Connect with us
[adrotate banner="4"]

Bienestar

La fruta que ayuda a combatir la astenia primaveral no es dulce

Published

on

[ Seguros Banreservas ] Rectangular Vertical, Casi Cuadradas (1441 x 1558)| Sobre Columna de Noticias Lateral Derecha, Secciones de 1era Plana
Advertisements

Pese a que es sinónimo de color, alegría, buen tiempo y motivación, con la llegada de la primavera muchas personas comienzan a experimentar los efectos de la astenia primaveral: una sensación persistente de fatiga, ansiedad , cansancio, dolores musculares y pérdida de apetito. Por no hablar de las temidas y esperadas alergias… Esta transición estacional puede afectar tanto al cuerpo como al estado de ánimo, haciéndonos sentir más agotados de lo habitual. Sin embargo, de nuevo la alimentación sale en nuestra ayuda y es la encargada en gran parte de hacernos sentir cargados de energía. Afortunadamente, la naturaleza nos ofrece un aliado perfecto para hacerle frente: el aguacate.Este delicioso superalimento es mucho más que un simple ingrediente en nuestras comidas. Con su combinación de vitaminas, minerales y grasas saludables, el aguacate es ideal para restaurar la vitalidad, mejorar el bienestar físico y mental, y equilibrar nuestra energía durante la primavera.Rico en nutrientes esencialesLos aguacates están llenos de nutrientes esenciales que ayudan a combatir la fatiga primaveral. Son una fuente rica en vitaminas del complejo B, como la B6, que juega un papel crucial en la producción de energía, y el ácido fólico, fundamental para un buen funcionamiento del sistema nervioso. Su alto contenido en vitamina E actúa como antioxidante , protegiendo las células del estrés oxidativo, un factor que puede contribuir al cansancio. Además, los aguacates aportan minerales esenciales como el magnesio y el potasio —14% frente al 10% de los plátanos — que favorecen la circulación , la función muscular y el equilibrio general del organismo.Energía sostenible gracias a sus grasas saludablesLos aguacates proporcionan una liberación de energía constante y sostenida gracias a sus grasas monoinsaturadas saludables . Estas grasas ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre, evitando los bajones de energía y permitiendo que el cuerpo se mantenga activo, concentrado y con vitalidad a lo largo del día. Son, por tanto, un aliado perfecto contra la fatiga y los cambios energéticos típicos de la primavera.Hidratación y vitalidad durante la primaveraDurante la primavera, la fatiga puede empeorar debido a los cambios de temperatura y humedad, lo que hace esencial mantenerse bien hidratado. Con un 73% de agua, los aguacates son una excelente opción para restaurar la hidratación y reponer los electrolitos perdidos, especialmente tras la actividad física o en días cálidos. Además, los aguacates aportan vitalidad de forma natural, ofreciendo un extra de energía refrescante sin necesidad de refrigeración. Incluirlos en la dieta es una forma deliciosa y eficaz de mantenerse con energía durante toda la estación.Aguacate y bienestar mentalLa astenia primaveral afecta tanto al cuerpo como al estado de ánimo. Los nutrientes del aguacate, como las vitaminas del grupo B y las grasas saludables, apoyan directamente la salud cerebral. Esto es especialmente importante durante la fatiga primaveral, ya que estos nutrientes ayudan a regular el funcionamiento del cerebro y favorecen la claridad mental. Además, el aguacate puede contribuir al bienestar emocional al reducir la irritabilidad y el estrés, comunes en esta época del año. Su consumo regular puede promover un estado de ánimo más estable y ayudar a mitigar los altibajos emocionales característicos de la astenia primaveral.La temporada perfecta para disfrutarloLa primavera ofrece una excelente oportunidad para disfrutar del aguacate, ya que suele estar en su punto más fresco y sabroso durante esta temporada. Al incorporarlo a tu dieta, puedes aprovechar los productos de esta estación mientras apoyas alimentos locales y de temporada. Con su textura cremosa y su sabor suave, el aguacate es el complemento perfecto para tus platos, realzando el sabor y maximizando sus beneficios nutricionales.El aguacate no solo es un alimento delicioso y versátil, sino que también puede apoyar el bienestar general. Gracias a su combinación de nutrientes esenciales, esta fruta proporciona energía sostenida que ayuda a combatir la astenia primaveral. Además, sus nutrientes, como las vitaminas B y las grasas saludables, son conocidos por apoyar la salud cerebral y emocional, lo que convierte al aguacate en una excelente adición a tu dieta para promover el equilibrio durante las transiciones estacionales.Para disfrutar de todos los beneficios del aguacate esta primavera y combatir la fatiga estacional, la Organización Mundial del Aguacate comparte dos deliciosas y sencillas recetas para incorporar este superalimento a tu dieta diaria.Recetas con aguacate1. Ensalada italiana de caprese con aguacateEnsalada italiana de caprese con aguacate. World Avocado Organisation- 4 tomates- 3 bolas de mozzarella (125 g cada una)- 2 aguacates- 4 cucharadas de aceite de aguacate o aceite de oliva virgen extra- Albahaca para decorar- 4 cucharadas de pesto de albahaca (fresco) (opcional)Cortar los tomates y la mozzarella en rodajas. Partir los aguacates por la mitad, retirar el hueso y quitar la piel. Cortar el aguacate en rodajas.Colocar el tomate, la mozzarella y el aguacate en 4 platos. Rociar con el aceite. Espolvorear con albahaca, sal y pimienta al gusto. Servir con pesto como aderezo extra, si lo desea. 2. Pimientos rellenos de aguacate y quinoaWorld Avocado Organisation- 200 gramos de quinoa- 1 cebolla roja- 2 dientes de ajo- 2 tomates- 1 manojo de hierbas frescas, por ejemplo, perejil plano o cilantro (25 g)- 1 aguacate- 2 cucharadas de aceite de aguacate o de oliva- 1 cucharadita de comino molido- 1 lima- 4 pimientos rojosPrecalentar el horno a 200°C. Cocer la quinoa siguiendo las instrucciones del paquete. Picar la cebolla y el ajo. Cortar los tomates en dados. Picar también las hierbas.Partir el aguacate por la mitad, quitar el hueso y pelar la piel. Cortar el aguacate en dados. Calentar el aceite en una sartén grande. Sofreír la cebolla y el ajo durante 1 minuto. Añadir el comino y los tomates, y cocinar un minuto más.Incorporar la quinoa, el aguacate y las hierbas. Sazonar con zumo de lima, sal y pimienta. Corte la parte superior de los pimientos y quitar las semillas. Colocarlos en la fuente de horno y rellenar con la mezcla de quinoa y aguacate. Se vuelve a poner la parte superior.Hornear los pimientos en el horno precalentado durante 20-25 minutos hasta que estén tiernos.

​Pese a que es sinónimo de color, alegría, buen tiempo y motivación, con la llegada de la primavera muchas personas comienzan a experimentar los efectos de la astenia primaveral: una sensación persistente de fatiga, ansiedad , cansancio, dolores musculares y pérdida de apetito. Por no hablar de las temidas y esperadas alergias… Esta transición estacional puede afectar tanto al cuerpo como al estado de ánimo, haciéndonos sentir más agotados de lo habitual. Sin embargo, de nuevo la alimentación sale en nuestra ayuda y es la encargada en gran parte de hacernos sentir cargados de energía. Afortunadamente, la naturaleza nos ofrece un aliado perfecto para hacerle frente: el aguacate.Este delicioso superalimento es mucho más que un simple ingrediente en nuestras comidas. Con su combinación de vitaminas, minerales y grasas saludables, el aguacate es ideal para restaurar la vitalidad, mejorar el bienestar físico y mental, y equilibrar nuestra energía durante la primavera.Rico en nutrientes esencialesLos aguacates están llenos de nutrientes esenciales que ayudan a combatir la fatiga primaveral. Son una fuente rica en vitaminas del complejo B, como la B6, que juega un papel crucial en la producción de energía, y el ácido fólico, fundamental para un buen funcionamiento del sistema nervioso. Su alto contenido en vitamina E actúa como antioxidante , protegiendo las células del estrés oxidativo, un factor que puede contribuir al cansancio. Además, los aguacates aportan minerales esenciales como el magnesio y el potasio —14% frente al 10% de los plátanos — que favorecen la circulación , la función muscular y el equilibrio general del organismo.Energía sostenible gracias a sus grasas saludablesLos aguacates proporcionan una liberación de energía constante y sostenida gracias a sus grasas monoinsaturadas saludables . Estas grasas ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre, evitando los bajones de energía y permitiendo que el cuerpo se mantenga activo, concentrado y con vitalidad a lo largo del día. Son, por tanto, un aliado perfecto contra la fatiga y los cambios energéticos típicos de la primavera.Hidratación y vitalidad durante la primaveraDurante la primavera, la fatiga puede empeorar debido a los cambios de temperatura y humedad, lo que hace esencial mantenerse bien hidratado. Con un 73% de agua, los aguacates son una excelente opción para restaurar la hidratación y reponer los electrolitos perdidos, especialmente tras la actividad física o en días cálidos. Además, los aguacates aportan vitalidad de forma natural, ofreciendo un extra de energía refrescante sin necesidad de refrigeración. Incluirlos en la dieta es una forma deliciosa y eficaz de mantenerse con energía durante toda la estación.Aguacate y bienestar mentalLa astenia primaveral afecta tanto al cuerpo como al estado de ánimo. Los nutrientes del aguacate, como las vitaminas del grupo B y las grasas saludables, apoyan directamente la salud cerebral. Esto es especialmente importante durante la fatiga primaveral, ya que estos nutrientes ayudan a regular el funcionamiento del cerebro y favorecen la claridad mental. Además, el aguacate puede contribuir al bienestar emocional al reducir la irritabilidad y el estrés, comunes en esta época del año. Su consumo regular puede promover un estado de ánimo más estable y ayudar a mitigar los altibajos emocionales característicos de la astenia primaveral.La temporada perfecta para disfrutarloLa primavera ofrece una excelente oportunidad para disfrutar del aguacate, ya que suele estar en su punto más fresco y sabroso durante esta temporada. Al incorporarlo a tu dieta, puedes aprovechar los productos de esta estación mientras apoyas alimentos locales y de temporada. Con su textura cremosa y su sabor suave, el aguacate es el complemento perfecto para tus platos, realzando el sabor y maximizando sus beneficios nutricionales.El aguacate no solo es un alimento delicioso y versátil, sino que también puede apoyar el bienestar general. Gracias a su combinación de nutrientes esenciales, esta fruta proporciona energía sostenida que ayuda a combatir la astenia primaveral. Además, sus nutrientes, como las vitaminas B y las grasas saludables, son conocidos por apoyar la salud cerebral y emocional, lo que convierte al aguacate en una excelente adición a tu dieta para promover el equilibrio durante las transiciones estacionales.Para disfrutar de todos los beneficios del aguacate esta primavera y combatir la fatiga estacional, la Organización Mundial del Aguacate comparte dos deliciosas y sencillas recetas para incorporar este superalimento a tu dieta diaria.Recetas con aguacate1. Ensalada italiana de caprese con aguacateEnsalada italiana de caprese con aguacate. World Avocado Organisation- 4 tomates- 3 bolas de mozzarella (125 g cada una)- 2 aguacates- 4 cucharadas de aceite de aguacate o aceite de oliva virgen extra- Albahaca para decorar- 4 cucharadas de pesto de albahaca (fresco) (opcional)Cortar los tomates y la mozzarella en rodajas. Partir los aguacates por la mitad, retirar el hueso y quitar la piel. Cortar el aguacate en rodajas.Colocar el tomate, la mozzarella y el aguacate en 4 platos. Rociar con el aceite. Espolvorear con albahaca, sal y pimienta al gusto. Servir con pesto como aderezo extra, si lo desea. 2. Pimientos rellenos de aguacate y quinoaWorld Avocado Organisation- 200 gramos de quinoa- 1 cebolla roja- 2 dientes de ajo- 2 tomates- 1 manojo de hierbas frescas, por ejemplo, perejil plano o cilantro (25 g)- 1 aguacate- 2 cucharadas de aceite de aguacate o de oliva- 1 cucharadita de comino molido- 1 lima- 4 pimientos rojosPrecalentar el horno a 200°C. Cocer la quinoa siguiendo las instrucciones del paquete. Picar la cebolla y el ajo. Cortar los tomates en dados. Picar también las hierbas.Partir el aguacate por la mitad, quitar el hueso y pelar la piel. Cortar el aguacate en dados. Calentar el aceite en una sartén grande. Sofreír la cebolla y el ajo durante 1 minuto. Añadir el comino y los tomates, y cocinar un minuto más.Incorporar la quinoa, el aguacate y las hierbas. Sazonar con zumo de lima, sal y pimienta. Corte la parte superior de los pimientos y quitar las semillas. Colocarlos en la fuente de horno y rellenar con la mezcla de quinoa y aguacate. Se vuelve a poner la parte superior.Hornear los pimientos en el horno precalentado durante 20-25 minutos hasta que estén tiernos.   

Continue Reading
Advertisement
[ Lincoln Cars ] Cuadrado (1441 x 1558)| Cabeza de Noticias Laterales de Espectaculo, 1era Plana
Advertisements