |
13
Jaren Jackson Jr. |
14
Zach Edey |
12
Ja Morant |
1
Scotty Pippen Jr. |
7
Santi Aldama |
35
Marvin Bagley III |
30
Jay Huff |
45
GG Jackson II |
10
Luke Kennard |
46
John Konchar |
8
Lamar Stevens |
5
Vince Williams Jr. |
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
22
Desmond Bane |
37 | 19 | 12 | 2 | 10 | 4 | 1 | 1 | 1 | 3/3 | 5/10 | 2/7 | 0 | 2 | 0 | |
13
Jaren Jackson Jr. |
35 | 26 | 6 | 3 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4/6 | 8/14 | 2/3 | 0 | 3 | 0 | |
14
Zach Edey |
26 | 4 | 7 | 3 | 4 | 3 | 1 | 0 | 2 | 0/0 | 2/3 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
12
Ja Morant |
40 | 23 | 2 | 0 | 2 | 6 | 5 | 2 | 1 | 1/2 | 8/19 | 2/6 | 0 | 1 | 0 | |
1
Scotty Pippen Jr. |
31 | 13 | 4 | 0 | 4 | 1 | 1 | 0 | 0 | 3/3 | 2/5 | 2/7 | 0 | 3 | 0 | |
7
Santi Aldama |
30 | 10 | 5 | 0 | 5 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0/0 | 2/5 | 2/6 | 0 | 0 | 0 | |
35
Marvin Bagley III |
11 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0/0 | 0/1 | 0/0 | 0 | 2 | 0 | |
30
Jay Huff |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
45
GG Jackson II |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
10
Luke Kennard |
17 | 4 | 3 | 0 | 3 | 2 | 2 | 0 | 1 | 0/0 | 2/3 | 0/1 | 0 | 1 | 0 | |
46
John Konchar |
10 | 0 | 2 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/1 | 0 | 1 | 0 | |
8
Lamar Stevens |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
5
Vince Williams Jr. |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 |