Tenis

Rafa Nadal: “No echo nada de menos el tenis”

Published

on

Hasta retirado, Rafa Nadal fue protagonista en la fiesta del deporte. El balear, que dijo adiós al tenis el pasado mes de noviembre, recibió este lunes el quinto Premio Laureus de su trayectoria, este último bajo el nombre de ‘Icono Deportivo’. El ganador de 22 Grand Slams, que también hizo entrega a Dani Carvajal y Luka Modric del premio al Real Madrid como Mejor Equipo del Año, pudo saludar y charlar con antiguos colegas como Carlos Alcaraz, Novak Djokovic, Garbiñe Muguruza, Casper Ruud o Paula Badosa, y la Academia del deporte quiso reconocer la figura de uno de los tenistas más relevantes de la historia. Después de atrapar la estatuilla, Nadal compareció en rueda de prensa.

Seguir leyendo

​El español, después de ganar el quinto Premio Laureus de su carrera, habla en rueda de prensa. “Si hubiera podido, seguiría jugando, mi cuerpo no daba para más”.  

Hasta retirado, Rafa Nadal fue protagonista en la fiesta del deporte. El balear, que dijo adiós al tenis el pasado mes de noviembre, recibió este lunes el quinto Premio Laureus de su trayectoria, este último bajo el nombre de ‘Icono Deportivo’. El ganador de 22 Grand Slams, que también hizo entrega a Dani Carvajal y Luka Modric del premio al Real Madrid como Mejor Equipo del Año, pudo saludar y charlar con antiguos colegas como Carlos Alcaraz, Novak Djokovic, Garbiñe Muguruza, Casper Ruud o Paula Badosa, y la Academia del deporte quiso reconocer la figura de uno de los tenistas más relevantes de la historia. Después de atrapar la estatuilla, Nadal compareció en rueda de prensa.

Quinto Premio Laureus: “Significa mucho, es un premio que viene del mundo del deporte, no solo del mío. Es algo más, muy especial, solo pensar que he estado ante tanta gente que veo por la tele desde pequeño u hoy en día, que estaban de pie reconociendo mi carrera, es difícil de describir lo que se siente. Gracias a todos y a la Academia por pensar que merezco este gran premio. Los Laureus siempre han sido muy especiales para mí, probablemente este es el último de mi carrera, pero el significado de este es único”.

Echa de menos el tenis: “No lo echo de menos, la verdad, lo echo de menos cero. No porque terminara cansado ni peleado con el tenis, para nada. Terminé feliz y si hubiera podido seguiría jugando, el tenis me ha hecho feliz toda mi vida. Cuando uno se da cuenta de que no puede, intenta cerrar la etapa, y yo la he cerrado. Tardé lo que tardé porque necesitaba tiempo para estar convencido de que la decisión que tomaba era adecuada. Lo que hubiera tomado muy mal es la idea de que estuviese en el sofá de mi casa pensando que podía estar ahí jugando. Cuando vi que mi cuerpo no se iba a recuperar al nivel que necesitaba para seguir disfrutando de la manera que necesito, tomé la decisión de parar. No lo echo de menos porque acabé con la tranquilidad de que mi cuerpo no daba para más. Sigo el tenis, no veo una barbaridad de partidos, pero veo los que me interesan y sigo los resultados porque soy un apasionado del deporte”.

Capitán de la Copa Davis: “No lo sé, esto no se puede predecir. Soy un apasionado del deporte, pero uno tiene que marcar su camino a seguir. Yo hace poco que he terminado un camino largo, y tengo que prepararme para lo que viene. He tenido una familia y un equipo que han preparado lo que me gustaba para el futuro, y no sé qué puede suceder con este tipo de cosas. Obviamente puedo ser candidato a ser capitán, pero se tienen que dar unas circunstancias que a día de hoy no se me dan. No digo que no, para nada, pero siempre teniendo la mirada dentro de unos años”.

Qué le diría al Nadal de hace 20 años: “No le diría mucho, no le ha ido mal. Las palabras tienen un poder X, sí que tienen, pero lo que tienen más poder son los ejemplos. No necesariamente tienen que ser ejemplos excepcionales de personajes excepcionales, puede ser de personas de alrededor que te inspiran a hacer las cosas bien, y yo he tenido eso. He tenido la suerte de tener un ambiente positivo que me ha dado la estabilidad necesaria, y me han educado en los valores adecuados para desarrollar mi carrera profesional con total naturalidad, sin grandes alardes cuando las cosas funcionaban bien ni con grandes dramas cuando no iban tan bien. He podido construir una carrera más larga de lo que me hubiera podido imaginar”

Fundación: “Va bien, creo que estamos consiguiendo los objetivos, que era tener un crecimiento progresivo, equivocarnos lo menos posible en algo tan importante y sensible. Empezamos aprendiendo de otros, y al sentirnos preparados tenemos nuestros proyectos. Creemos que, a través de la educación y el deporte, podemos cambiar vidas. A día de hoy hemos ayudado a más de mil familias y seguimos creciendo. Es un trabajo diario, tengo un gran equipo detrás para que los niños estén lo mejor atendidos posible, y para darles un ambiente mejor al mundo al que estaban predestinados. Lo que hacemos es crear oportunidades mostrándoles un mundo distinto, y el deporte es una herramienta para ello. Todas las personas que hemos sido afortunadas tenemos el deber o la responsabilidad de devolver un pedacito, y yo es lo que hago, aportar un granito de arena. Hay muchísima gente que puede ayudar, cada una en su capacidad, y podemos hacer de este un mundo mejor”.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Actualidades

Salir de la versión móvil