Cine

Hoy en TV: un ‘thriller’ bélico del mejor Steven Spielberg que tuvo 6 nominaciones al Oscar

Published

on

Hoy en televisión, de manera completamente gratuita, tienes la oportunidad de ver una de las últimas grandes películas de Steven Spielberg. El director últimamente está teniendo mala suerte, tras la acogida tibia de Los Fabelman y la poca taquilla de West Side Story, pero hace 10 años estren&

Artículo original publicado en SensaCine

​Escrita por los hermanos Coen y Matt Charman, esta película protagonizada por Tom Hanks merece todo tu tiempo  

Escrita por los hermanos Coen y Matt Charman, esta película protagonizada por Tom Hanks merece todo tu tiempo

Hoy en televisión, de manera completamente gratuita, tienes la oportunidad de ver una de las últimas grandes películas de Steven Spielberg. El director últimamente está teniendo mala suerte, tras la acogida tibia de Los Fabelman y la poca taquilla de West Side Story, pero hace 10 años estrenó un ‘thriller’ bélico que merece la pena tu tiempo.

En El puente de los espías, Spielberg retrató la Guerra Fría desde el punto de vista de un abogado que intenta salvar la vida a un piloto. Una historia apasionante basada en hechos reales que te cautivará desde el primer momento. La emiten esta noche en La 1 a las 22.50h, pero, si no llegas a tiempo, puedes verla en alquiler por 3,99€ en YouTube, Apple TV, Prime Video, Google Play y Rakuten TV.

Tom Hanks interpreta a un ciudadano estadounidense común y corriente, un abogado de seguros que de repente tiene que defender a un espía enemigo, Rudolf Abel (Mark Rylance). Abel fue arrestado en Brooklyn en 1957. Para el público, el asunto está claro: el espía merece la pena de muerte. Pero el abogado de seguros James B. Donovan, quien, a diferencia de varios de sus colegas, no rechazó el mandato de defender al espía, insiste por principios en los derechos de Abel, poniendo así a quienes lo rodean, incluida su esposa Mary (Amy Ryan), en su contra.

Cuando un piloto estadounidense, Francis Gary Powers, se estrella y es capturado durante un vuelo espía sobre Rusia, Abel de repente adquiere un valor táctico. Se supone que su abogado, Donovan, volará a Berlín en una misión de alto secreto y negociará un intercambio de prisioneros con los soviéticos…


DreamWorks

El guionista Matt Charman se interesó en la historia del abogado James B. Donovan después de leer una nota sobre él en An Unfinished Life: John F. Kennedy, 1917–1963. Se reunió con su hijo en Nueva York y comenzó a trabajar en el libreto. Enseguida interesó a Spielberg, quien se interesó en desarrollar la cinta. Tenía interés personal, ya que su propio padre viajó a Moscú en un viaje de negocios en ese momento y vio y fotografió los restos del avión del piloto Powers en exhibición pública.

«Menos radical que Munichpero igual de excelente es este El puente de los espías, reconstrucción desde la mirada moral y ética del héroe cotidiano e íntegro», dice Suso Aira en su crítica para SensaCine, «Steven Spielberg relata todos estos pormenores con esa gracia, ritmo y clasicismo del que ya dio pruebas en Atrápame si puedes, con toda esas escenas de suspense (y humor) con el abogado estadounidense tras el telón de acero (lo del abrigo me parece la mejor metáfora que se haya hecho jamás sobre la Guerra Fría)».

Poco más de dos horas del mejor ‘thriller’ bélico que puedes disfrutar en La 1 esta noche. Recuerda que después de su emisión en televisión, todas las películas de RTVE se añaden al catálogo de RTVE Play.

 

Actualidades

Salir de la versión móvil