Tenis

Alcaraz ante su ‘hermano’ para mantener el número 2 del mundo

Published

on

No es una final cualquiera la de este Torneo Conde de Godó 2025 la que disputará Carlos Alcaraz. Será la tercera en su trayectoria, tras sus victorias en 2022 y 2023, desde lo cual prolonga una racha de 14 partidos (y 22 sets) sin perder sobre la arcilla de Barcelona. Pero, a diferencia de las anteriores, en que tuvo como adversarios a Pablo Carreño y Stefanos Tsitsipas, esta vez se las verá ante un amigo, casi un hermano. Y eso que de los de sangre ya tiene tres.

Seguir leyendo

​El murciano, que nació seis días más tarde que Rune y ha crecido con él desde pequeño en el tenis, aspira a su tercer Godó y a que Zverev no le dé el ‘sorpasso’.  

No es una final cualquiera la de este Torneo Conde de Godó 2025 la que disputará Carlos Alcaraz. Será la tercera en su trayectoria, tras sus victorias en 2022 y 2023, desde lo cual prolonga una racha de 14 partidos (y 22 sets) sin perder sobre la arcilla de Barcelona. Pero, a diferencia de las anteriores, en que tuvo como adversarios a Pablo Carreño y Stefanos Tsitsipas, esta vez se las verá ante un amigo, casi un hermano. Y eso que de los de sangre ya tiene tres.

Seis días separan el nacimiento del tenista español y el de su rival este domingo a las 16:00 (La1) en la pista Rafa Nadal. Eso, y miles de kilómetros, entre El Palmar y Gentofte. El danés Holger Rune es el mayor (29 de abril), mientras que Alcaraz (5 de mayo) le ha tomado la delantera en todo lo demás, deportivamente hablando. Porque mientras uno acumula 18 títulos ya en el circuito ATP a sus 21 años, el otro luchará por el quinto. Mientras Alcaraz ya ha ganado dos en el inicio de este año, Rune todavía no se ha estrenado. 229 victorias contra 150. 40 millones de dólares en premios contra 12, que tampoco está nada mal.

Ampliar

Rune y Alcaraz, en 2022.CHRISTOPHE ARCHAMBAULTAFP

“He crecido con él”

Dos veces en su carrera ha superado el murciano en su carrera profesional a su coetáneo, entre ellas en la edición de 2023 de Wimbledon, por una en que sucumbió, por decirlo de algún modo, ya que la victoria del nórdico se debió a una retirada del rival por lesión en el ‘tie break’ del segundo set, en el Masters 1.000 de París de 2022. Pero ha sido más lo que han compartido de lo que les ha separado, ya que juntos compitieron como pareja de dobles a los 14 años y también juntos han ido haciéndose mayores en toda suerte de torneos de edades menores.

He crecido con él, jugando en Sub-12 y Sub-14. Hemos coincidido en todos los torneos en categorías inferiores, y jugar una final ATP 500 es maravilloso. Pero mañana no hay amigos, hay que darlo todo”, relató Alcaraz este sábado tras su triunfo en semifinales ante Arthur Fils. Horas antes había hecho lo propio su ‘hermano’ danés con una solvencia aplastante frente a Karen Kachanov.

Ampliar

Alexander Zverev, este sábado, tras derrotar a Fabian Marozsan en las semifinales del torneo de Múnich.ALEXANDRA BEIERAFP

Peligro Zverev

Se viene una final de grandes proporciones, por la relación entre ambos, pero en realidad este partido se juega también en Alemania. Porque en el torneo de Múnich, que desde este año se ha elevado también a la categoría de ATP 500, Alexander Zverev busca su tercer título (tras los de 2017 y 2018) ante el estadounidense Ben Shelton.

Como quiera que el alemán partía esta semana como número 3 del mundo, le conviene a Alcaraz imponerse en el Godó para evitar el ‘sorpasso’ de este hacia el número 2, con Jannik Sinner inamovible en el 1 a pesar de su sanción. Alicientes innumerables para un domingo de tenis.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Actualidades

Salir de la versión móvil