Food And Travel
No las tires: tres usos sorprendentes que le puedes dar a las hojas de las fresas

Por suerte, la cocina de aprovechamiento se ha puesto de moda en España, y realmente en todo el mundo, promoviendo con ella un planeta mucho más sostenible y que evita el desperdicio alimentario. Además, también nos ayuda a ahorrar dinero y a descubrir nuevas recetas que, de otra forma, nunca nos hubiésemos imaginado.
Por eso, ahora que todavía estamos en temporada de fresas y que su consumo es muy habitual en los hogares gracias a su sabor delicioso, sus beneficios para la salud y su versatilidad en la cocina, es importante que sepamos que no hay por qué tirar sus hojas, ya que se pueden utilizar para hacer diferentes “recetas” y aprovechar al máximo esta fruta.
Agua infusionada con fresas
A veces, cuando se limpian las fresas para dejarlas listas para poder comer, se quita parte de la carne junto con las hojas y se tiran a la basura, pero eso ya no va a ser una opción porque se puede aprovechar para hacer una nueva bebida natural y con un toque afrutado que queda riquísimo.
Los pasos para hacer esta “receta” no pueden ser más sencillos. Tan solo hay que poner unas 15 hojas o tallos de las fresas que se han limpiado en una jarra de cristal que tenga tapa. Después hay que llenarla con agua fría y dejarla en el frigorífico durante unas horas, o toda la noche, para que se infusione muy bien y coja todo el sabor de las fresas.
Pasado el tiempo, tan solo hay que colar el agua de la jarra para quitar las hojas y eliminar cualquier resto. Y ya está, de esta forma, se aprovecha toda la fresa y nos queda una bebida fresquita que es perfecta para los días de calor.
Las personas a las que les gusta los sabores más intensos pueden echar más hojas de fresas, todo a gusto del consumidor. De la misma forma, también se puede añadir a esa jarra de agua hojas de menta fresca, pepino, rodajas de limón, etc., para darle más cuerpo a la bebida.
Vinagre de fresas
Uno de los mejores usos que se le pueden dar a las hojas de las fresas consiste en hacer un vinagre casero aromatizado que le va a ir genial a las ensaladas, vinagretas, e incluso a las macedonias de frutas ya maduras para potenciar su sabor.
Para hacerla, solo se necesita un bote de cristal limpio, hojas frescas bien lavadas y el vinagre que más nos guste en el día a día: de manzana, de vino blanco, de moras o incluso balsámico. Después, hay que llenar el tarro con las hojas y echar el vinagre hasta cubrir por completo.
El bote debe cerrarse muy bien y tiene que quedarse en un lugar fresco y oscuro durante una semana como mínimo. Por eso, lo mejor es dejarlo en la despensa y olvidarse de él. Por último, hay que colar ese vinagre para quitar todos los restos y volverlo a guardar en una botella limpia para usarlo siempre que se necesite.
Batidos con más nutrientes
Hacer batidos caseros es uno de los usos más frecuentes cuando se tienen fresas en casa que ya están maduras y con un sabor muy dulce. Sin embargo, siempre se desechan sus hojas, pero se pueden meter igualmente, aportándole un extra de nutrientes.
Además, muchas personas se hacen los famosos batidos verdes para empezar el día con energía en los que los ingredientes protagonistas suelen ser las hojas frescas de kale o de espinacas, pero también se pueden añadir las hojas de las fresas.
Para ello, tan solo hay que lavar bien las hojas, retira el tallo que tienen en el centro y tritúralas muy bien junto a las frutas, leche vegetal o yogur, lo que cada uno quiera poner, hasta que quede un batido sin grumos y suave. Además, las hojas también se pueden congelar en bolsas con cierre hermético o tipo ‘zip’, asegurándose de que estén secas, para tenerlas listas cuando sea.
A pesar de que se suelen tirar a la basura, las hojas de las fresas se pueden aprovechar para hacer desde batidos con más nutrientes hasta vinagres aromatizados. Recetas