Baloncesto
Partido de entreguerras

En plena vorágine competitiva europea el Real Madrid tendrá que cambiar el chip durante unas horas. Bajar revoluciones sin despistarse demasiado, pero sin forzar más de la cuenta, porque lo que viene por delante es de aúpa. Los blancos reciben hoy al MoraBanc Andorra (12:30, Movistar Plus+) en la Liga Endesa, en un partido que puede parecer anticlimático después de todas las emociones vividas esta semana con un play in que hizo al Madrid caminar al borde de la eliminación en la Euroliga. Finalmente salió cara el viernes ante el Bayern, pero el esfuerzo doble, tanto físico como mental, seguro que anima a Chus Mateo a hacer rotaciones. Porque el miércoles y el viernes toca el Olympiacos en El Pireo. Palabras muy mayores.
El Madrid recibe al Andorra en mitad de dos semanas críticas: la que ha superado el ‘play in’ y la que le llega con el Olympiacos.
En plena vorágine competitiva europea el Real Madrid tendrá que cambiar el chip durante unas horas. Bajar revoluciones sin despistarse demasiado, pero sin forzar más de la cuenta, porque lo que viene por delante es de aúpa. Los blancos reciben hoy al MoraBanc Andorra (12:30, Movistar Plus+) en la Liga Endesa, en un partido que puede parecer anticlimático después de todas las emociones vividas esta semana con un play in que hizo al Madrid caminar al borde de la eliminación en la Euroliga. Finalmente salió cara el viernes ante el Bayern, pero el esfuerzo doble, tanto físico como mental, seguro que anima a Chus Mateo a hacer rotaciones. Porque el miércoles y el viernes toca el Olympiacos en El Pireo. Palabras muy mayores.
En Tenerife, hace una semana y con el liderato en juego, solo tres jugadores superaron los 20 minutos de juego: Mario Hezonja por los pelos, Bruno Fernando en el mejor partido como madridista y Gaby Deck, que necesita acumular minutos para recuperar su mejor forma en el tramo decisivo de la temporada. Edy Tavares y Facundo Campazzo, por ejemplo, sólo estuvieron en pista 14 y 18 minutos, respectivamente. Serge Ibaka, uno de los más destacados últimamente, no entró en la convocatoria. Y algunos de los menos habituales, como Xavier Rathan-Mayes y Hugo González, entraron en la rotación mucho más de lo que acostumbran.
Algo similar se puede esperar hoy ante un Andorra que, eso sí, ha cambiado mucho desde que el Madrid le ganase 84-100 el 19 de enero, empezando por su entrenador, un viejo conocido de la casa blanca. Joan Plaza sustituyó a Natxo Lezcano justo después de la derrota ante el Madrid y, desde entonces, el equipo del Principado luce un récord de 5-5. Tiene una ventaja de cuatro triunfos sobre la zona de descenso con siete partidos por jugarse. Una situación ideal para llegar al Movistar Arena, donde ganaron en 2022 uno de los dos únicos encuentros que han conseguido vencer en toda su historia al equipo blanco. Jerrick Harding, el jugador que más puntos mete (20,3) y más faltas recibe (4,8), y el segundo con más valoración (18,2) de la ACB es duda.
El Madrid lleva más de un año sin perder en Liga en el Palacio. La última derrota llegó el 31 de marzo de 2024 ante el Baxi Manresa. Son 23 victorias seguidas, a tres de su récord de 26 que encadenó entre finales de 2015 y principios de 2017. A los dos únicos equipos que no ha vencido durante esta racha es al Andorra y al Valencia, sus dos próximos rivales en el Movistar Arena. Si gana esos dos encuentros y el otro que le queda como local en temporada regular, ante el Covirán Granada, igualará el registro de hace ocho años.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí