Baloncesto
Mara: “Necesitaba un cambio, pero no quería irme de UCLA”
En UCLA contaban con Aday Mara, a pesar de que el paso del pívot aragonés por la mítica universidad californiana, que finalmente ha durado solo dos años, no ha ido como las dos partes esperaban. Mara (un 2,21 de enorme potencial y solo, todavía, 20 años), usó esa ventana al mercado que es el transfer portal, y que está transformando totalmente el deporte universitario, para dejar el Pacífico y enrolarse en Michigan, otra universidad gigantesca en el que hará caja a través de los derechos NIL y buscará el protagonismo en pista que no le daba Mick Cronin, el tozudo entrenador de los Bruins con el que el unicornio aragonés no terminó de congeniar. No, al menos, en lo puramente deportivo.
Jaquel al baloncesto europeo
Los cambios en las normas de la NCAA están provocando una revolución en la gestión del talento joven.
El pívot español explica en Los Angeles Times su decisión de dejar UCLA y enrolarse en Michigan y deja claro que no pidió condiciones especiales para seguir en California.
En UCLA contaban con Aday Mara, a pesar de que el paso del pívot aragonés por la mítica universidad californiana, que finalmente ha durado solo dos años, no ha ido como las dos partes esperaban. Mara (un 2,21 de enorme potencial y solo, todavía, 20 años), usó esa ventana al mercado que es el transfer portal, y que está transformando totalmente el deporte universitario, para dejar el Pacífico y enrolarse en Michigan, otra universidad gigantesca en el que hará caja a través de los derechos NIL y buscará el protagonismo en pista que no le daba Mick Cronin, el tozudo entrenador de los Bruins con el que el unicornio aragonés no terminó de congeniar. No, al menos, en lo puramente deportivo.
Los cambios en las normas de la NCAA están provocando una revolución en la gestión del talento joven.
En Michigan, Mara jugará para un entrenador, Dusty May, que sí exprimió la temporada pasada a dos siete pies (jugadores de la menos 2,10): Vladislav Goldin y Danny Wolf. El español lo comprobó en un duelo directo en el que sus Bruins fueron arrollados (75-94). May también apuesta por un estilo más ágil y por las transiciones rápidas de unos pívots que cambian por el ahora omnipresente transfer portal: se van Goldin y Wolf, llegan Mara y Morez Johnson Jr. Ben Bolch, el periodista que cubre la información de los Bruins para Los Angeles Times, habló con el aragonés sobre su cambio de equipo: “Estoy muy feliz de ir a Michigan. Quiero demostrar a todo el mundo que puedo jugar a un gran nivel, que puedo seguir mejorando. Sé que es un equipo de la Big Ten, así que me encantará también jugar contra UCLA”.
El artículo de Bolch deja claro que muchos en UCLA sí contaban con su regreso. Él periodista lo explica así: “Durante los últimos meses de la temporada, cada vez que llegaba la bola a Aday Mara se escuchaba un murmullo de anticipación en el Pauley Pavilion. ¿Demostraría el pívot de 2,21 su extraordinaria habilidad como pasador y encontraría a un compañero solo en una puerta atrás, pivotaría sobre su defensa y haría un mate o usaría su tamaño mitológico para hacer un gancho imposible de taponar? Prácticamente todo lo que hacía en su segundo año, desde que entró a formar parte de la rotación de forma constante en enero, maravillaba a unos aficionados que respondían con ovaciones atronadoras”.
“Ese apoyo era una de las razones por las que Mara no quería cambiar UCLA por Michigan”, deja claro el artículo. Algo que confirma el propio Mara: “Ha sido una decisión muy dura. Viste todos los partidos: estaba disfrutando, súper feliz porque todo el público estaba de mi parte, la gente me estaba ayudando mucho. Los Ángeles es un sitio genial, lo voy a echar de menos. Quería dejarlo claro porque han sido dos años pero para mí es como si hubiera sido mucho más tiempo el que he pasado aquí. Sentía que necesitaba un cambio, pero a la vez no me quería marchar de UCLA”.
Entre sus razones, desde luego, está la gestión de la rotación y el estilo del entrenador Cronin: “Tenía expectativas cuando llegué a UCLA que no he cumplido. Pero, además, creo que estaba jugando bien, entrenando bien y esforzándome mucho, haciendo mucho trabajo extra, y hasta el partido contra Wisconsin no tenía la oportunidad de demostrar que podía dar más en la pista. Y cuando Cronin me dio la oportunidad, al menos algo más, vi que podía hacerlo”.
Pero no están, desde luego, unos motivos extravagantes que fueron sugeridos por el Bruin Report Online, que publicó que Mara había pedido condiciones especiales, más dinero y beneficios que en UCLA no podían darle, como viajar a España cuando quisiera, pasar en este lado del Atlántico todo el verano, hacerse su propio plan de entrenamientos y entra y salir de la pista a demanda: “Es una locura. Pensar que un jugador de 20 años va a pedir al técnico no entrenar o jugador a demanda. Es una locura. No es cierto. No sé si alguien hace esas cosas, pero yo nunca las haría. El que se comporte así con 19, 20 o 21 años es porque no le gusta el baloncesto. Y yo adoro el baloncesto. Así que es una locura”.
Durante la temporada, Cronin habló del cansancio y la preparación física de Mara como una de las razones por las que no jugaba. Y el pívot español aprovechó la charla con Bolch para dar su punto de vista: “Sabía que no iba a jugar mucho, así que lo que quería era dar el 100 por 100 cuando lo hacía. Por eso me cansaba, porque sabía que iban a ser seis minutos y si lo hacía bien iba a jugar quince. Así que salía a darlo todo y había veces que sí, decía ’estoy cansado, tengo que descansar‘. Pero creo que es normal si te esfuerzas así y juegas duro”.
En todo caso, y pese a que el principio de su segunda temporada no mejoró las malas sensaciones de la primera, Mara ganó protagonismo a partir del partido en el que anotó 22 puntos contra Wisconsin. En los últimos 16 del equipo, jugó 17,1 minutos y promedió 8,6 puntos, 4,9 rebotes y 2,3 tapones. Por encima de sus medias finales de la temporada: 13,1 minutos y 6,4, 4 y 1,6. Fue a más, aprovechó las oportunidades que tuvo y demostró que podía ser un jugador importante con más confianza y protagonismo. Para eso deja California y jugará en Michigan en su tercera temporada de College.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí