Economia
Bandex distribuye dividendos por primera vez
El Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex), S.A. celebró su asamblea ordinaria anual, donde se presentaron los logros estratégicos y resultados financieros del ejercicio social 2024. Durante la asamblea, se anunciaron utilidades netas que alcanzaron los 313,073,020 millones de pesos reflejando un importante avance en la recuperación financiera de la entidad.
De esta cifra, 112.4 millones de pesos se destinaron a absorber el último remanente de las pérdidas acumuladas de gestiones anteriores.
Además, se declararon dividendos por un total de RD$200.6 millones en favor del Estado Dominicano, único accionista de la entidad.
Estos dividendos serán capitalizados como un aporte del Ministerio de Hacienda, de acuerdo con lo establecido en el artículo 8 de la Ley Núm. 122-21, resultando en la emisión de 200,671 nuevas acciones valoradas en 1,000 pesos cada una.
Es importante destacar que esta es la primera vez que el Bandex distribuye dividendos desde enero de 1998, cuando sus accionistas recibieron el 10% de los beneficios obtenidos en el año 1997.
Este hecho simboliza un hito significativo hacia la recuperación y autonomía financiera de la entidad, al mismo tiempo que reafirma su compromiso con el desarrollo económico del país y su papel crucial en el financiamiento de proyectos de exportación y desarrollo productivo.
Bandex es una entidad de intermediación financiera pública, constituida como una sociedad anónima de capital mixto, y es el continuador jurídico del Banco Nacional de la Vivienda (BNV), el Banco Nacional de Fomento a la Vivienda y la Producción, y el Banco Nacional de las Exportaciones.
La recuperación de 2024
El 4 de julio del pasado año la institución informó que en una sesión extraordinaria del Consejo de Administración en la que participó el presidente Luis Abinader, el Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex) reportó que logró eliminar 520.2 millones de pesos.
Con la eliminación de ese déficit, se indicó entonces, se superaron pérdidas acumuladas de gestiones anteriores, compensando así el déficit histórico que arrastraba la entidad financiera.
Juan Mustafá, gerente del Bandex, expresó en un comunicado, en la citada fecha, que la administración de la institución había logrado recuperar las pérdidas acumuladas por gestiones anteriores gracias a las utilidades generadas, las cuales alcanzaron 610 millones de pesos en los últimos cuatro años.
El Gobierno inició el proceso de renovación del Bandex en el 2020, con la transformación a Banco de Desarrollo y amplió su rango de acción a diversos sectores productivos incluyendo el exportador.
Los renglones de financiamiento incluyen entre otros el sector de la tecnología, energía renovable, infraestructura de salud privada, equipos médicos, mecanización de la producción agrícola y la construcción, transporte, infraestructura de agua, exportación de bienes y servicios, turismo y el desarrollo de pequeñas y medianas empresas, así como la banca de segundo piso.
Se desplegó una estrategia de crecimiento institucional que incluyó el diseño de programas de crédito especializados, alianzas con entidades multilaterales, contratación de personal con experiencia en el sector bancario, fortalecimiento del marco de gobierno corporativo, diversificación de las fuentes de fondeo, e inversión en la infraestructura tecnológica para subsanar los 17 años de retraso que presentaba la institución, y la reestructuración de los procesos, entre otros.
El Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex), S.A. celebró su asamblea ordinaria anual, donde se presentaron los logros estratégicos y resultados financieros del ejercicio social 2024. Durante la asamblea, se anunciaron utilidades netas que alcanzaron los 313,073,020 millones de pesos reflejando un importante avance en la recuperación financiera de la entidad.De esta cifra, 112.4 millones de pesos se destinaron a absorber el último remanente de las pérdidas acumuladas de gestiones anteriores. Además, se declararon dividendos por un total de RD$200.6 millones en favor del Estado Dominicano, único accionista de la entidad. RELACIONADAS Finanzas El Banco de Desarrollo y Exportaciones eliminó pérdidas por RD$520.2 millones de gobiernos pasados Estos dividendos serán capitalizados como un aporte del Ministerio de Hacienda, de acuerdo con lo establecido en el artículo 8 de la Ley Núm. 122-21, resultando en la emisión de 200,671 nuevas acciones valoradas en 1,000 pesos cada una.Es importante destacar que esta es la primera vez que el Bandex distribuye dividendos desde enero de 1998, cuando sus accionistas recibieron el 10% de los beneficios obtenidos en el año 1997. Este hecho simboliza un hito significativo hacia la recuperación y autonomía financiera de la entidad, al mismo tiempo que reafirma su compromiso con el desarrollo económico del país y su papel crucial en el financiamiento de proyectos de exportación y desarrollo productivo.Bandex es una entidad de intermediación financiera pública, constituida como una sociedad anónima de capital mixto, y es el continuador jurídico del Banco Nacional de la Vivienda (BNV), el Banco Nacional de Fomento a la Vivienda y la Producción, y el Banco Nacional de las Exportaciones.La recuperación de 2024El 4 de julio del pasado año la institución informó que en una sesión extraordinaria del Consejo de Administración en la que participó el presidente Luis Abinader, el Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex) reportó que logró eliminar 520.2 millones de pesos.Con la eliminación de ese déficit, se indicó entonces, se superaron pérdidas acumuladas de gestiones anteriores, compensando así el déficit histórico que arrastraba la entidad financiera. Juan Mustafá, gerente del Bandex, expresó en un comunicado, en la citada fecha, que la administración de la institución había logrado recuperar las pérdidas acumuladas por gestiones anteriores gracias a las utilidades generadas, las cuales alcanzaron 610 millones de pesos en los últimos cuatro años.El Gobierno inició el proceso de renovación del Bandex en el 2020, con la transformación a Banco de Desarrollo y amplió su rango de acción a diversos sectores productivos incluyendo el exportador. Los renglones de financiamiento incluyen entre otros el sector de la tecnología, energía renovable, infraestructura de salud privada, equipos médicos, mecanización de la producción agrícola y la construcción, transporte, infraestructura de agua, exportación de bienes y servicios, turismo y el desarrollo de pequeñas y medianas empresas, así como la banca de segundo piso. Se desplegó una estrategia de crecimiento institucional que incluyó el diseño de programas de crédito especializados, alianzas con entidades multilaterales, contratación de personal con experiencia en el sector bancario, fortalecimiento del marco de gobierno corporativo, diversificación de las fuentes de fondeo, e inversión en la infraestructura tecnológica para subsanar los 17 años de retraso que presentaba la institución, y la reestructuración de los procesos, entre otros. Economía, Finanzas, Diario Libre, Santo Domingo, Ministerio de Hacienda, Bandex