Connect with us
[adrotate banner="4"]

Mundo

«Primero los rehenes»: presión militar divide a Israel

Published

on

​Miles de reservistas israelíes y retirados de las fuerzas de seguridad han firmado peticiones en las que exigen al gobierno que priorice la liberación de los rehenes por encima de la lucha contra Hamás.  

Cada semana, grandes multitudes se reúnen en ciudades de todo Israelpara pedir al gobierno que traiga de vuelta a los rehenes retenidos en Gaza.
El destino de los rehenes ha estado muy presente en la mente de muchos israelíes desde los ataques liderados por Hamáscontra Israel el 7 de octubre de 2023, que dejaron 1.200 muertos. Encuestas recientes indican que cerca del 70 % de los israelíes quiere un acuerdo para traer de vuelta a los 59 rehenes restantes de los aproximadamente 250 secuestrados durante los ataques, de los cuales se cree que 24 siguen con vida.

Ahora, un número creciente de pilotos de la Fuerza Aérea, exagentes del servicio secreto, miembros de unidades de inteligencia y muchos otros reservistas y retirados del ejército están expresando públicamente su descontento por la falta de avances del gobierno en la liberación de los rehenes.
Su mensaje: primero los rehenes, luego Hamás, incluso si la guerra debe continuar más adelante. Israel, Estados Unidos, Alemania y varios otros países designan a Hamás como una organización terrorista.

Un grupo de 250 exagentes del Mossad, la agencia de inteligencia exterior, apoyó una reciente iniciativa de pilotos y tripulaciones de la Fuerza Aérea. «Nos unimos al llamado para actuar de inmediato y alcanzar un acuerdo que permita el regreso de los 59 rehenes a casa, sin demora, incluso al costo de cesar los combates”, decía su carta abierta.
La carta concluyó con un mensaje directo al primer ministro Benjamín Netanyahu: «La santidad de la vida, señor primer ministro, está por encima del Dios de la venganza”, en referencia al Salmo 94.

El gobierno israelí «va en la dirección equivocada»

Israel reanudó las operaciones militares en Gaza el 18 de marzo, después de que fracasaran las negociaciones sobre la segunda fase de un acuerdo de alto el fuego con Hamás. La primera fase permitió la liberación de casi 40 rehenes israelíes y extranjeros desde Gaza, a cambio de que Israel liberara a cerca de 2.000 prisioneros palestinos.

Para Haim Tomer, exjefe de división del Mossad con décadas de servicio, la decisión del gobierno de romper el alto el fuego y reanudar la ofensiva militar fue una de las razones para alzar la voz. «La gente empezó a preguntarse cuánto tiempo más vamos a seguir con esta guerra antes de recuperar a nuestros rehenes”, dijo Tomer a DW. «La idea de nuestras cartas públicas es decirle al pueblo israelí que el gobierno va en la dirección equivocada [y] que esta dirección no traerá de vuelta a los rehenes. Los rehenes pueden morir cada día”.

En el exterior del Centro Azrieli se ha colocado una valla publicitaria gigante con el mensaje «¡Traedlos a casa ya!» sobre un fondo negro.
Una valla publicitaria gigante en Tel Aviv pidió al gobierno israelí que garantizara la liberación de los 59 rehenes restantes, tanto vivos como muertos, retenidos en Gaza.Imagen: Jack Guez/AFP

Netanyahu, acusado de tácticas políticas

Los oficiales de la Fuerza Aérea, reservistas y personal retirado que iniciaron la campaña de cartas abiertas acusan a Netanyahu y a su gobierno de poner en riesgo las vidas de los rehenes y de los soldados por su propio beneficio político.
«En este momento, la guerra sirve principalmente a intereses políticos y personales, y no a intereses de seguridad”, escribieron. «Continuar con la guerra no contribuye a ninguno de sus objetivos declarados y provocará la muerte de los rehenes, de soldados de las FDI y de civiles inocentes, además del agotamiento de los reservistas”.

Avner Yarkoni, quien ha sido piloto de combate durante 35 años y jefe de la Autoridad de Aviación Civil de Israel, dijo que si bien al inicio la guerra estaba justificada, ahora muchos sienten que no lleva a ningún lado.

«Al final nos dimos cuenta de que el primer ministro quiere alargar esta guerra para siempre”, dijo Yarkoni a DW. «Una vez que termine la guerra, habrá dos asuntos: elecciones y una comisión investigadora. Y entonces él ya no será primer ministro”.

Críticos también señalan que la decisión de Netanyahu de reanudar la guerra y no negociar la segunda fase del acuerdo con Hamás se debió a la necesidad de mantener a sus socios de coalición de extrema derecha en el gobierno. Estos habían amenazado con abandonar el Ejecutivo si terminaba la guerra, lo que podría provocar la caída de la coalición.

«He servido 40 años al Estado de Israel… y puedo decir, mirando a los ojos del primer ministro o de cualquier ministro: ‘Ustedes están equivocados respecto a cómo asegurar el futuro de Israel’”, dijo Tomer, el exoficial del Mossad.

Muchos argumentan que solo las negociaciones han permitido la liberación de grandes números de rehenes a lo largo del conflicto. Aseguran que la estrategia del gobierno de ejercer «máxima presión militar” pone en peligro sus vidas.
«Porque somos pilotos… luchar contra Hamás mientras retienen a los rehenes es como pelear con las manos atadas”, dijo Yarkoni.

¿Qué significa este descontento para el ejército israelí?

El descontento creciente entre los reservistas, muchos de los cuales han sido convocados varias veces y han servido cientos de días, representa un problema potencial para el ejército. Israel cuenta con un ejército regular relativamente pequeño y depende en gran medida de su amplio cuerpo de reservistas en tiempos de guerra. Aunque hay informes de que muchos reservistas no se presentan por diversas razones, no se conocen cifras exactas.

Netanyahu desestimó de inmediato la carta de la Fuerza Aérea, calificándola como obra de un «grupo marginal y extremista que una vez más intenta dividir a la sociedad israelí desde dentro”.
También ordenó la destitución de los reservistas que firmaron la carta, aunque solo unos pocos estaban en servicio activo.

Las cartas no llaman a negarse a servir, como sí lo hicieron algunos reservistas de la Fuerza Aérea durante las protestas masivas contra la reforma judicial del gobierno en julio de 2023.

La reacción de Netanyahu ha impulsado a aún más israelíes, incluidos reservistas, exmiembros de diversas unidades militares, del cuerpo médico, artistas y otros profesionales, a expresar su solidaridad con los miembros de la Fuerza Aérea. También han pedido al gobierno que cambie de rumbo y han expresado abiertamente su desconfianza hacia el primer ministro.

¿Existe un deseo genuino de paz?

Sin embargo, algunos han cuestionado las peticiones y su enfoque en la estrategia de «primero los rehenes, luego la guerra”. Dahlia Scheindlin, periodista del diario Haaretz, escribió recientemente que solo unas pocas cartas mencionan el sufrimiento palestino en medio de la terrible situación humanitaria en Gaza.

Escribió que, si bien traer a los rehenes de vuelta es la causa más «unificadora en Israel hoy”, sin un «fin permanente de la guerra, seguido de un marco político para la paz —por imperfecto que sea—, ¿cómo protegerá la campaña por los rehenes a las futuras víctimas del ‘ciclo del horror’?”

En una reciente protesta, un sábado por la noche en el oeste de Jerusalén, un pequeño grupo de manifestantes contra la guerra marchó por el centro de la ciudad junto a quienes pedían la liberación de los rehenes y otros que protestaban contra el gobierno. «Siempre hemos estado al final de todas las manifestaciones del último año, un pequeño grupo de personas que protestamos por el fin de la guerra. Queremos a los rehenes en casa, pero también queremos que la guerra termine, para todos”, dijo Hila a DW, quien prefirió no dar su apellido.

Yarkoni dijo que muchos israelíes, él incluido, siguen traumatizados por los ataques del 7 de octubre. «Aún no lo hemos superado, porque siguen saliendo historias y videos de ese día. Fue una masacre horrible”, dijo. Sin embargo, añadió que en esta etapa de la guerra, «tal vez estemos hiriendo a más civiles que a terroristas”, y espera que las cartas abiertas generen un impulso para traer a los rehenes de vuelta a casa.

(gg/ers)

   Miles de reservistas israelíes y retirados de las fuerzas de seguridad han firmado peticiones en las que exigen al gobierno que priorice la liberación de los rehenes por encima de la lucha contra Hamás. 

Continue Reading
Advertisement

[ Lincoln Cars ] Rectangular (1440 x 631)| Tecnologia, Pie de Sección 1era Plana
Advertisements

[ Seguros Banreservas ] Rectangular Vertical, Casi Cuadradas (1441 x 1558)| Sobre Columna de Noticias Lateral Derecha, Secciones de 1era Plana
Advertisements

[ Seguros Banreservas ] Rectangular Vertical, Casi Cuadradas (1441 x 1558)| Sobre Columna de Noticias Lateral Derecha, Secciones de 1era Plana
Advertisements