Deportes
Europa-Sant Andreu: una batalla al límite
Europa y Sant Andreu van a llevar su rivalidad al último suspiro. La ‘vila’ contra el ‘poble’. Y es que, en el Grupo 3 de Segunda RFEF, el ascenso directo a Primera RFEF ya es solo cosa de dos: Europa o Sant Andreu. Lo positivo es que el fútbol catalán se asegura un ascenso a la tercera categoría del fútbol español y el que mejor lo tiene, sin duda, es el conjunto de Gràcia. Por lo menos, es el que depende de sí mismo. Restan dos jornadas de Liga y el conjunto que dirige Aday Benítez (ex jugador del Girona) aventaja en tres puntos al Sant Andreu.
Europa y Sant Andreu van a llevar su rivalidad al último suspiro. La ‘vila’ contra el ‘poble’. Y es que, en el Grupo 3 de Segunda RFEF, el ascenso directo a Primera RFEF ya es solo cosa de dos: Europa o Sant Andreu. Lo positivo es que el fútbol catalán se asegura un ascenso a la tercera categoría del fútbol español y el que mejor lo tiene, sin duda, es el conjunto de Gràcia. Por lo menos, es el que depende de sí mismo. Restan dos jornadas de Liga y el conjunto que dirige Aday Benítez (ex jugador del Girona) aventaja en tres puntos al Sant Andreu.
Eso sí, es una batalla de tú a tú y el clavo ardiendo al que se agarra el Sant Andreu es que tiene el goal average a su favor (tras el 4-6 logrado en el Nou Sardenya y el 1-1 del Narcís Sala). De esta manera, un tropiezo del Europa le abriría las puertas del cielo. Se trata de una batalla mano a mano porque el Atlético Baleares ya ha descabalgado. En la pasada jornada, el equipo balear empató (2-2) ante el Andratx y no pudo aguantar el ritmo de Europa, que venció al Alzira (4-0) y del Sant Andreu, que hizo lo propio contra el Badalona Futur (1-5). En la clasificación, el Europa es líder con 63 puntos; el Sant Andreu es segundo con 60; y el Atlético Baleares es tercero con 56. La calculadora no falla y los baleares ya no pueden acabar campeones. Por ello, el único que puede quitarle el título a los de Gràcia con los de Sant Andreu.
SANT ANDREU – BETIS
PRIMER GOL EMPATE SEERGI SERRANO 1-1 ALEGRIAJOAN MONFORT
En las dos jornadas que restan, el calendario es el siguiente: el Europa jugará, fuera, contra el Elche Ilicitano y acabará la Liga, en casa, ante el Mallorca B. Y el Sant Andreu, primero, recibirá al Valencia Mestalla y acabará, a domicilio, contra el Torrent. Serán partidos de nervios y para tener un ojo en dos estadios diferentes.
Asegurar el seis de seis daría el éxito al Europa y, sin duda, sería una gesta. El curso pasado se quedó en el playoff tras caer ante el Betis Deportivo. Este año lo tiene en su mano y no quiere sorpresas. En Sant Andreu estarán muy atentos, aunque la última vez que el equipo de Gràcia selló un ascenso directo, los del ‘poble’ le siguieron. En la temporada 2022-23, el Europa fue campeón de Liga en Tercera RFEF y selló el ascenso directo a Segunda RFEF y el Sant Andreu, por el camino largo del playoff, también logró dar el salto de categoría. Ambos, seguro, que firmarían lograrlo tal cual. Lo que es seguro es que, como mínimo, el Sant Andreu tiene asegurado disputar el playoff.
Problemas con el césped
Primero subir, después ya vendrán los ‘problemas’. Esto piensan tanto Europa como Sant Andreu. Pero una de las primeras preocupaciones que tendrían en caso de alcanzar el éxito sería dónde jugar. Y es que en Primera RFEF, por norma, no está permitido el césped artificial. Y tanto el Nou Sardenya (Europa) como el Narcís Sala (Sant Andreu) deberían adaptarse. Ambos estadios son de titularidad municipal, del Ayuntamiento de Barcelona, y no sería fácil pasar del césped artificial al natural.
Según Betevé, el Ayuntamiento ha contactado con la Real Federación Española de Fútbol para ver cómo se podrían adaptar ambos estadios, aunque la solución no es sencilla. Hay precedentes poco halagüeños y es que, por ejemplo, Cornellà y Llagostera ya tuvieron que jugar ‘a domicilio’ porque no tenían estadios de césped natural. De los dos, el Sant Andreu sería el que mejores perspectivas tendría porque sí podría instalar césped natural en el Narcís Sala, pero para el Europa sería imposible. El motivo, que debajo del Nou Sardenya hay un parking.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí