Connect with us
[adrotate banner="4"]

Cine

«A Disney no le importó en absoluto, pero es de las mejores que he hecho»: Richard Gere lamenta que esta película sea la más menospreciada de su carrera

Published

on

«La gran estafa es esa clase de película que con el tiempo valoras más». Así comienza la crítica de Miguel Blanco para SensaCine de la película de Lasse Hallström protagonizada por Richard Gere y Marcia Gay Harden en 2007, una comedia dramática basada en un libro homónimo de Clifford Irv…

Artículo original publicado en SensaCine

​Una comedia dramática sobre una elaborada farsa llevada a cabo en la vida real que sí gustó mucho a la crítica, pero pasó desapercibida  

Una comedia dramática sobre una elaborada farsa llevada a cabo en la vida real que sí gustó mucho a la crítica, pero pasó desapercibida

«La gran estafa es esa clase de película que con el tiempo valoras más». Así comienza la crítica de Miguel Blanco para SensaCine de la película de Lasse Hallström protagonizada por Richard Gere y Marcia Gay Harden en 2007, una comedia dramática basada en un libro homónimo de Clifford Irving sobre su elaborada farsa de publicar una autobiografía de Howard Hughes sin haber hablado nunca con él.

«Sin ser gran cosa, en el fondo cuenta de manera bastante rigurosa tanto un hecho curioso como un drama personal», continuaba el crítico en su reseña de 3 estrellas sobre el filme. «Académica y previsible, el film del artesano Lasse Hallström tampoco engaña a nadie, ni pretende reflexionar sobre el fraude ni sobre la posibilidad de acercarse a la verdad. Una película de pícaros y estafadores, algo que siempre ha funcionado bien en Hollywood, con Richard Gere en el papel principal, un actor demasiado desaprovechado, pero con carisma».

Con un 85% en Rotten Tomatoes, La gran estafa, cuyo título original era The Hoax, no fue mal recibida por la crítica, pero no le fue demasiado bien en su paso por las salas de cine. En total, la película recaudó 11,8 millones de dólares en las salas de cine, menos de la mitad de su presupuesto de 25 millones. Tampoco es de las más recordadas cuando pensamos en la carrera de Gere.

Sin embargo, si hay alguien que la recuerda con especial cariño y respeto es el propio actor, quien se ha referido a ella como una de las mejores de toda su trayectoria. En una entrevista con el podcast Awards Chatter de The Hollywood Reporter en 2024 según recoge FarOut Magazine, Richard Gere lamentó que el largometraje no recibiera la atención que merecía y responsabilizó de ello a movimientos empresariales dentro de la industria:

Me encanta esa película. Creo que Miramax se estaba vendiendo a Disney, y a Disney no le importó en absoluto. Pero creo que es una de las mejores películas que he hecho

Y añadió: «Lasse Hallström hizo un trabajo maravilloso, un guion maravilloso, actores maravillosos. Era simplemente magnífica».

Sobre ‘La gran estafa’

Después de que uno de sus manuscritos fuera rechazado nuevamente, Clifford Irving (Richard Gere) irrumpe en una reunión de la renombrada editorial McGraw-Hill con una propuesta de lo más jugosa. Su plan es fingir que está colaborando personalmente con el legendario y excéntrico multimillonario Howard Hughes (Milton Buras) para escribir su autobiografía, explicando que Hughes, tímido ante la publicidad, prefiere permanecer en silencio antes que llamar la atención.

La jugada le sale bien: la editorial compra los derechos a Irving por una enorme suma y éste trabaja en el libro con su colega escritor Dick Susskind (Alfred Molina). Durante el proceso, obtienen acceso a archivos secretos, falsifican firmas, notas y cintas y, a medida que Irving se pierde cada vez más en la personalidad de Howard Hughes, el dúo se enreda cada vez más en sus propias mentiras.

La gran estafa no está actualmente en ninguna plataforma de ‘streaming’

 

Continue Reading
Advertisement
  • [adrotate banner=2]