Espectáculo
Sonia Silvestre: ¡once años sin su hermosa voz!

Este viernes 19 de abril se conmemoran once años del fallecimiento de la cantante y activista dominicana Sonia Silvestre, una de las voces más representativas de la canción popular en el país.
Silvestre falleció en 2014 a los 61 años, tras sufrir un accidente cerebrovascular masivo y dos infartos. Su muerte generó un amplio pesar en el ámbito artístico y cultural dominicano. Sus restos reposan en el cementerio de la avenida Máximo Gómez, pero su obra musical continúa vigente.
Canciones como “Es mi vida”, “Tú quieres dormir y yo quiero andar” y “El arañazo” se mantienen en circulación en plataformas digitales, donde nuevas generaciones siguen descubriendo su propuesta artística.
Sonia Margarita Silvestre Ortiz nació el 16 de agosto de 1952 en San Pedro de Macorís. Se crió en Hato Mayor, lugar al que se trasladó su familia siendo ella aún una niña.
Su incursión en la música comenzó en la adolescencia, cuando fue introducida por Cecilia García al mundo de los jingles publicitarios como corista.
Debutó en 1970 como solista en el programa Gente, producido por Freddy Ginebra para Radio Televisión Dominicana, interpretando el tema “Yo sin ti” de Los Hermanos Castro, acompañada de la orquesta dirigida por Luis José Mella.
Un año después, Leonor Porcella de Brea la seleccionó para interpretar “¿Dónde podré gritarte que te quiero?” en el Festival de la Canción Dominicana organizado por Amucaba, donde obtuvo el segundo lugar. Esto marcó el inicio de su carrera discográfica con la producción “Esta es Sonia Silvestre”, bajo el sello del empresario Bienvenido Rodríguez.
Participó en festivales internacionales y fue reconocida como la cantante más popular por medios como la revista Tele-3 y el programa Farándula, entre 1972 y 1973.
Más allá de la música
Además de su carrera artística, Sonia Silvestre se destacó por su participación en causas sociales y su cercanía con los movimientos progresistas. Su activismo cultural fue parte esencial de su vida, y su música sirvió también como vehículo de expresión y conciencia social.
Un legado vigente
- Hoy, once años después de su partida, la figura de Sonia Silvestre sigue siendo referencia para muchos artistas y amantes de la música. Su trayectoria forma parte del patrimonio cultural dominicano.
- Diversos espacios en redes sociales han recordado su legado este viernes, compartiendo sus canciones, entrevistas y momentos clave de su vida pública.