En el año 2019, el cardenal Jorge Mario Bergoglio, quien desde la renuncia de Benedicto XVI en 2013 se convertiría en el 266.º papa de la Iglesia católica bajo el nombre de papa Francisco, fue interpretado con maestría por Jonathan Pryce en una excelente película distribuida internacionalmente por Netflix: Los dos papas, un drama biográfico dirigido por el cineasta brasileño Fernando Meirelles que puedes ver en el catálogo de la plataforma de ‘streaming’. Tras varios meses siendo noticia por su delicado estado de salud, el papa Francisco ha fallecido hoy, 21 de abril de 2025, a la edad de 86 años.
La historia de Los dos papas, como su propio nombre indica, no solo dedica su trama al papa Francisco, sino también al papa Benedicto XVI, que es encarnado por el dos veces ganador del Oscar Anthony Hopkins. Ambos, Pryce y Hopkins, fueron nominados en las categorías de Mejor actor y Mejor actor de reparto por los prestigiosos premios de la Academia de Hollywood por sus brillantes interpretaciones.
Dirigida por Meirelles con un guion de Anthony McCarten que a su vez era la adaptación de su propia obra de teatro The Pope y que también fue nominada al Oscar a Mejor guion adaptado, Los dos papas nos conduce hasta la Ciudad del Vaticano en el año 2012, después del escándalo conocido como «Vatileaks» en el que se filtraron una serie de casos de corrupción interna que involucraron a la Santa Sede.
En este contexto, el entonces aún cardenal Bergoglio (Pryce) se muestra decepcionado con el liderazgo de la Iglesia Católica y pide al líder en ese momento, el Papa Benedicto (Hopkins), permiso para retirarse. Sin embargo, el Papa Benedicto convoca a su crítico más duro y futuro sucesor en Roma para revelar un secreto que sacudiría los cimientos de la Iglesia Católica. Tras los muros del Vaticano, comienza una batalla dialéctica sobre la tradición y el progreso, la culpa y el perdón, mientras los dos hombres, de orígenes y personalidad muy distintos, confrontan su pasado para encontrar un punto común y forjar un futuro para los mil millones de fieles en todo el mundo.
En 2013, Bergoglio se convertiría el el sucesor del papa alemán, tras la segunda votación del Cónclave celebrado tras la renuncia de Ratzinger. La renuncia de Benedictor XVI fue la primera en la historia, mientras que Francisco, nombre elegido en honor a Francisco de Asís, se convirtió en el primer Papa latinoamericano.
Con una excelente acogida por parte de crítica y público -tiene un 88% de puntuaciones positivas en la web de críticas Rotten Tomatoes-,Los dos papas pasó brevemente por las salas de cine tras su estreno en festivales en 2019 recaudando solo unos 750.000 dólares, pero fue un auténtico éxito en Netflix .
Aunque la película muestra sucesos históricos reales y las cartas de renuncia de Bergoglio se basan en hechos documentados, tanto su visita posterior al Papa como las conversaciones entre ambos son ficticios. «Hay distintos niveles de presunción al embarcarse en estas cosas. Como nadie tiene acceso a estas conversaciones íntimas, esta película probablemente sea más arriesgada que las anteriores, ya que desconocemos realmente qué sucedió», admitiría el guionista Anthony McCarten en entrevista con The Wrap. Sin embargo, las conversaciones entre ambos y sus posturas sí parten directamente de sus posturas y discursos públicos.