Uno de los mejores ‘thrillers’ de todos los tiempos está de aniversario. American Psycho (2000), la adaptación de la novela homónima de Bret Easton Ellis, llegó a los cines hace 25 años y su directora Mary Harron está sorprendida: no todos han entendido de lo que habla realmente esta sátira sobre la masculinidad. Además, la cineasta cree que el filme, protagonizado por Christian Bale, ha tomado mucha más relevancia ahora que Donald Trump ha vuelto por segunda vez a la Casa Blanca como presidente de los Estados Unidos de América.
American Psycho sigue a Patrick Bateman, un hombre de negocios de Nueva York que lleva una doble vida como asesino en serie. «Trataba sobre una sociedad depredadora y, ahora, la sociedad es, 25 años después, mucho peor. Los ricos son más ricos, los pobres son más pobres», explica Harron en Leterboxd Journal. «Nunca imaginé que el racismo y la supremacía blanca se celebrarían, que es básicamente lo que tenemos en la Casa Blanca. Nunca imaginé que viviríamos eso».
En el libro de Ellis, Patrick Bateman cita a Trump como un modelo a seguir y, en la actualidad, hay hombres que tienen al protagonista del filme como icono, distorsionando así la naturaleza satírica de la película. Harron ha destacado que está «muy desconcertada» por ello, pues Bale «claramente se está burlando de ellos».
«Estaba muy claro para mí y Guinevere [Turner, la guionista], que es gay, que las dos vimos que era la sátira de un hombre gay sobre la masculinidad«, continúa la directora. «Ser gay le permitió a Elis ver los rituales homoeróticos entre esos machos alfa, que también ocurre en los deportes, en Wall Street y en todas esas situaciones donde los hombres valoran su competencia extrema y su deseo de elevar su destreza».
Como añade:
Hay algo muy muy gay en la forma en que fetichiza la apariencia y el gimnasio
Pese a la incomprensión de un sector masculino de la población, Harron está contenta con el hecho de que las mujeres jóvenes están empezando a apreciar el filme. En su estreno, la película no fue bien recibida. «Tuvo muchos ataques antes de su estreno. El libro también recibió ataques de personas que nunca lo leyeron. No es que no contenga mucha violencia horrible, pero, para mí, hay una crítica clara. No solo al comportamiento masuclino, es una crítica a la sociedad, al mundo de la explotación, el consumo, la avaricia y la reducción de las personas… Así que estoy encantada de que a las jóvenes les haya empezado a gustar«.
Una nueva versión de ‘American Psycho’

Lionsgate Films
25 años después, American Psycho tendrá un ‘reboot’ con Luca Guadagnino detrás de las cámaras. En octubre de 2024, el cineasta estaba en negociaciones finales para llevar a cabo una nueva versión a la gran pantalla del libro de Ellis. Scott. Z. Burns se encargará del guion.