Mundo

Haití cerca de «un punto de no retorno» por violencia de pandillas, alerta la ONU

Published

on

​El país caribeño «podría enfrentarse a un caos total», advirtió la ONU, que redujo su presencia en la capital Puerto Príncipe, casi totalmente controlada por bandas criminales.  

Haití, escenario de una nueva escalada de las violentas bandas en las últimas semanas, se acerca a un «punto de no retorno» que amenaza con sumir al país caribeño en un «caos total», advirtió la representante especial de la ONU, María Isabel Salvador, este lunes (21.04.2025).

«Mientras la violencia de las pandillas sigue extendiéndose a nuevas zonas del país, los haitianos viven en una vulnerabilidad cada vez mayor y son cada vez más escépticos sobre la capacidad del Estado para responder a sus necesidades», advirtió en el Consejo de Seguridad de la ONU.

«Haití podría enfrentarse a un caos total»

«Sin una ayuda internacional decisiva, concreta y oportuna, la situación de seguridad en Haití podría no cambiar», afirmó la responsable, tras describir los ataques coordinados llevados a cabo por las bandas para aumentar aún más su control en la capital Puerto Príncipe y otras regiones. «Haití podría enfrentarse a un caos total», advirtió.

Salvador pidió al Consejo de Seguridad que actúe para «satisfacer las necesidades urgentes del país y de su población». En cuanto a la lamentable situación humanitaria, la diplomática ecuatoriana expresó su preocupación por la escasez de fondos, a los que se suman los recortes presupuestarios decididos por Estados Unidos en su ayuda exterior.

ONU reduce presencia en Puerto Príncipe, casi totalmente controlada por bandas criminales

Por razones de seguridad, la ONU redujo su presencia en la capital, controlada en 85% por las pandillas. «Sin un financiamiento suficiente y previsible, incluso una presencia mínima de la ONU podría resultar insostenible», cuando «el país más nos necesita», dijo.

Haití, el país más pobre de América, ha sufrido durante mucho tiempo la violencia de bandas criminales, acusadas de asesinatos, violaciones, saqueos y secuestros, en un contexto de inestabilidad política.

Desde mediados de febrero, se ha producido un nuevo recrudecimiento de la violencia en el país. Las pandillas han intensificado sus ataques en varios barrios que hasta ahora se habían librado de la violencia.

rr (afp(onu)

   El país caribeño «podría enfrentarse a un caos total», advirtió la ONU, que redujo su presencia en la capital Puerto Príncipe, casi totalmente controlada por bandas criminales. 

Actualidades

Salir de la versión móvil