Espectáculo
Semana Santa: lo que debes hacer ante una insolación

¿Vas a aprovechar estos días libres para disfrutar de la playa o la piscina? Debes tener presente que la exposición prolongada a altas temperaturas puede poner en riesgo nuestra salud si no tomamos las precauciones adecuadas.
La insolación es uno de los peligros más comunes durante los días de calor, y aunque puede afectar a cualquiera, los síntomas pueden ser especialmente peligrosos si no se tratan a tiempo. ¿Cómo prevenirla? ¿Qué hacer si sufres una insolación? Te contamos lo que debes saber para disfrutar esta Semana Santa de manera segura.
¿Qué es la insolación?
La insolación ocurre cuando el cuerpo no es capaz de regular su temperatura interna debido a la exposición excesiva al sol, sobre todo durante periodos prolongados.
El calor extremo puede afectar el sistema nervioso y generar síntomas como mareos, piel caliente y seca, náuseas e incluso pérdida de conciencia.
¿Cómo prevenirla?
Hidratarse constantemente
El sol puede deshidratarte rápidamente. Beber agua frecuentemente es esencial, especialmente si estás al aire libre. Evita las bebidas azucaradas o con cafeína, ya que pueden aumentar la deshidratación. Opta por agua o líquidos que repongan minerales.
Usa protector solar
Un protector solar adecuado con un alto factor de protección (SPF 30 o superior) es imprescindible para evitar daños en la piel. Reaplícalo cada dos horas y después de nadar o sudar.
Vístete de manera adecuada
Las ropas ligeras, de colores claros y que cubran la piel son esenciales para protegerte del sol. Las prendas de lino o algodón permiten que la piel respire, mientras que los sombreros de ala ancha y las gafas de sol protegen tu rostro y ojos.
Busca sombra y toma descansos
No permanezcas demasiado tiempo al sol directo. Aprovecha las sombras naturales o los refugios para descansar cada 30 a 60 minutos y evitar la sobreexposición al sol.
Evita las horas de mayor radiación
Si puedes, evita estar al sol entre las 11 de la mañana y las cuatro de la tarde, que son las horas de mayor radiación ultravioleta. Si debes estar al aire libre, busca siempre protección adicional.
¿Qué hacer si sufres una Insolación?
Si experimentas síntomas de insolación, es fundamental actuar rápidamente. A continuación, los pasos a seguir:
Dirígete a un lugar fresco y sombreado
Lo primero que debes hacer es alejarte del sol y trasladarte a un lugar fresco, ventilado o con aire acondicionado. Si es posible, entra a un lugar con sombra o un espacio cerrado.
Hidratarse de inmediato
Bebe agua en pequeños sorbos. No tomes bebidas frías de golpe, ya que esto puede provocar un choque térmico. Si tienes acceso a bebidas isotónicas, son una excelente opción, ya que repone los electrolitos perdidos.
Enfriar el cuerpo de manera gradual
Aplica toallas húmedas y frías sobre la frente, cuello, axilas y muñecas para ayudar a reducir la temperatura corporal. Si tienes acceso a un ventilador o aire acondicionado, utilízalo para mantener el cuerpo fresco. En casos graves, sumergirse en agua tibia o tomar una ducha fría puede ser útil.
Descansar en posición horizontal
Acuéstate con las piernas ligeramente elevadas para ayudar a mejorar la circulación. Evita el esfuerzo físico y el movimiento excesivo hasta que los síntomas desaparezcan.
Observa los síntomas con atención
Si experimentas síntomas graves como pérdida de conciencia, confusión, vómitos intensos o dolor en el pecho, busca atención médica inmediatamente. Estos pueden ser signos de una insolación severa o de un golpe de calor, que requieren tratamiento médico urgente.
Prevención en Semana Santa: ¿cómo actuar en caso de una quemadura?