A veces los éxitos no vienen de donde todo el mundo espera. Hay ocasiones en los que pequeños países producen auténticos hits cinematográficos que añaden originalidad y frescura a las salas de cine. Lo acabamos de ver con FLOW, una película de animación originaria de Letonia que ha fascinado a espectadores de todo el mundo y que se ha llevado a casa un merecidísimo Oscar.
Echando la vista atrás encontramos muchos otros ejemplos de este estilo y hoy te recomendamos una cinta de ciencia ficción fundamental para los fans del género.Distrito 9 dio muchas alegrías cuando se estrenó en 2009 y supuso un empujón brutal para la carrera de su director, el sudafricano Neill Blomkamp.
Lo tienes disponible para ver dentro del catálogo de Movistar Plus+.
La película comienza cuando una gigantesca nave espacial extraterrestre se cierne sobre Johannesburgo. Parecía una amenaza, pero no pasa nada durante un tiempo, por lo que los humanos obtienen acceso al objeto volador y encierran a los alienígenas en un gueto parecido a un barrio marginal llamado Distrito 9. Todo tipo de criminales causan problemas allí y el crimen se sale de control.
La cinta adopta el formato de ‘found footage’ para darle autenticidad a la historia y lo logra mediante entrevistas, noticias y videos de cámaras de vigilancia. Este conjunto hace que lo que cuenta parezca sacado de la vida real.
Metropolitan FilmExport
Distrito 9 es un largometraje sucio, chirriante, increíblemente violento y excepcionalmente bien hecho. También ofrece imágenes realmente épicas y es que detrás del proyecto está Peter Jackson, conocido -si es que hace falta que lo presentemos- por su trabajo en El señor de los anillos. Como decimos, Neill Blomkamp es el director de esta cinta, que supuso su debut en la industria. Posteriormente ha producido otros títulos interesantes, como Elysiumo Chappie, que también se filmó en sudáfrica.
«Distrito 9 es una película de bajo presupuesto que luce espectacular, y que demuestra que con buenas ideas pueden hacerse realidad los proyectos más disparatados. Una acción nerviosa que pone en tensión al espectador durante todo el metraje, una trama un tanto confusa pero bien resuelta, un director virtuoso y el descubrimiento de un actor, Sharlto Copley», dijo Virginia Montes en su crítica para SensaCine en el momento de su estreno en 2009.