Baloncesto
El Madrid se salva por milímetros
A veces la diferencia entre ganar o perder depende de los detalles más pequeños. Algunos tan pequeños como unos pocos milímetros. Eso es lo que le separó al MoraBanc Andorra de forzar la prórroga en el Movistar Arena, después de un partido gigante para un equipo que no contaba con su mejor jugador, Jerrick Harding, pero que salió a la pista a ganar y casi lo consigue. Se quedaron con la miel en los labios (98-97), pero se pueden volver al Principado con la cabeza bien alta. Shannon Evans, 31 puntos y 7/10 en triples, fue un tormento para la defensa del Real Madrid. Kyle Kuric, 21 tantos, fue como un cirujano en los momentos importantes. Y Felipe Dos Anjos y Stan Okoye, dos gigantes bajo los aros (17 rebotes, 9 ofensivos). Supieron aprovechar la ausencia de Tavares por descanso (también descansó Deck) con la vista puesta en el Olympiacos. El Madrid juega en El Pireo el miércoles y el viernes y venía de dejarlo todo en el doble duelo del play in de la Euroliga. Y se notó. El equipo llegó justísimo de fuerzas al final del encuentro, pero supo sacar las pocas fuerzas que les quedaban para amarrar una victoria que ya es la 16ª seguida en Liga, la 24ª consecutiva como locales en ACB, a dos de su récord.
Kyle Kuric forzó con un triple la prórroga, pero estaba pisando la línea y el Madrid se llevó un partido muy difícil ante un enorme Andorra.
A veces la diferencia entre ganar o perder depende de los detalles más pequeños. Algunos tan pequeños como unos pocos milímetros. Eso es lo que le separó al MoraBanc Andorra de forzar la prórroga en el Movistar Arena, después de un partido gigante para un equipo que no contaba con su mejor jugador, Jerrick Harding, pero que salió a la pista a ganar y casi lo consigue. Se quedaron con la miel en los labios (98-97), pero se pueden volver al Principado con la cabeza bien alta. Shannon Evans, 31 puntos y 7/10 en triples, fue un tormento para la defensa del Real Madrid. Kyle Kuric, 21 tantos, fue como un cirujano en los momentos importantes. Y Felipe Dos Anjos y Stan Okoye, dos gigantes bajo los aros (17 rebotes, 9 ofensivos). Supieron aprovechar la ausencia de Tavares por descanso (también descansó Deck) con la vista puesta en el Olympiacos. El Madrid juega en El Pireo el miércoles y el viernes y venía de dejarlo todo en el doble duelo del play in de la Euroliga. Y se notó. El equipo llegó justísimo de fuerzas al final del encuentro, pero supo sacar las pocas fuerzas que les quedaban para amarrar una victoria que ya es la 16ª seguida en Liga, la 24ª consecutiva como locales en ACB, a dos de su récord.
El partido empezó como un torbellino, con un ritmo altísimo de los dos equipos, mucho más pendientes de atacar que de defender. Al final del primer cuarto sumaban entre los dos 58 puntos. El Madrid, seguramente con un punto de relajación mental después de todas las emociones de esta semana, veía el aro como una piscina: 70% en tiros de 2, 66% en tiros de 3, 100% en tiros libres… Y, a pesar de estos, no iban ganando. ¿Por qué? Porque no cerraban su aro. El Andorra no igualaba ni de lejos sus porcentajes, pero no paraba de lograr segundas oportunidades. 7 en el primer cuarto, 3-10 a favor en el descanso. Stan Okoye fue un titán en la zona blanca a base de energía y anticipación. Felipe Dos Anjos, sin la presencia de Tavares y Bruno Fernando, campaba a sus anchas.
Y para cuando el Madrid se puso un poco serio debajo de su aro, los andorranos encontraron otras vías de anotación por fuera. Primero con Shannon Evans, que se sintió protagonista por la ausencia de Derrick Harding, máximo anotador del MoraBanc y de la Liga. El base llevaba 12 puntos en el intermedio con un 3/6 en triples. Después se sumó un veterano que sabe bien lo que es jugar en Madrid. Kyle Kuric protagonizó unos minutos magníficos, anotando desde el perímetro y en la media distancia, hasta los 13 tantos en los primeros 20 minutos. En el Madrid, mucha rotación, minutos para todos, pero el equipo se mantenía gracias a sus básicos: Musa, Hezonja, Feliz e Ibaka.
Alberto Abalde verbalizaba al descanso en el micrófono de Movistar+ lo que todo el mundo sospechaba: “Es un partido muy difícil para nosotros. Venimos de una semana muy dura y la que viene lo va a ser más”. Un encuentro de entreguerras para los blancos, que no se estaban dejando todo lo que tenían, sobre todo en defensa. Hezonja y Musa (31 de los 76 puntos blancos al final del tercer cuarto) dieron un nuevo estirón, pero Evans no estaba por la labor de que el partido se escapase. Hugo González dejaba un par de jugadas de mérito, un 2+1 y un triple desde la esquina. Toda aportación era bienvenida. Chus Mateo, bastante mosqueado con su equipo por la defensa en transición y las pérdidas tontas (10 en 30 minutos), no se salía del guion. Seguían las rotaciones, Campazzo al banco en el minuto 28, justo cuando empezaba a carburar, nueva oportunidad para Rathan-Mayes, para Ndiaye…
El show de Evans
El Madrid había conseguido una ventaja de 7 puntos al comenzar el último cuarto. Muchos puntos tal como estaba el encuentro. El partido se convirtió en un concurso de triples. Evans con un 3+1 contestando a Ndiaye desde la esquina. Abalde con otro espectacular tirando de medio lado. Evans uno frontal, Ndiaye otra vez desde la esquina y Shannon Evans de nuevo con su séptimo triple del partido para 27 puntos. El Madrid había rozado los dobles dígitos de ventaja, pero el equipo del Principado se agarraba con uñas y dientes (87-86, min. 26). Okoye, que llevaba un buen rato en el banquillo con problemas de faltas, había vuelto como lo dejó, cargando el rebote de ataque como nadie. El Andorra se llegó a poner por delante en la siguiente jugada, con otra canasta de Evans, esta vez en contraataque. Fue la única ventaja que logró. Los blancos apretaron los dientes atrás y Musa metió 5 puntos seguidos. Entre medias, en un ataque clave, Shannon Evans tuvo que sentarse por un corte en la muñeca. Con 94-92 Ferrán Bassas se jugó un triple rápido, cuando podían haber gastado toda la posesión. Falló y el balón salió largo a las manos de Campazzo, que lanzó solo a Hezonja para colgarse del aro. Un +4 que se convirtió en un +1 tras un triple del Kuric. Quedaban 4 segundos y Llull no fallaba desde la personal. 98-95, último tiempo muerto de Joan Plaza y el Andorra sacando en el campo del Madrid. La prórroga era posible y Kyle Kuric la clavó desde la esquina… Pero estaba pisando la línea por milímetros.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
11
Mario Hezonja |
7
Facundo Campazzo |
9
Hugo González |
13
Dzanan Musa |
16
Usman Garuba |
18
Serge Ibaka |
6
Alberto Abalde |
8
Xavier Rathan-Mayes |
24
Andrés Feliz |
23
Sergio Llull |
30
Eli Ndiaye |
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
11
Mario Hezonja |
32 | 12 | 1 | 0 | 1 | 2 | 1 | 3 | 0 | 2/2 | 2/3 | 2/6 | 3 | 1 | 14 | |
7
Facundo Campazzo |
22 | 12 | 1 | 0 | 1 | 3 | 4 | 0 | 0 | 5/5 | 2/2 | 1/2 | 5 | 1 | 15 | |
9
Hugo González |
19 | 6 | 2 | 0 | 2 | 2 | 3 | 0 | 0 | 1/1 | 1/1 | 1/3 | 2 | 4 | 3 | |
13
Dzanan Musa |
19 | 21 | 4 | 2 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 4/5 | 4/6 | 3/4 | 4 | 0 | 24 | |
16
Usman Garuba |
15 | 3 | 1 | 1 | 0 | 3 | 1 | 0 | 0 | 3/4 | 0/1 | 0/0 | 3 | 3 | 4 | |
18
Serge Ibaka |
29 | 14 | 7 | 2 | 5 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0/2 | 7/10 | 0/1 | 1 | 3 | 15 | |
6
Alberto Abalde |
21 | 6 | 1 | 0 | 1 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 2/2 | 0 | 1 | 7 | |
8
Xavier Rathan-Mayes |
21 | 5 | 3 | 0 | 3 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0/0 | 1/2 | 1/2 | 0 | 2 | 7 | |
24
Andrés Feliz |
16 | 5 | 5 | 0 | 5 | 1 | 0 | 1 | 0 | 3/4 | 1/1 | 0/2 | 2 | 2 | 9 | |
23
Sergio Llull |
15 | 7 | 1 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 2/2 | 1/1 | 1/4 | 1 | 0 | 8 | |
30
Eli Ndiaye |
12 | 7 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1/2 | 0/1 | 2/5 | 1 | 2 | 1 |
23
Felipe Dos Anjos |
11
Stan Okoye |
45
Sekou Doumbouya |
5
Rafa Luz |
3
Enzo Goudou-Sinha |
24
Kyle Kuric |
0
Shannon Evans |
13
Chumi Ortega |
20
Ferran Bassas |
33
Nikos Chougkaz |
44
Ben Lammers |
9
Nacho Llovet |
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
23
Felipe Dos Anjos |
33 | 11 | 10 | 4 | 6 | 0 | 1 | 0 | 1 | 1/4 | 5/8 | 0/0 | 3 | 3 | 15 | |
11
Stan Okoye |
27 | 7 | 7 | 5 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 3/4 | 2/3 | 0/3 | 2 | 3 | 10 | |
45
Sekou Doumbouya |
21 | 8 | 4 | 2 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 4/6 | 0/3 | 1 | 5 | 2 | |
5
Rafa Luz |
12 | 6 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 1/1 | 1/3 | 1/1 | 1 | 1 | 8 | |
3
Enzo Goudou-Sinha |
9 | 2 | 1 | 0 | 1 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0/0 | 1/2 | 0/1 | 1 | 2 | -1 | |
24
Kyle Kuric |
28 | 20 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2/2 | 6/10 | 2/5 | 3 | 1 | 17 | |
0
Shannon Evans |
28 | 31 | 3 | 1 | 2 | 4 | 3 | 2 | 0 | 4/4 | 3/6 | 7/10 | 3 | 3 | 31 | |
13
Chumi Ortega |
21 | 3 | 3 | 0 | 3 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0/0 | 0/0 | 1/2 | 1 | 3 | 5 | |
20
Ferran Bassas |
18 | 3 | 1 | 1 | 0 | 4 | 2 | 2 | 0 | 0/0 | 0/0 | 1/2 | 1 | 1 | 7 | |
33
Nikos Chougkaz |
12 | 2 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0/2 | 1/5 | 0/2 | 1 | 0 | -1 | |
44
Ben Lammers |
11 | 4 | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0/0 | 2/4 | 0/0 | 1 | 1 | 5 | |
9
Nacho Llovet |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 |