Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Indotel defiende la velocidad del internet ante Índice de Speedtest

Published

on

La cobertura de fibra óptica en todos los municipios del país y el aumento de la velocidad del internet de banda ancha constituyen “una base sólida para seguir elevando la calidad de los servicios de conectividad”, aseguró este miércoles el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) en respuesta a la información «tendenciosamente falsa» sobre el Índice Global de Speedtest, una plataforma que mide la velocidad del internet.

La clasificación mundial de Speedtest, cuya última actualización se hizo en marzo del 2025, situó a la República Dominicana en el puesto 111 en velocidad de internet de banda ancha fijo–tres, puestos por debajo del año pasado, con un promedio de descarga de datos de 45.79 megabits por segundo (Mbps).

Varios usuarios en redes sociales resaltaron que la República Dominicana figuraba como el país de América Latina y el Caribe con la velocidad de internet más baja registrada según esta herramienta, incluso un escalón por debajo de Haití, cuya descarga de datos promedió los 46.19 Mbps, colocándose en el puesto 110.

Chile fue el país latinoamericano con la mejor velocidad de banda ancha, ocupando el puesto 7, con un promedio de 288.66 Mbps de bajada.

Esta interpretación fue señalada por el Indotel como una información errónea con la que se buscaba “afán de notoriedad”, a fin de “generar adeptos, aplausos e interacción en redes sociales”.

Recordó que, como institución estatal, es la responsable de consignar cifras estadísticas rigurosas acerca de la velocidad del internet en el país y su posicionamiento en la región.

Penetración de los servicios de internet

Datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) citados por el Indotel en su comunicado establecen que, al año 2023, el 84.6 % de la población dominicana utilizaba internet, por encima de países como Brasil (84.2 %) y Panamá (78 %).

Además, citaron fuentes del Banco Mundial que establecen que en Haití, solo entre el 41 % y el 49 % de la población usa internet, “aproximadamente la mitad que la República Dominicana”.

Velocidad del internet banda ancha

El Indotel recordó que los planes de servicios básicos de internet de banda ancha fueron actualizados mediante la resolución 148-2024 el pasado 13 de diciembre del 2024.

La normativa establece que un plan de servicios de internet debe ofrecer una velocidad mínima de 30 Mbps de bajada y 10 Mbps de subida en el acceso fijo, y una velocidad promedio de al menos 8 Mbps de bajada en el acceso móvil.

¿Qué es SpeedTest?

SpeedTest es una herramienta digital de Ookla, una multinacional especializada en inteligencia de redes y análisis de la conectividad, que realiza sus pruebas basándose en los usuarios que, voluntamentamente, ejecutan un test de la velocidad desde sus dispositivos.Según su sitio web, la empresa fue fundada en el 2006. Se define como “el puente entre los consumidores y la industria de las telecomunicaciones”, al otorgar acceso a millones de personas a utilizar su plataforma para comprender mejor el rendimiento y la calidad de sus conexiones de internet, a través de la medición de conexiones de fibra y 5G ultrarápidas, tanto en internet móvil fijo como en internet de banda ancha fijo.

 La cobertura de fibra óptica en todos los municipios del país y el aumento de la velocidad del internet de banda ancha constituyen “una base sólida para seguir elevando la calidad de los servicios de conectividad”, aseguró este miércoles el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) en respuesta a la información «tendenciosamente falsa» sobre el Índice Global de Speedtest, una plataforma que mide la velocidad del internet.La clasificación mundial de Speedtest, cuya última actualización se hizo en marzo del 2025, situó a la República Dominicana en el puesto 111 en velocidad de internet de banda ancha fijo–tres, puestos por debajo del año pasado, con un promedio de descarga de datos de 45.79 megabits por segundo (Mbps).Varios usuarios en redes sociales resaltaron que la República Dominicana figuraba como el país de América Latina y el Caribe con la velocidad de internet más baja registrada según esta herramienta, incluso un escalón por debajo de Haití, cuya descarga de datos promedió los 46.19 Mbps, colocándose en el puesto 110. Chile fue el país latinoamericano con la mejor velocidad de banda ancha, ocupando el puesto 7, con un promedio de 288.66 Mbps de bajada.Esta interpretación fue señalada por el Indotel como una información errónea con la que se buscaba “afán de notoriedad”, a fin de “generar adeptos, aplausos e interacción en redes sociales”.Recordó que, como institución estatal, es la responsable de consignar cifras estadísticas rigurosas acerca de la velocidad del internet en el país y su posicionamiento en la región. RELACIONADAS Consumo Los ciudadanos están inconformes con la calidad del internet que pagan Diálogo Libre Guido Gómez Mazara: “Lo saludable para RD es que el mercado de las telefónicas sea más competitivo” Penetración de los servicios de internetDatos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) citados por el Indotel en su comunicado establecen que, al año 2023, el 84.6 % de la población dominicana utilizaba internet, por encima de países como Brasil (84.2 %) y Panamá (78 %).Además, citaron fuentes del Banco Mundial que establecen que en Haití, solo entre el 41 % y el 49 % de la población usa internet, “aproximadamente la mitad que la República Dominicana”.Velocidad del internet banda anchaEl Indotel recordó que los planes de servicios básicos de internet de banda ancha fueron actualizados mediante la resolución 148-2024 el pasado 13 de diciembre del 2024.La normativa establece que un plan de servicios de internet debe ofrecer una velocidad mínima de 30 Mbps de bajada y 10 Mbps de subida en el acceso fijo, y una velocidad promedio de al menos 8 Mbps de bajada en el acceso móvil. ¿Qué es SpeedTest? SpeedTest es una herramienta digital de Ookla, una multinacional especializada en inteligencia de redes y análisis de la conectividad, que realiza sus pruebas basándose en los usuarios que, voluntamentamente, ejecutan un test de la velocidad desde sus dispositivos.Según su sitio web, la empresa fue fundada en el 2006. Se define como “el puente entre los consumidores y la industria de las telecomunicaciones”, al otorgar acceso a millones de personas a utilizar su plataforma para comprender mejor el rendimiento y la calidad de sus conexiones de internet, a través de la medición de conexiones de fibra y 5G ultrarápidas, tanto en internet móvil fijo como en internet de banda ancha fijo. Leer más Denuncias por servicios de telecomunicaciones promedian 41 al mes, según Indotel Claro, primera empresa en Latinoamérica en ganar a la vez los SpeedTest a la Mejor Red Fija y Móvil Consejo Directivo del Indotel establece aumento de velocidad mínima de internet de banda ancha Economía, Consumo, Irmgard De la Cruz, Santo Domingo, Internet, Indotel, Banda ancha, Fibra óptica, Speedtest, SpeedTest 

Continue Reading
Advertisement

[ Lincoln Cars ] Rectangular (1440 x 631)| Tecnologia, Pie de Sección 1era Plana
Advertisements

[ Lincoln Cars ] Cuadrado (1441 x 1558)| Cabeza de Noticias Laterales de Espectaculo, 1era Plana
Advertisements