Connect with us
[adrotate banner="4"]

Deporte Motor

Márquez: “Espero celebrar en Jerez mínimo un podio”

Published

on

22/04/25 MOTOCICLISMO MOTOGP MARC MARQUEZ ACTO RUEDA DE PRENSA ESTRELLA GALICIA

Marc Márquez en versión relajada, y en vísperas del GP de España de este fin de semana, el mismo que este año tiene como patrocinador principal al suyo personal, Estrella Galicia 0,0, que ha convocado una extensa rueda de prensa en Madrid en la que el líder de MotoGP ha reconocido que forma parte de su trabajo evadirse de la expectación que genera su presencia en su gran momento actual en el Ángel Nieto de Jerez. ¿Hará que arda Jerez? El año pasado fue segundo y la lió en la vuelta de honor y en el podio. Ojo si gana este domingo…

Seguir leyendo

22/04/25 MOTOCICLISMO MOTOGP MARC MARQUEZ ACTO RUEDA DE PRENSA ESTRELLA GALICIA 22/04/25 MOTOCICLISMO MOTOGP MARC MARQUEZ ACTO RUEDA DE PRENSA ESTRELLA GALICIA “Puedo intuir lo que le está pasando y mi consejo es que ni lesionado ni en caliente tome ninguna decisión”, sobre Martín.  

Marc Márquez en versión relajada, yen vísperas del GP de España de este fin de semana, el mismo que este año tiene como patrocinador principal al suyo personal, Estrella Galicia 0,0, que ha convocado una extensa rueda de prensa en Madrid en la que el líder de MotoGP ha reconocido que forma parte de su trabajo evadirse de la expectación que genera su presencia en su gran momento actual en el Ángel Nieto de Jerez. ¿Hará que arda Jerez? El año pasado fue segundo y la lió en la vuelta de honor y en el podio. Ojo si gana este domingo…

-Con 32 años, ha conseguido digerir lo que está pasando. ¿Saborea más el día a día?

-No es por la edad, son las lesiones que he pasado lo que me hace valorar más el momento que he pasado. Recalcar el momento que estamos viviendo mi hermano y yo, todos los sábados cuando estamos en la oficina digo ‘esto no es normal’. Sé que habrá momentos difíciles, como Austin, pero lo estoy disfrutando más que cuando tenía 20 años porque he aprendido que ganar no es lo normal.

-¿Qué cambios ha habido en los últimos años?

-Ha habido cambios, primero porque la confianza y el físico iban bajando. Era lesión tras lesión y no podías prepararte de la mejor manera y cada vez te encontrases con más dolencias. Y luego la confianza, la gasolina que te dan los buenos resultados. Eso genera que te lo tomes con más tranquilidad y no entres en ese punto de la ansiedad.

-La palabra que define la temporada es superioridad. ¿En qué otro año la ha sentido de esta manera?

-Superioridad… Lo he leído y me lo han comentado, pero es una palabra que intento evitar, porque te hace bajar la retaguardia y no estar quizá con la misma intensidad, y eso conlleva cometer errores que no se tienen que cometer, como pasó en Austin. No digo que fuese exceso de confianza. Me siento en un gran momento de forma. La última vez que me sentí así con una moto fue en 2019, donde me salían las cosas. Ahora me salen, me puedo adaptar a las condiciones, pero los rivales son fuertes, van mejorando y están cerca, y estamos en la quinta carrera. Hay que seguir con la misma intensidad.

-El año pasado la montó buena en la vuelta de honor de Jerez y en el podio, y sin llegar a ganar. ¿Arderá Jerez el domingo si gana?

-Eran momentos diferentes. Este año si tengo la posibilidad de luchar por la victoria, lógicamente se va a celebrar como se han celebrado todas. Pero el año pasado, concretamente ese podio fue muy importante. Sabéis lo que arriesgué yendo al equipo Gresini y fue el primer fin de semana donde me sentí realmente competitivo y pude rematar con un segundo puesto. A partir de ahí mi temporada cambió y por eso lo celebré, porque intuí que esa confianza tenía que crecer.

Márquez: “Espero celebrar en Jerez mínimo un podio”
22/04/25 MOTOCICLISMO MOTOGP MARC MARQUEZ ACTO RUEDA DE PRENSA ESTRELLA GALICIA AITOR MARTIN

-¿Ese podio de Jerez de 2024 fue un punto de inflexión?

-Ese fin de semana lo celebré porque era un punto de inflexión. Era mi primer podio de carrera de domingo, es la carrera principal del fin de semana y era ese punto que tenía que aprovechar. Por eso me dio un chute de adrenalina, de energía, como si hubiera entrenado un mes en el gimnasio. Espero que este fin de semana pueda celebrar, mínimo un podio.

-Tuvo palabras bonitas para Martín desde Tailandia, diciéndole que escuche a su cuerpo. ¿Qué le dice ahora que ha vuelto y se ve obligado a parar de nuevo? Eso es algo por lo que también pasó usted…

-Simplemente darle ánimo. Cuando tuve mi lesión, siempre decía que no se lo deseo a nadie y menos al Campeón del Mundo. Por eso le doy ánimos. Puedo intuir lo que le está pasando por la cabeza, pero mi consejo es que ni lesionado ni en caliente tome ninguna decisión.

-¿Se siente más fuerte que el Marc de 2019?

-No soy mejor que el Marc de ese año, soy diferente. Ese Marc de 2019 fue mi mejor temporada. No soy mejor que ese Marc. Tengo otra mentalidad, otra experiencia, otra situación y eso me hace ver las cosas de otra manera. Veremos a final de año; si no consigues el campeonato, no has sido el mejor. Intentaré gestionar todas las situaciones que surjan durante el año de la mejor manera, pero como se vio en Austin, a veces sin querer fallas. Fue un toque de atención importante de que esto es MotoGP.

-¿Y es el Marc más feliz?

-Más fuerte no me atrevo a decirlo, pero sí el más tranquilo. Mucho más. Ese 2019 solo valía ganar y por eso había la presión que había. Este año hay la misma presión, la gente espera que gane, pero yo personalmente no tengo esa presión, por todo lo que he pasado. Lo más importante es que no me siento en deuda conmigo. Yo he intentado todo lo que tenía en mis manos y ahora estoy disfrutando de los podios y las victorias.

-¿Cree que la situación sería muy diferente si siguiera donde estaba el año pasado?

-Todo depende de si tienes moto oficial o no. Lógicamente, cuando quieres luchar por un título, creo que estoy en el mejor sitio. Cuando tienes estas armas, no hay más. Luego hay Plan B, Plan C, que puede ser un equipo satélite con una moto oficial como el año pasado Jorge Martín. Está en mis manos y tengo que aprovecharlo. Pero el equipo Gresini hizo ganar a Bastianini, a mí, Álex está haciendo una gran temporada… Es un gran equipo y todos los pilotos buscan el equipo oficial. La moto roja era la más buscada.

-La rivalidad con su compañero Pecco y el clima dentro de Ducati es muy diferente a lo que se esperaba. No hay follón…

-Lo dije y lo repito: no afronto la rivalidad con un compañero ahora igual que cuando tenía 20 años. Con 32 he entendido que hay rivalidad en pista, pero fuera todos somos personas. Se puede hablar, no hace falta crear la guerra donde no es necesario. En pista cada uno busca sus intereses y trabaja con su equipo. El objetivo de Ducati es que el título se pinte de rojo, da igual 93 o 63.

Márquez: “Espero celebrar en Jerez mínimo un podio”
22/04/25 MOTOCICLISMO MOTOGP MARC MARQUEZ ACTO RUEDA DE PRENSA ESTRELLA GALICIA AITOR MARTIN

-El otro día puso en Qatar carita viendo a los hijos de Maverick con su padre. ¿Se plantea ser padre?

-Soy persona y era bonita la imagen. Maverick ha apostado mucho al cambio a KTM y era bonita la imagen. De momento, tranquilidad. El gas en pista, lo otro, poco a poco… Pero espero que algún día llegue. ¿Cuándo? No lo sé

-¿Han hablado Álex y usted sobre el toque del otro día y sobre esa posibles situaciones?

-No puedes hablarlo y estar pendiente. Nosotros nos ayudamos deportivamente en casa, en el circuito casi no nos vimos durante el fin de semana. Cada uno tiene su equipo y sus estrategias. Lógicamente, si nos vemos comentamos, pero en carrera no estás pendiente de qué le pasa a uno u otro. Cada uno hace el máximo. Tuvimos ese toque en la curva 1 que fue más culpa mía, pero no fue voluntario. Podía haber caído yo con mi hermano, que es lo último que quiero en el mundo. Pero hay situaciones que en el motociclismo pasan, hay lances de carrera. Son cosas que han pasado y van a pasar siempre.

-Ganar en Jerez cinco años después de aquella lesión, ¿sería cerrar el círculo?

-No, para mí el círculo está cerrado y con el lacito puesto. En Jerez, veremos. Uno de los trabajos de esta semana es evadirte de la expectación, pero forma parte del trabajo y del momento de forma en el que estamos. Agradecido de la expectación, de las camisetas con el 93 y del público animando a los pilotos españoles. Si se puede ganar, lo voy a intentar. Si por equis no se puede, hay que entenderlo.

-¿Y por qué no Álex Márquez?

-Claro que sí. Y me encanta que me preguntéis por Álex. Y por qué no? Por qué fue campeón de Moto3 y Moto3. Por qué consiguió podios con la Honda con una moto que luego se vio pilotos con más experiencia no la hacían funcionar. Álex es un pilotazo y cuando tiene todo en su sitio ha demostrado que puede ganar. Para mí, va a ser uno de los rivales para el título, depende también de lo que evolucione mi moto porque él no tendrá evolución. Pero luego, también lo que ha hecho siempre Ducati, si está delante tendrá cosas.

-¿Echa en falta un poco más de batalla y cuerpo a cuerpo en la pista?

-Es imposible conseguir los ‘cuerpo a cuerpo’ que había hacía 10 años. Con las motos actuales no se puede, entre la aerodinámica, la presión de neumáticos… es muy difícil. En Qatar mismo, si Maverick no falla me hubiera costado mucho adelantarle. Llegará un cambio de reglamento en 2027 que esperemos que devuelva el cuerpo a cuerpo. Se está trabajando para que el piloto vuelva a ser más importante y para que baje la aerodinámica. A mí sí, me encanta la guerra, las batallas de tú a tú. Esas últimas vueltas que tenía con Dovizioso. Pero también depende del planteamiento de las carreras. YO en Qatar planteé una carrera de gestionar el neumático y esperar al final. Pero para ello tienes que ser el más rápido.

Noticias relacionadas
Augusto Fernández con la Yamaha del Pramac durante el GP de Qatar de MotoGP.
Máximo Quiles, la joven promesa que apoyan los Márquez y piloto de Aspar, se pierde el GP de España en Jerez.

-¿Esta buena relación con su hermano le ayuda en la pista?

-Para mí no es una ventaja en circuito, sino que ha sido y es una ventaja en mi carrera y en su carrera deportiva. Nos ayudamos los dos en casa. El trabajo no se hace en el circuito, se hace en casa. Esa ayuda mutua la hemos tenido en toda nuestra carrera. Yo le fortalezco a él y él a mí. Y esa es una ventaja que tenemos. Luego también hay pilotos que entrenan en grupitos y también se ayudan. Luego en pista, que gane el mejor.

 

Continue Reading
Advertisement

[ Lincoln Cars ] Cuadrado (1441 x 1558)| Cabeza de Noticias Laterales de Espectaculo, 1era Plana
Advertisements

[ Seguros Banreservas ] Rectangular Vertical, Casi Cuadradas (1441 x 1558)| Sobre Columna de Noticias Lateral Derecha, Secciones de 1era Plana
Advertisements

[ Lincoln Cars ] Cuadrado (1441 x 1558)| Cabeza de Noticias Laterales de Espectaculo, 1era Plana
Advertisements

[ Lincoln Cars ] Cuadrado (1441 x 1558)| Cabeza de Noticias Laterales de Espectaculo, 1era Plana
Advertisements