Deporte Motor

“Alonso tiene todavía físico para ganar”

Published

on

Entre las numerosas personalidades que caminaron por la alfombra roja de los Premios Laureus se encontraba Emerson Fittipaldi (78 años, Sao Paulo, Brasil). El expiloto, dos veces campeón del mundo de F1, analiza con AS el estado actual del Gran Circo y hace un repaso al inicio de año.

Seguir leyendo

El expiloto brasileño, bicampeón del mundo de Fórmula 1, atendió a AS en los Premios Laureus e hizo balance del inicio de la temporada 2025.  

Entre las numerosas personalidades que caminaron por la alfombra roja de los Premios Laureus se encontraba Emerson Fittipaldi (78 años, Sao Paulo, Brasil). El expiloto, dos veces campeón del mundo de F1, analiza con AS el estado actual del Gran Circo y hace un repaso al inicio de año.

—¿Cómo ve la salud actual de la Fórmula 1?

—Creo que la Fórmula 1 está en un momento muy especial, porque está muy competitiva. Liberty Media, con Stefano Domenicali, han conseguido llevar el nivel de espectadores hacia arriba, con fans de todo el mundo. Hay mucho más en América. ¡Las mujeres americanas ahora siguen la Fórmula 1 por el show de Netflix! Esto mejoró mucho la base de fans de todos los países del mundo. En Brasil también, aunque no tenemos muchos pilotos brasileños, ahora tenemos a Gabriel Bortoletto. En el Gran Premio de Brasil del año pasado hubo récord en las entradas, en el público, en patrocinadores. Empresas muy grandes que estaban invirtiendo para estar en Brasil. Es un momento excelente.

—¿Se presta demasiada atención a la tecnología para su gusto?

—Ahora hay tanta tecnología en la Fórmula 1, que es un deporte y una ciencia. Está a un nivel casi científico, porque hay tanto análisis, tanta informática en los coches, tantos ingenieros que consiguen medir cada detalle en el coche como nunca antes. Es casi una ciencia, pero los equipos están cada vez más cerca unos de los otros. Está muy igualado. Mirando la clasificación del GP de Arabia Saudí había centésimas, milésimas de segundo de uno a otro. Nunca hubo eso. Aún hay diferencias entre equipos y coches, como Carlos Sainz, que se mostró con Williams en Yeda. Colocó a Williams en sexto lugar en un circuito muy difícil. Es un circuito que tienes que tener mucho coraje. En español se dice las grandes (gesto de bolas)…

—¿Ha perdido el piloto un factor tan diferencial como en el pasado?

—En mi época el piloto participaba más en el desarrollo del coche. Trabajaba mucho con ingenieros, porque él sentía el comportamiento del coche. Hoy el piloto es importante, pero hay un equipo detrás con toda la informática, entonces es diferente. Pero los mejores pilotos de hoy, los cinco, seis, siete mejores, en mi época serían muy competitivos. La Fórmula 1 tiene siempre los mejores pilotos del mundo, con mucho talento. Y en la historia de la Fórmula 1, aún siendo generaciones diferentes, siempre han sido muy competitivos. Yo seguí a Fangio, el primer piloto de América Latina, que fue mi ídolo. Y hoy tenemos pilotos que nacieron con una tecnología diferente.

—¿Hay opciones de que alguien pelee el Mundial a McLaren y Verstappen?

—El otro que está andando muy bien es George Russell con Mercedes, pero yo pienso que McLaren está muy constante, como fue el año pasado. McLaren está en el punto perfecto para que uno de los dos pilotos sea campeón mundial, o Piastri o Norris. Y Verstappen es que es muy rápido…

—¿Norris o Piastri?

—Son diferentes, con talentos y comportamientos diferentes. Van muy rápido los dos.

—¿Y cómo ve a Fernando Alonso a sus 43 años?

—Fernando tiene la cabeza y las ganas de ganar, tiene el físico para ganar todavía. Por muchos años. Yo en mi último año de la IndyCar tenía 49 años y todavía era competitivo, porque quería ganar. Y ser un atleta tiene esto. Aun en el automovilismo, hoy, con toda la preparación física, con el cuidado de mantenerse bien como atleta, se puede ir muy lejos. Todo depende de la cabeza. De la testa y de (otro gesto de las bolas). Alonso, con la edad que tiene, físicamente está bien, mentalmente está bien. Si tienes las ganas, puedes ganar. Con un coche mejor… Aston Martin, el próximo año, con Adrian Newey, puede tener un coche muy competitivo.

21/04/25 PREMIOS LAUREUS MADRID 2025
ALFOMBRA ROJA
EMERSON FITTIPALDI E HIJO
PEPE ANDRES

—¿Un piloto que dará un paso adelante?

—Hay pilotos jóvenes que están llegando con mucho talento. Pueden ser muy rápidos. Hay muchos nuevos. Me gusta mucho Kimi Antonelli, que es un joven piloto que desde el kárting era muy bueno. Compitió con mi hijo, que está en la EuroCup 3 ahora. Para el público es interesante ver nuevos talentos llegando. Para nosotros, los brasileños, Gabriel Bortoletto está en un equipo difícil, pero está aprendiendo.

—Necesita Brasil tener pilotos en el Mundial.

—La Fórmula 1, después del fútbol, es el deporte más seguido que hay. En la Fórmula 1, con la pasión, tuvimos mucha suerte de ganar el Campeonato después de tener dos talentos excepcionales como Nelson Piquet y Ayrton Senna, después estuvieron Felipe Massa, Rubens Barrichello… Teníamos muchos brasileños, mi hermano empezó conmigo en la Fórmula 1. La historia de la Fórmula 1 en Brasil es muy grande, casi como el fútbol. La Fórmula 1 es igual que el fútbol con una tradición de muchos talentos, me da mucho orgullo cuando voy a países diferentes, categorías diferentes, siempre hay un brasileño. Para nosotros es un orgullo muy grande.

—¿Cuál es el mayor talento que ha visto?

—Sigo desde pequeño la historia de la Fórmula 1. Es muy difícil decir uno. Para nosotros, en América Latina, Juan Manuel Fangio fue fantástico. Después, Ayrton Senna. Después, tantos grandes campeones, Schumacher siete veces, Lewis Hamilton… Épocas diferentes, porque en mi época, por ejemplo, Niki Lauda con tres campeonatos del mundo, Alain Prost con cuatro, son importantes, como Ayrton.

—¿Cómo ve a Lewis Hamilton en sus primeras carreras con el Ferrari?

—Es un desafío entrar en Ferrari y demostrar que puede ganar un Mundial con otro equipo. Es un sueño para todos pilotar para ellos, yo nunca pude pilotar en Ferrari. Para ellos es un piloto fuera de serie, muy talentoso, ganó el esprint de China y trabaja con Vasseur, como ya hizo muchos años en la F2 y la F3.

Noticias relacionadas

—¿Cuál es su piloto actual favorito?

—Yo pienso que Verstappen está a un nivel excepcional, en el mejor momento de su carrera. La carrera que hizo en Brasil el año pasado fue extraordinaria. Es un fenómeno y no va a ser fácil para McLaren combatirle.

 

Actualidades

Salir de la versión móvil