Economia

El euro cae por debajo de 1.14 dólares frente a cifras actividad empresarial de EEUU

Published

on

EL NUEVO DIARIO, ALEMANIA.- El euro se depreció hoy por debajo del nivel de los 1.14 dólares, después de la publicación de las cifras de la actividad empresarial de EEUU y de que la actividad del sector servicios de la zona del euro se contrajo en abril.

El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT (es decir a las 11:00 a.m., hora dominicana) en 1.1357 dólares, frente a los 1.1485 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1.1415 dólares.

La actividad empresarial total de la zona del euro se mantiene prácticamente sin cambios en abril, pero la actividad del sector servicios se contrajo, según la encuesta de S&P Global.

El flash del índice compuesto de la actividad total de la zona del euro, del sector manufacturero y de servicios, bajó a 50.1 puntos en abril (50,9 puntos en marzo), mínima de los cuatro últimos meses. El flash del índice de la actividad del sector servicios de la zona del euro bajó a 49.7 puntos en abril (51 puntos en marzo), por lo que indica una contracción.

Alemania experimentó una disminución de la actividad empresarial por primera vez en cuatro meses en abril.

De su lado, el economista jefe de Hamburg Commercial Bank, Cyrus de la Rubia, dijo que el BCE recibe «un leve respaldo para su postura de recorte de tipos de los indicadores de precios en el sector servicios, que las autoridades monetarias están siguiendo de cerca».

«Los costes han aumentado a un ritmo similar al de marzo, pero el aumento de los precios de venta se ha desacelerado significativamente», añade de la Rubia.

El euro ya comenzó a perder posiciones después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijera que no tiene intención de despedir al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, por no bajar los tipos.

Estas amenazas dispararon el lunes al euro por encima de los 1.15 dólares, hasta los 1.1573 dólares, máximo desde noviembre de 2021, y desencadenaron ventas en la renta variable de todo el mundo.

Ante la reacción de los mercados, Trump se ha retractado por lo que se ha reducido el temor a que la Fed pierda independencia por presiones políticas.

Asimismo, Trump dijo que ve progresos en las negociaciones comerciales con China y que reducirá los aranceles impuestos a China para favorecer un acuerdo con el país asiático, una vez que su secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmara que el actual conflicto arancelario contra China era insostenible.

Pese a la apreciación de hoy, algunos analistas consideran que el dólar no se va a fortalecer de forma sostenida porque la Administración Trump prefiere un dólar débil.

«Los anuncios políticos de Trump han generado indudablemente un problema de credibilidad para el dólar», considera el estratega del mercado de divisas global de UniCredit Roberto Mialich.

El dólar ha perdido en lo que va de año un 8,5 % frente a una cesta de divisas compuesta por el euro, el yen, la libra, el franco suizo, el dólar canadiense y la corona sueca, según cifras de UniCredit.

La caída frente a estas divisas es del 7 % desde finales de febrero por el temor a que la economía estadounidense entre en recesión debido a la guerra comercial de Trump.

La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1.1333 y 1.1440 dólares.

La entrada El euro cae por debajo de 1.14 dólares frente a cifras actividad empresarial de EEUU se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

  Economía, Portada  

​EL NUEVO DIARIO, ALEMANIA.- El euro se depreció hoy por debajo del nivel de los 1.14 dólares, después de la publicación de las cifras de la actividad empresarial de EEUU y de que la actividad del sector servicios de la zona del euro se contrajo en abril. El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas
La entrada El euro cae por debajo de 1.14 dólares frente a cifras actividad empresarial de EEUU se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana). 

Actualidades

Salir de la versión móvil