Energía y Minas
Energía y Minas impulsa ahorro energético en Día de la Madre Tierra

Exhortan a colaboradores a implementar acciones como la 3R, conservación del agua y uso de transporte sostenible
Exhortan a colaboradores a implementar acciones como la 3R, conservación del agua y uso de transporte sostenible
22 abril, 2025

Santo Domingo.– Con el propósito de concienciar sobre la importancia del uso racional de la energía y su eficiencia, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) realizó la charla «Semillas de cambio: Día de la Tierra y compromiso ambiental», a propósito del Día Internacional de la Madre Tierra, celebrado cada 22 de abril.
Durante esta actividad educativa, Rafael Peña, técnico de la Dirección de Asuntos Ambientales del MEM, destacó que República Dominicana ha avanzado significativamente en su compromiso ambiental en los últimos años, pero persisten desafíos.
Según el Índice de Desempeño Ambiental (EDI), en 2022 se situó en el puesto 89 entre 180 países, descendiendo desde el puesto 74 en 2020, mientras que en gestión de residuos sólidos bajó de la posición 126 en en 2022 al 165 el pasado año. Sin embargo, Peña citó que el primero mejoró su clasificación al puesto 72 en 2024, lo que indica avances en gestión ambiental.
A pesar de estos logros, Peña advirtió sobre áreas que requieren atención urgente, como la gestión de residuos y la necesidad de fortalecer políticas para conservar la biodiversidad y los hábitats. En este contexto, instó a los colaboradores del MEM a proteger la biodiversidad apoyando proyectos de conservación y evitando la compra de productos relacionados con el tráfico ilegal de especies en peligro.
Ante esta realidad, Peña instó a los ciudadanos a cuidar el medioambiente mediante acciones cotidianas como apagar las luces innecesarias, elegir electrodomésticos eficientes y considerar el uso de energías renovables. «Cuando ahorramos energía, también estamos ahorrando dinero», enfatizó Peña en su exposición realizada en el salón Julio Negroni, ubicado en la sede del MEM.
Además, destacó la importancia de controlar el consumo de agua, subrayando que la contaminación hídrica sigue siendo uno de los principales problemas ambientales que enfrenta República Dominicana. Entre otras recomendaciones, Peña sugirió reducir el uso de papel, disminuir el consumo de plásticos, optar por el transporte público y siempre apagar las luces que no se necesiten.
También invitó a aplicar las 3R: reducir, reciclar y reutilizar, así como fomentar el transporte sostenible utilizando aplicaciones para compartir vehículos o optando por caminar y montar bicicletas en lugar de usar automóviles.
«Con estas pequeñas acciones podemos lograr grandes cambios», afirmó Peña, al señalar que a nivel global, y República Dominicana no es una excepción, los desafíos ambientales incluyen los efectos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación del aire y agua, la deforestación, la gestión inadecuada de residuos y la sobreexplotación de recursos naturales.
Recordó que este día busca sensibilizar a todos sobre la urgencia de enfrentar problemas ambientales como la contaminación, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. La moderación del evento estuvo a cargo de Henry de la Rosa del MEM.
The post Energía y Minas impulsa ahorro energético en Día de la Madre Tierra first appeared on Ministerio de Energía y Minas.
Exhortan a colaboradores a implementar acciones como la 3R, conservación del agua y uso de transporte sostenible Exhortan a colaboradores a implementar acciones como la 3R, conservación del agua y uso de transporte sostenible 22 abril, 2025 Santo Domingo.– Con el propósito de concienciar sobre la importancia del uso racional de la energía y su
The post Energía y Minas impulsa ahorro energético en Día de la Madre Tierra first appeared on Ministerio de Energía y Minas.

Exhortan a colaboradores a implementar acciones como la 3R, conservación del agua y uso de transporte sostenible
22 abril, 2025

Santo Domingo.– Con el propósito de concienciar sobre la importancia del uso racional de la energía y su eficiencia, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) realizó la charla «Semillas de cambio: Día de la Tierra y compromiso ambiental», a propósito del Día Internacional de la Madre Tierra, celebrado cada 22 de abril.
Durante esta actividad educativa, Rafael Peña, técnico de la Dirección de Asuntos Ambientales del MEM, destacó que República Dominicana ha avanzado significativamente en su compromiso ambiental en los últimos años, pero persisten desafíos.
Según el Índice de Desempeño Ambiental (EDI), en 2022 se situó en el puesto 89 entre 180 países, descendiendo desde el puesto 74 en 2020, mientras que en gestión de residuos sólidos bajó de la posición 126 en en 2022 al 165 el pasado año. Sin embargo, Peña citó que el primero mejoró su clasificación al puesto 72 en 2024, lo que indica avances en gestión ambiental.
A pesar de estos logros, Peña advirtió sobre áreas que requieren atención urgente, como la gestión de residuos y la necesidad de fortalecer políticas para conservar la biodiversidad y los hábitats. En este contexto, instó a los colaboradores del MEM a proteger la biodiversidad apoyando proyectos de conservación y evitando la compra de productos relacionados con el tráfico ilegal de especies en peligro.
Ante esta realidad, Peña instó a los ciudadanos a cuidar el medioambiente mediante acciones cotidianas como apagar las luces innecesarias, elegir electrodomésticos eficientes y considerar el uso de energías renovables. «Cuando ahorramos energía, también estamos ahorrando dinero», enfatizó Peña en su exposición realizada en el salón Julio Negroni, ubicado en la sede del MEM.
Además, destacó la importancia de controlar el consumo de agua, subrayando que la contaminación hídrica sigue siendo uno de los principales problemas ambientales que enfrenta República Dominicana. Entre otras recomendaciones, Peña sugirió reducir el uso de papel, disminuir el consumo de plásticos, optar por el transporte público y siempre apagar las luces que no se necesiten.
También invitó a aplicar las 3R: reducir, reciclar y reutilizar, así como fomentar el transporte sostenible utilizando aplicaciones para compartir vehículos o optando por caminar y montar bicicletas en lugar de usar automóviles.
«Con estas pequeñas acciones podemos lograr grandes cambios», afirmó Peña, al señalar que a nivel global, y República Dominicana no es una excepción, los desafíos ambientales incluyen los efectos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación del aire y agua, la deforestación, la gestión inadecuada de residuos y la sobreexplotación de recursos naturales.
Recordó que este día busca sensibilizar a todos sobre la urgencia de enfrentar problemas ambientales como la contaminación, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. La moderación del evento estuvo a cargo de Henry de la Rosa del MEM.