Tenis
Alcaraz: “En España nos han malacostumbrado: o lo ganas todo o es un fracaso”
Se congratula Carlos Alcaraz de que su victoria ante Arthur Fils, en la semifinal del Godó, “ha sido un partido muy completo y serio de principio a fin, a pesar del mucho viento que había. He hecho lo que tocaba, sin hacer más de la cuenta, que era lo importante”. Asimismo, bendijo en la sala de prensa del Real Club de Tenis Barcelona no haber perdido ni una sola vez el saque: “Han sido demasiados partidos sufriendo con el saque, ha sido importante no cederlo, sobre todo para mañana”.
Alcaraz reflexiona sobre la presión de la afición española, comparada con su coetáneo y rival en la final del Godó, Rune: “Mañana no hay amigos”.
Se congratula Carlos Alcaraz de que su victoria ante Arthur Fils, en la semifinal del Godó, “ha sido un partido muy completo y serio de principio a fin, a pesar del mucho viento que había. He hecho lo que tocaba, sin hacer más de la cuenta, que era lo importante”. Asimismo, bendijo en la sala de prensa del Real Club de Tenis Barcelona no haber perdido ni una sola vez el saque: “Han sido demasiados partidos sufriendo con el saque, ha sido importante no cederlo, sobre todo para mañana”.
Y ese ‘mañana’ es la final de este domingo, ante su amigo de infancia Holger Rune, “un jugador muy duro y complicado. Viene a un nivel muy alto ganando como lo ha hecho a Ruud y Khachanov”, repasó. Y recordó que ha “crecido con él, jugando en Sub-12 y Sub-14. Hemos coincidido en todos los torneos en categorías inferiores, y jugar una final ATP 500 es maravilloso. Pero mañana no hay amigos, hay que darlo todo”, sentenció.
Precisamente se le preguntó al murciano por la presión que sufre en España un tenista como él, en comparación a la que su coetáneo Rune puede sentir en Dinamarca. Y le dio para una reflexión interesante: “Yo creo que quizás en España hemos tenido tantos deportistas en lo más alto que nos han malacostumbrado en cierto modo a que si no lo ganamos todo es un fracaso. Para lo bueno, a lo mejor también se magnifica. Y para lo malo se crea una burbuja demasiado grande”.
GORKA LEIZA
Apuntó en ese sentido Alcaraz: “Estoy muy contento con lo que he hecho, agradezco muchísimo el apoyo recibido desde que empecé, aunque cuando hay una cosa negativa vale por diez positivas. En general, los gigantes de cada disciplina, en el caso del tenis Rafa (Nadal), nos han malacostumbrado para que si no ganamos parezca un fracaso”, insistió.
El antes y después de Miami
“Siempre se puede ir a mejor, sentirme mejor con mi juego, mi manera de decidir en los partidos. Estamos en un momento muy bueno tenísticamente, pero sobre todo contento de haber seguido en una buena línea”, valoró, sobre su recorrido en este Godó. “Después de Miami tuve que reflexionar y lo importante es que estoy siguiendo esta dinámica, solo le estoy dando importancia a disfrutar, a pasarlo bien. Quizá eso no se refleja en el mejor tenis pero sí en estar tranquilo y contento, y ayuda a ganar partidos”, opinó.
Dijo el tenista español no tener “tiempo para desconexiones en los partidos del Godó. “Si hay uno o dos juegos que siento que he bajado de intensidad o nivel, tengo al público detrás apoyándome en cada punto. Me ayuda a no irme de la pista. Mantener el ritmo todo el partido es algo que vengo pensando que debo mejorar, y creo que en Barcelona siempre lo consigo”, razonó. Porque este torneo “cada año es diferente, pero cada vez que entro a la pista lo disfruto como si fuera la primera”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí