Bienestar
Una dermatóloga desvela los tres alimentos que tienen impacto en tu piel: «La leche puede aumentar el acné»
La salud de nuestra piel es muy importante ya que en ocasiones es la carta de presentación para el resto de las personas con las que interactuamos, así como una parte importante de la autoestima.Es normal, especialmente con la pubertad y fruto de cambios en el cuerpo de los adolescentes, que aparezcan signos de acné . Aunque cuando esto ocurre lo aconsejable es ponerse en manos de un especialista, también puede ser útil cuidar la alimentación.Los alimentos que pueden impactar en la piel, según una dermatólogaEn este sentido, la doctora Leire Barrutia subió hace unas semanas un vídeo a TikTok en el que explicaba que hay tres alimentos que pueden tener impacto en la piel .«Os lo cuento como dermatóloga, la ciencia cada vez encuentra más relación entre lo que comemos y la aparición de piel grasa , imperfecciones o el envejecimiento de la piel », ha explicado en la descripción del vídeo.Uno de los alimentos que inciden es la leche : «Sobre todo la desnatada, los estudios demuestran que puede aumentar el nivel de ciertas hormonas que pueden estimular la aparición de sebo en la piel y que por tanto puede contribuir a empeorar el acné».Por ello, esta especialista recomienda sustituir la leche por bebida vegetal o con yogur y queso ya que estos «no se han relacionado tanto con el empeoramiento del acné».El segundo alimento son los azúcares refinados : «No solo pueden contribuir a empeorar el acné sino que también aceleran el envejecimiento de la piel». Explica pasa que hacen que se unen a proteínas como el colágeno y hacen que ya no funcione.Por último, apunta hacia un grupo, los antioxidantes , que en este caso impactan de manera positiva . «Hay alguno muy interesante como la niacinamida (vitamina b3) que han demostrado que pueden ayudar a enlentecer el envejecimiento de la piel y a protegernos mejor del sol», argumenta. Explica que se pueden tomar suplementos, pero hay que tener en cuenta que, de manera, natural hay alimentos como las nueces o el pescado «que nos van a venir fenomenal para nuestra piel».Algunas personas han reaccionado a esta publicación compartido sus experiencias relacionadas con la dieta y alimentos que les producen o les empeoran el acné.Noticias relacionadas estandar No Cómo obtener la vitamina C que necesitas en tu cuerpo cada día Melissa González estandar No TardeAR Una dermatóloga desvela cómo evitar la caída del pelo al ducharse y cómo fomentar su crecimiento Maria Sánchez PalomoRespondiendo a algunas preguntas, la doctora también ha explicado que los kiwis también son buenos para la piel por su contenido en vitamina C.
La salud de nuestra piel es muy importante ya que en ocasiones es la carta de presentación para el resto de las personas con las que interactuamos, así como una parte importante de la autoestima.Es normal, especialmente con la pubertad y fruto de cambios en el cuerpo de los adolescentes, que aparezcan signos de acné . Aunque cuando esto ocurre lo aconsejable es ponerse en manos de un especialista, también puede ser útil cuidar la alimentación.Los alimentos que pueden impactar en la piel, según una dermatólogaEn este sentido, la doctora Leire Barrutia subió hace unas semanas un vídeo a TikTok en el que explicaba que hay tres alimentos que pueden tener impacto en la piel .«Os lo cuento como dermatóloga, la ciencia cada vez encuentra más relación entre lo que comemos y la aparición de piel grasa , imperfecciones o el envejecimiento de la piel », ha explicado en la descripción del vídeo.Uno de los alimentos que inciden es la leche : «Sobre todo la desnatada, los estudios demuestran que puede aumentar el nivel de ciertas hormonas que pueden estimular la aparición de sebo en la piel y que por tanto puede contribuir a empeorar el acné».Por ello, esta especialista recomienda sustituir la leche por bebida vegetal o con yogur y queso ya que estos «no se han relacionado tanto con el empeoramiento del acné».El segundo alimento son los azúcares refinados : «No solo pueden contribuir a empeorar el acné sino que también aceleran el envejecimiento de la piel». Explica pasa que hacen que se unen a proteínas como el colágeno y hacen que ya no funcione.Por último, apunta hacia un grupo, los antioxidantes , que en este caso impactan de manera positiva . «Hay alguno muy interesante como la niacinamida (vitamina b3) que han demostrado que pueden ayudar a enlentecer el envejecimiento de la piel y a protegernos mejor del sol», argumenta. Explica que se pueden tomar suplementos, pero hay que tener en cuenta que, de manera, natural hay alimentos como las nueces o el pescado «que nos van a venir fenomenal para nuestra piel».Algunas personas han reaccionado a esta publicación compartido sus experiencias relacionadas con la dieta y alimentos que les producen o les empeoran el acné.Noticias relacionadas estandar No Cómo obtener la vitamina C que necesitas en tu cuerpo cada día Melissa González estandar No TardeAR Una dermatóloga desvela cómo evitar la caída del pelo al ducharse y cómo fomentar su crecimiento Maria Sánchez PalomoRespondiendo a algunas preguntas, la doctora también ha explicado que los kiwis también son buenos para la piel por su contenido en vitamina C.