Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Trump vuelve a atacar al presidente de la Fed

Published

on

El presidente estadounidense, Donald Trump, arremetió el jueves contra el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, juzgándole «demasiado lento» en bajar los tipos de interés.

«Ya es hora de que termine el mandato de Powell», escribió Trump en su red social Truth Social. «Demasiado tarde. Debería haber bajado los tipos de interés, como el BCE [Banco Central Europeo], hace tiempo, pero sin duda debería bajarlos ahora», escribió Trump.

El mandato de Powell al frente de la Fed debe terminar en mayo de 2026.

Tras esa declaración, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, expresó su apoyo a Powell.

«Tengo mucho respeto por mi amigo y estimado colega Jay Powell», declaró Lagarde a los periodistas en Frankfurt. «Tenemos una relación sólida y estable» entre los gobernadores de los bancos centrales.

«Una Reserva Federal independiente es vital para una economía saludable, algo que Trump ha demostrado que no es una prioridad para él”, escribió a su vez el senador demócrata Chuck Schumer en X.

El presidente de la Fed advirtió el miércoles que los aranceles que impuso Trump a prácticamente todos los socios comerciales podrían poner a la institución monetaria en la posición de tener que elegir entre abordar la inflación o el desempleo.

La política arancelaria del presidente estadounidense ha desconcertado a inversores y socios comerciales, que desconfían de la estrategia a largo plazo y lo que podría significar para el comercio internacional.

Tasas de interés vigentes

Trump instó en repetidas ocasiones a Powell a recortar las tasas de interés pero el banco central estadounidense adoptó una actitud de espera, manteniendo los tipos estables en entre un 4.25% y un 4.5% desde principios de año.

A principios de marzo pasado la Reserva Federal estadounidense dejó sus tasas de interés sin cambios este miércoles como esperaba el mercado, pero advirtió de una mayor «incertidumbre» en Estados Unidos y degradó sus pronósticos de crecimiento e inflación.

Dos meses después del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la Fed mantuvo sus tasas en un rango de 4.25%-4.50%. Pero «la incertidumbre sobre las perspectivas económicas aumentó», según el comunicado del banco central, que mantiene su expectativa de realizar dos recortes de tasas en el año.

En este contexto, la Fed redujo su previsión de crecimiento en 2025 a 1.7% y aumentó la de inflación a 2.7%. Antes preveía un crecimiento de 2.7% este año y 2.5% de inflación. Y luego de dos días de reunión, la Fed muestra menos confianza sobre la salud de la economía estadounidense.

 El presidente estadounidense, Donald Trump, arremetió el jueves contra el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, juzgándole «demasiado lento» en bajar los tipos de interés.»Ya es hora de que termine el mandato de Powell», escribió Trump en su red social Truth Social. «Demasiado tarde. Debería haber bajado los tipos de interés, como el BCE [Banco Central Europeo], hace tiempo, pero sin duda debería bajarlos ahora», escribió Trump.El mandato de Powell al frente de la Fed debe terminar en mayo de 2026. RELACIONADAS Finanzas Presidente de la Fed: datos apuntan a una ralentización económica en EEUU en enero-marzo Tras esa declaración, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, expresó su apoyo a Powell.»Tengo mucho respeto por mi amigo y estimado colega Jay Powell», declaró Lagarde a los periodistas en Frankfurt. «Tenemos una relación sólida y estable» entre los gobernadores de los bancos centrales.»Una Reserva Federal independiente es vital para una economía saludable, algo que Trump ha demostrado que no es una prioridad para él”, escribió a su vez el senador demócrata Chuck Schumer en X.El presidente de la Fed advirtió el miércoles que los aranceles que impuso Trump a prácticamente todos los socios comerciales podrían poner a la institución monetaria en la posición de tener que elegir entre abordar la inflación o el desempleo.La política arancelaria del presidente estadounidense ha desconcertado a inversores y socios comerciales, que desconfían de la estrategia a largo plazo y lo que podría significar para el comercio internacional.Tasas de interés vigentesTrump instó en repetidas ocasiones a Powell a recortar las tasas de interés pero el banco central estadounidense adoptó una actitud de espera, manteniendo los tipos estables en entre un 4.25% y un 4.5% desde principios de año.A principios de marzo pasado la Reserva Federal estadounidense dejó sus tasas de interés sin cambios este miércoles como esperaba el mercado, pero advirtió de una mayor «incertidumbre» en Estados Unidos y degradó sus pronósticos de crecimiento e inflación.Dos meses después del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la Fed mantuvo sus tasas en un rango de 4.25%-4.50%. Pero «la incertidumbre sobre las perspectivas económicas aumentó», según el comunicado del banco central, que mantiene su expectativa de realizar dos recortes de tasas en el año.En este contexto, la Fed redujo su previsión de crecimiento en 2025 a 1.7% y aumentó la de inflación a 2.7%. Antes preveía un crecimiento de 2.7% este año y 2.5% de inflación. Y luego de dos días de reunión, la Fed muestra menos confianza sobre la salud de la economía estadounidense. Economía, Finanzas, AFP, Washington, FED, Guerra comercial, Aranceles de Trump, Joreme Powell 

Continue Reading
Advertisement
  • [adrotate banner=2]