Connect with us
[adrotate banner="4"]

Deportes

Un VAR de récord

Published

on

El VAR está gozando esta temporada de un excesivo protagonismo. A falta de seis jornada para el final del campeonato, el número de intervenciones está a punto de batir el récord. Mientras, varios clubes han clamado contra el uso que se le dio a la tecnología en la pasada jornada. Van desde las constantes críticas del Real Madrid, que ha calificado el sistema actual de “tercermundista”, a las del Villarreal: “Nos merecemos un respeto, el VAR llegó al fútbol para jugadas como la del último gol”.

Seguir leyendo

Captura del fuera de juego de Endrick que provoca la anulación del gol de Vinicius en el Real Madrid-Athletic.






Jornada 32: así estaría la clasificación sin el VAR en LaLiga El número de intervenciones se dispara hasta los 162. El Barça, el más favorecido por la herramienta; el Real Madrid, el más perjudicado.  

El VAR está gozando esta temporada de un excesivo protagonismo. A falta de seis jornada para el final del campeonato, el número de intervenciones está a punto de batir el récord. Mientras, varios clubes han clamado contra el uso que se le dio a la tecnología en la pasada jornada. Van desde las constantes críticas del Real Madrid, que ha calificado el sistema actual de “tercermundista”, a las del Villarreal: “Nos merecemos un respeto, el VAR llegó al fútbol para jugadas como la del último gol”.

El uso del videoarbitraje en las últimas jornadas está desatado. En la 31ª, la de hace dos fin de semana, se alcanzó el pico de 13 intervenciones. En esta última el registro ha sido casi la mitad (7), pero también un número elevado. A falta de 61 partidos (hay un Villarreal-Espanyol aplazado por disputarse), el número de irrupciones de la herramienta esta temporada está situada en 162. Es decir, el VAR entra una vez cada dos partidos (1,96 para ser exactos). Ya se ha superado el listón de intervenciones de la pasada campaña (154, y 2,46 de promedio) y está a punto de batir el registro de la temporada 2022-23, que se llegó a la marca de 179 intervenciones. Se espera que se supere porque, históricamente, cuando hay mucho en juego en las últimas jornadas, el nivel de intervención suele ser elevado por el ritmo de juego.

Intervenciones Promedio
2018-19 121 3,14
2019-20 156 2,43
2020-21 156 2,43
2021-22 143 2,65
2022-23 179 2,12
2023-24 154 2,46
2024-25 162 1,96

Los motivos

Se critica al Comité Técnico de Árbitros estos números. Especialmente porque Medina Cantalejo, presidente de dicho estamento, siempre ha defendido que el VAR no debía entrar tanto, especialmente en los denominados penaltitos, y defendía huir de las jugadas grises, dejando que el árbitro de campo tenga el protagonismo. “El VAR debe ser una red de seguridad ante el error claro y manifiesto”, ha manifestado Medina Cantalejo en numerosas ocasiones. Pero las jugadas grises siguen teniendo una gran presencia.

Un VAR de récord
Captura del fuera de juego de Endrick que provoca la anulación del gol de Vinicius en el Real Madrid-Athletic.DIARIO AS

Que el VAR esté teniendo un protagonismo mayor que en otras temporadas tiene varias explicaciones. Una es obvia y lo saben dentro del CTA, los árbitros están fallando más que la temporada pasada. Aunque no consideran que estén haciendo una mala campaña. Hay varias jugadas de roja que se les ha escapado. La acción que desde el CTA consideran más difícil de ver dentro del campo. Pero también hay una explicación al notable incremento de intervenciones: la aparición del fuera de juego semiautomático. “Ahora se detectan puntos de un jugador gracias a este sistema que antes estaban tapados”, afirman fuentes consultadas sobre el uso de esta nueva tecnología. Esto ha llevado a detectar fueras de juego milimétricos que antes no hubieran sido corregidos. Y los datos avalan esta explicación. En lo que va de temporada, el VAR ha dado 36 goles que habían sido mal anulados por fuera de juego. La temporada pasada apenas fueron 22.

Las críticas

Aunque el VAR está teniendo un nivel alto de intervención, las críticas están llegando más por las veces que no ha entrado. Así lo escenificaron este fin de semana el Real Madrid y el Villarreal. Los blancos reclamaron un penalti sobre Bellingham, pero el VAR decidió no llamar a Martínez Munuera. “Ganando es cuando hay más derecho y necesidad de denunciar esto. Han intentado sacar al Madrid de la Liga, pero seguimos peleando”, afirmaban desde Real Madrid TV por esa no intervención. Aunque también dudaron del gol anulado a Vinicius por el fuera de juego previo de Endrick: “Es tercermundista. Es reírse en la cara de los aficionados del futbol, en general, y del Madrid en particular. FIFA no ha llamado a ningún español para el Mundial de Clubes. No sé si por que son malos o porque sospechan de ellos, como sospechamos nosotros. Esto no tiene un pase, es una autentica vergüenza”.

Un VAR de récord
Carme Ripollés

El Villarreal, por su parte, clamó porque entre Cuadra Fernández y su linier, Porras Ayuso, anularon un gol a Eyong en el descuento por una falta previa que consideran inexistente. “Nos merecemos un respeto, el VAR llegó al fútbol para jugadas como la del último gol. Si es una jugada que deja seguir, el VAR la tiene que ver si acaba en gol. Así como la jugada de Ayoze. Creo son dos jugadas revisables. El VAR ha llegado para ayudar. Creo que ambas jugadas debían de haberse revisado. El VAR existe para eso” afirmó Roig, presidente del Villarreal.

El Celta, que perdió ante el Barcelona con una intervención clave del VAR en el descuento, también se mostró contrariado por tres acciones durante el partido. “Lucha contra viento y marea”, afirmaron en redes sociales, al igual que ya afirmaron tras el polémico partido conta el Real Madrid en Copa.

Los números

El Real Madrid clama contra el uso del VAR. No solo por las intervenciones en contra, sino también por las que favorecen al Barcelona, su competidor por LaLiga. Los números, en verdad, les acompañan en los argumentos. El Barcelona es el equipo con más intervenciones a favor en Primera esta temporada. Tienen 13 irrupciones que han terminado positivamente para los azulgrana. Un registro que solo lo iguala el Athletic. Por contra, el Barcelona solo ha tenido 6 irrupciones en su contra. La mitad.

Un VAR de récord
Jornada 32: así estaría la clasificación sin el VAR en LaLiga
Noticias relacionadas
Un VAR de récord
Cuadra Fernández, después del partido.

En cuanto al Real Madrid, los números son totalmente opuestos. Solo tiene seis intervenciones a su favor y 15 en su contra. Junto al Alavés, el club blanco es el más castigado por las llamadas del VAR. Esto al final se traduce en puntos. Porque el Real Madrid, sin el VAR, hubiera logrado siete puntos más; mientras que los azulgrana hubieran sumado cinco menos.

VAR A favor En contra
Barcelona 13 6
Real Madrid 6 15

El VAR, mientras navega entre polémicas y críticas, apunta a acabar la temporada con registros récord.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Continue Reading
Advertisement

[ AutoPaniagua ] Rectangular (2416 x 502)| Noticias destacadas, Pie de Sección 1era Plana
Advertisements

[ AutoPaniagua ] Rectangular (2416 x 502)| Noticias destacadas, Pie de Sección 1era Plana
Advertisements