Baloncesto
El día que Nico Harrison también perdió… a Stephen Curry
Cuando ya han transcurrido poco menos de tres meses del traspaso de los traspasos de la NBA, el culebrón Doncic – Nico Harrison sigue dando de que hablar. Hay buenas razones para ello. Que los Dallas Mavericks se desprendieran de una de las estrellas de la liga en medio de la temporada regular es algo que no se borra rápido de la mente. En menos de un año, la franquicia ha protagonizado un vuelco inesperado, de ganar el Oeste y meterse en las Finales de la NBA, a quedarse fuera de los playoffs tras caer frente a los Grizzlies (120-106). Un auténtico desastre.
No es la primera vez que el GM de los Mavericks está en el punto de mira por tomar malas decisiones. La salida de Doncic fue la gota que colmó el vaso.
Cuando ya han transcurrido poco menos de tres meses del traspaso de los traspasos de la NBA, el culebrón Doncic – Nico Harrison sigue dando de que hablar. Hay buenas razones para ello. Que los Dallas Mavericks se desprendieran de una de las estrellas de la liga en medio de la temporada regular es algo que no se borra rápido de la mente. En menos de un año, la franquicia ha protagonizado un vuelco inesperado, de ganar el Oeste y meterse en las Finales de la NBA, a quedarse fuera de los playoffs tras caer frente a los Grizzlies (120-106). Un auténtico desastre.
El principal culpable no es otro que Nico Harrison (52 años). El general manager y presidente de operaciones de los Mavericks (desde 2021, cogiendo el relevo de Donnie Nelson) ha pasado de niño mimado del mundillo NBA, a enemigo público número 1, y no solo en Dallas.
No obstante, no es la primera vez que el estadounidense hace de las suyas. Ya cometió hace años un error de las mismas dimensiones con Stephen Curry. A comienzos de su carrera en la liga norteamericana (2009), muchas grandes marcas se empezaron a pelear por patrocinarle. Una de ellas era Nike, quien se hizo con sus servicios de cara a los próximos cuatro años. En 2013, una vez cumplido el contrato, la leyenda de Golden State tenía la opción de renovar con la marca o apostar por Under Armour, quien quería que el estadounidense fuese uno de sus emblemas.
Aquí llegó la fatídica gestión de Nico Harrison. Durante el encuentro para negociar el nuevo contrato de patrocinio del jugador, Harrison no paró de cometer errores. Realizó una presentación nefasta, en la que tachó y corrigió lo que se había usado con Kevin Durant y en la que llegó a confundir (cuenta la leyenda, muy negra) a Steph con su hermano Seth. Aquello no gustó a la familia Curry por lo que finalmente el de Ohio acabó firmando con Under Armour.
El error fue histórico, ya que Curry se acabó convirtiendo en uno de los mejores jugadores de la historia de la competición. A sus 37 años, es uno de los referentes de la NBA. Solo hay que mirar los números de la marca desde la llegada del base para observar lo que se perdió Nike. Sus zapatillas se han convertido en las segundas más vendidas en Estados Unidos, solo por detrás de las de Michael Jordan. Deben estar tirándose de los pelos. Uno de los mayores errores en la historia del marketing.
Los de Dallas ya echan de menos a Mark Cuban, quien jamás habría permitido el traspaso de Doncic. En su última campaña en los Mavs, el base fue all star e integrante del Mejor Quinteto por quinta temporada consecutiva, tercero en la votación del MVP y promedió 33,9 puntos, 9,2 rebotes y 9,8 asistencias. ¿Qué más se puede pedir?
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí